Morente seg¨²n Los Evangelistas
El homenaje rockero al artista flamenco centr¨® la atenci¨®n de la ¨²ltima jornada del Mercat de M¨²sica Viva de Vic
En un Mercat que a sus 23 a?os de edad vuelve a buscar su identidad, fue precisamente un espect¨¢culo sobre la identidad el que concentr¨® la atenci¨®n de p¨²blico y profesionales en la jornada de ayer del Mercat de M¨²sica Viva de Vic, que hoy echa el cierre en la capital de Osona. El homenaje que miembros de Los Planetas y de Lagartija Nick ofrecieron a la figura de Morente llen¨® la sala grande del teatro Atl¨¢ntida evidenciando el tir¨®n tanto de los grupos rockeros que alimentan el espect¨¢culo como de la figura del cantaor recientemente fallecido. En esta b¨²squeda de la identidad, en este recobrar el pulso de la propia cultura d¨¢ndole un aire nuevo discurri¨® el concierto, antecedido por otras dos muestras de identidad, la de Sophia Chara? y la de Joan Colomo, triunfador inapelable en su concierto en el recinto peque?o del Atl¨¢ntida.
El nuevo equipo quiere sacudirse la aton¨ªa en la que hab¨ªa entrado
Enrique Morente fue un referente tanto para Lagartija Nick, grupo con el que colabor¨®, como para Los Planetas, grupo responsable de haber acercado el flamenco a o¨ªdos que quiz¨¢s nunca antes hab¨ªan reparado en ¨¦l. Bajo el nombre de Los Evangelistas y con una escenograf¨ªa de inspiraci¨®n religiosa -ventanales g¨®ticos, velas -el cuarteto se apropi¨® del repertorio de Morente y le enchuf¨® la correspondiente dosis de electricidad y psicodelia. El resultado, muy cercano al universo flamenco de Los Planetas, mezcla de desgarro flamenco y el¨¦ctrico, result¨® muy estimulante y dej¨® claro que a¨²n sin estar por completo redondeado ofrece instantes de notable intensidad. El espect¨¢culo, luego de su estreno en Andaluc¨ªa, debutaba en Catalu?a en el contexto del Mercat, un certamen que este a?o estrena equipo de direcci¨®n plante¨¢ndose nuevos retos.
Buena parte de ellos vienen dados por aspectos como la b¨²squeda de la primicia, siempre y cuando resulte razonablemente posible; en la apuesta por el riesgo art¨ªstico y la convocatoria de lo convencional solo cuando sea imprescindible; en el apoyo a los proyectos con vocaci¨®n de desarrollo a lo largo de la temporada; en la valoraci¨®n de la solidez y seriedad profesional de las empresas que alimenten cada uno de los proyectos que el Mercat ponga en cartel y en el esponjamiento de la programaci¨®n de forma que pueda ser seguida por los profesionales sin necesidad de acudir a la ubicuidad. Con estas herramientas, el Mercat de M¨²sica de Vic quiere sacudirse la aton¨ªa en la que hab¨ªa entrado durante los ¨²ltimos a?os, fijar un modelo de trabajo y convertirse as¨ª en un referente profesional de la escena musical en un momento de reinvenci¨®n no ya del propio Mercat, sino de la m¨²sica y del negocio generado por ella. De esta manera, en la jornada de ayer, en la que se quiso diferenciar como en el resto del Mercat aquello que tiene vocaci¨®n popular y festiva, conciertos de la plaza Mayor, de lo que se orienta propiamente al sector profesional, los conciertos agrupados bajo la etiqueta MVlab, destacaron actuaciones como la ofrecida por la marroqu¨ª afincada en Par¨ªs Sophia Chara?. S¨ªntesis de un mundo cambiante en el que las identidades, todo y que como en su caso est¨¦n fuertemente enraizadas en su propia tradici¨®n natal, se han de abrir y mutar por efecto de un mundo en el que las fronteras ya s¨®lo las defienden los gendarmes, sobrepasados por el vuelo de las ideas -el vuelo del dinero entra en un cap¨ªtulo aparte-. Fue as¨ª como Sophia mezcl¨® su ¨¢rabe natal con los sonidos propios de su Par¨ªs de adopci¨®n, rodeando sus canciones con el acompa?amiento ac¨²stico de contrabajo, guitarra y acorde¨®n. As¨ª aquello son¨® a jazz esp¨²reo, m¨²sica ¨¢rabe, sonidos arrabaleros y, en suma, a todo lo deliciosamente impuro que parte de una ra¨ªz para reinventarse abri¨¦ndose al mundo. Un poco como el propio Mercat. Y como ejemplo m¨¢s sintom¨¢tico, s¨®lo significar que la actuaci¨®n de Sophie se cerr¨® con un villancico espa?ol -"Los peces en el r¨ªo" y con una versi¨®n de "Pienso en ti" de Luz Casal.
Menci¨®n aparte merece Joan Colomo, protagonista de una de las actuaciones m¨¢s oxigenantes de la jornada. S¨®lo con mirar los rostros de los espectadores al acabar su actuaci¨®n pod¨ªa asegurarse que en cada uno de ellos ya viajaba un publicista del artista. Acudiendo al sentido del humor, hilvanando sus canciones, un mundo distinto cada una de ellas, con suma gracia y afrontando sin solemnidad temas ¨²ltimamente olvidados por buena parte de nuestros m¨²sicos -econom¨ªa, pol¨ªtica, perplejidad ante un mundo en mutaci¨®n- Colomo estuvo simplemente estupendo. La continuaci¨®n de "Producto interior bruto 1", su segundo disco, en su tercera obra el pr¨®ximo mes de noviembre, hace concebir que la popularidad de Colomo s¨®lo puede ir hacia arriba. En Vic lo dej¨® muy claro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.