Luces y algunas sombras nuevas
I?aki Azkuna, quien disfruta de su primera mayor¨ªa absoluta para gobernar Bilbao, ha sido el blanco de las cr¨ªticas pol¨ªticas y municipales de Bildu
La mayor¨ªa absoluta que el alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, estren¨® tras las municipales le ha procurado un arranque de mandato, el cuarto, tranquilo, aunque no exento de pol¨¦micas auspiciadas o aumentadas por Bildu, el nuevo miembro de la corporaci¨®n, con los mismos ediles (cuatro) que el PSE. La coalici¨®n soberanista no ha dejado pasar de largo ni una sola cuesti¨®n ciudadana o pol¨ªtica con tal de atacar al equipo de gobierno. La opini¨®n que la izquierda abertzale tiene de Azkuna es de sobra conocida: le consideran espa?olista y autoritario.
Ya en el primer pleno extraordinario, el 17 de junio, en el que, entre otras cosas, se establecieron las mesas de contrataci¨®n y las asignaciones de los grupos, Bildu dej¨® ver las grandes diferencias que separan su proyecto de ciudad del de Azkuna. El portavoz de la coalici¨®n en la ciudad, Txema Azkuenaga, se abstuvo en la votaci¨®n de las retribuciones al no compartir su cuant¨ªa y propuso que las sesiones plenarias se celebren por la tarde para que los ciudadanos puedan participar m¨¢s en ellas.Con las cuentas saneadas -Azkuna cancel¨® en marzo la deuda hist¨®rica de la capital vizca¨ªna- y sin necesitar un socio de gobierno -EB, adem¨¢s, se qued¨® sin representantes-, el equipo de gobierno se ha visto envuelto en pol¨¦micas por asuntos menores, como el problema que a¨²n colea en relaci¨®n al derribo de un gaztetxe en el barrio de Rekalde. Fue el primer asunto ciudadano que Bildu us¨® para criticar la gesti¨®n peneuvista.
El alza de impuestos y el nombramiento de Julia Madrazo han levantado pol¨¦mica
A medida que avanzaba el verano, sin embargo, las pol¨¦micas en torno al equipo de gobierno fueron adquiriendo tintes pol¨ªticos y un mayor peso.
Tras abogar por una "separaci¨®n total" entre la Administraci¨®n p¨²blica y las confesiones religiosas, Bildu marc¨® m¨¢s distancias al anunciar que no acudir¨ªa a los tradicionales actos religiosos en la bas¨ªlica de Bego?a y en las ermitas de Pagasarri y Artxanda los d¨ªas 15 y 16 de agosto. No obstante, critic¨® a Azkuna por obstaculizar la apertura de una mezquita en el barrio de Basurto.
La Aste Nagusia marc¨® otro momento de conflicto. Bildu reclam¨® al alcalde un pacto para que evitar el plante de las comparsas el mi¨¦rcoles festivo (el 24 de agosto) en protesta por la sanci¨®n que el Ayuntamiento impuso a dos de ellas vinculadas a la izquierda abertzale -Kaskagorri y Txori Barrote- por exhibir fotograf¨ªas y pancartas en apoyo a presos etarras durante las fiestas de 2009. La coalici¨®n tambi¨¦n solicit¨® al consistorio que se levantara el "castigo pol¨ªtico" a las txoznas sancionadas.
Por todo ello, se uni¨® a una manifestaci¨®n "contra las imposiciones espa?olistas". Unas 2.000 personas marcharon por el centro de la ciudad en el d¨ªa grande de la Aste Nagusia (el 26) y lanzaron proclamas por la independencia y el acercamiento de los presos.
El grupo municipal de Bildu consider¨® igualmente un error la prohibici¨®n por la Audiencia Nacional de tres actos en apoyo a los presos etarras convocados por Kaskagorri. Azkuna, de su lado, destac¨® que la Aste Nagusia result¨® "muy templada" en lo pol¨ªtico, pese a que reconoci¨® que se registraron m¨¢s pintadas que en otras ocasiones en el recinto festivo en favor de ETA y sus presos. El regidor atribuy¨® esas muestras de respaldo a que "hay mucho nost¨¢lgico y melanc¨®lico de otros tiempos pasados".
Candidata a capital mundial del dise?o en competencia con Dubl¨ªn y Ciudad del Cabo, Bilbao acogi¨® adem¨¢s la meta y la salida de dos etapas de la Vuelta Ciclista a Espa?a por primera vez despu¨¦s de 33 a?os de ausencia de la ronda en Euskadi. No hubo incidentes relevantes, pero Bildu rechaz¨® actos que, en su opini¨®n, "buscan asimilar Bilbao a cualquier ciudad espa?ola".
Entre los puntos sombr¨ªos de estos 100 primeros d¨ªas de gobierno est¨¢ el anuncio de la subida generalizada de los impuestos y tasas en un 2,5% en 2012, muy criticada por la oposici¨®n, tras dos a?os congelados. El equipo de gobierno podr¨¢ sacarlos adelante sin mayores problemas, gracias a la mayor¨ªa absiluta que le dan sus 15 ediles. Socialistas y soberanistas se inclinan m¨¢s por modificaciones que respeten el principio de redistribuci¨®n de la riqueza.
Otra decisi¨®n del equipo de gobierno muy cuestionada por la oposici¨®n ha sido el nombramiento de Julia Madrazo, exmiembro del anterior equipo de Azkuna y exedil de EB, como presidenta del Tribunal Econ¨®mico-Administrativo del consistorio, pese a ser un cargo con una remuneraci¨®n simb¨®lica que combinar¨¢ con su trabajo en un despacho de abogados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.