Las Encartaciones se empiezan a abrir paso
La comarca vizca¨ªna pretende revitalizar todo su potencial empresarial tras la marcha de sus firmas tractoras
La comarca vizca¨ªna de Las Encartaciones se encuentra hoy en clara expansi¨®n empresarial y social, pero sigue siendo una gran desconocida en el Pa¨ªs Vasco e incluso entre los propios vecinos de Bizkaia. La crisis rural, primero, y la econ¨®mica despu¨¦s han azotado una zona que supera los 30.000 habitantes y en la que tienen cabida en la actualidad m¨²ltiples actividades y sectores. Los ¨²ltimos cierres y deslocalizaciones de empresas (Pastguren y Reckitt Benckiser, en G¨¹e?es, o ThyssenKrupp en Alonsotegi), que arrancaron en 2007, complicaron la situaci¨®n de la comarca al afectar a compa?¨ªas "tradicionalmente tractoras" de empleo, indica Eduardo Mart¨ªnez, secretario de Enkarterri Group. Esta asociaci¨®n, creada en 2010, aglutina ya a 58 empresas de muy diverso perfil que facturan en conjunto unos 400 millones anuales y emplean a m¨¢s de 1.900 personas.
La asociaci¨®n Enkarterri Group pugna por el desarrollo comarcal
La entidad suma ya a 58 empresas que emplean a m¨¢s de 1.900 trabajadores
"Hay que superar los viejos esquemas que han imperado" dice un empresario
Varios proyectos para habilitar suelo industrial se van a desarrollar en breve
La recesi¨®n y el desplome de la construcci¨®n y el sector inmobiliario en general tambi¨¦n hicieron sufrir a la s¨®lida industria maderera encartada, origen de destacadas firmas de mobiliario y papeleras. Ello supuso el punto de inflexi¨®n que oblig¨® a despertar al resto de empresas de la hist¨®rica comarca, que engloba los municipios de Artzentales, Alonsotegi, G¨¹e?es, Zalla, Balmaseda -considerada la capital encartada-, Truc¨ªos, Carranza, Lanestosa, Sopuerta, Galdames y Gordexola.
"Hubo una desmoralizaci¨®n social y laboral" en la zona, destaca Andoni Garc¨ªa, presidente de Enkarterri Group y responsable de la compa?¨ªa Laenk de Gordexola, dedicada al tratamiento de agua. En ese caldo de cultivo naci¨® la asociaci¨®n empresarial y el ¨¢nimo de buscar denominadores comunes que fortalezcan la econom¨ªa comarcal.
Enkarterri Group quiere sumar esfuerzos para promocionar y potenciar el tejido empresarial y laboral de la zona, impulsando tanto los marcos de colaboraci¨®n conjunta como los proyectos individuales de sus socios. "Queremos proyectar la informaci¨®n positiva y potencial de la regi¨®n y generar proyectos en com¨²n para combatir la crisis", enfatiza Mart¨ªnez.
Enkarterri Group busca en la actualidad una l¨ªnea de socios protectores que ayuden a las pymes que trabajan en la comarca y se conviertan en sus nuevos elementos tractores. Actualmente no existe una especializaci¨®n clara. Es posible encontrar desde f¨¢bricas de equipos de elevaci¨®n y cadenas hasta canteras, pasando por una amplia gama de compa?¨ªas de servicios inform¨¢ticos. Garc¨ªa destaca esa variedad como una caracter¨ªstica positiva que se debe explotar porque, como asegura Mart¨ªnez, "todo el mundo cabe en la comarca". Otro punto destacable es el firme car¨¢cter de los empresarios locales, que han sabido subsistir siempre "con imaginaci¨®n" y "determinaci¨®n".
Para lograr atraer el inter¨¦s de grandes grupos empresariales, Enkarterri Group organiza reuniones con firmas de otros lugares. Por ejemplo, el pasado 17 de mayo se celebr¨® en Gordexola el primer Encuentro Empresarial Comarcal Azkar Networking, una jornada de intercambio de experiencias entre las compa?¨ªas locales y las ubicadas en Llodio.
El principal problema al que se enfrenta el tejido econ¨®mico encartado es lo que el presidente de la asociaci¨®n comarcal califica como "luchas est¨¦riles" entre municipios. Haber pasado mucho tiempo "busc¨¢ndose la vida" de manera individual ha despertado recelos hacia el asociacionismo y dado lugar a conflictos por el lugar de ubicaci¨®n de las compa?¨ªas, cuando lo "m¨¢s importante no es si est¨¢n en uno u otro municipio, sino que est¨¦n en la comarca". "Hay que superar los viejos esquemas que han imperado hasta ahora en Encartaciones", incide Garc¨ªa.
En la actualidad coinciden varios elementos que pueden contribuir a mejorar la situaci¨®n de la comarca su visibilidad y su desarrollo, entre ellos, la apertura del corredor del Cadagua, que ha mejorado sustancialmente las comunicaciones; la existencia de una importante bolsa de parados muy cualificados y la inminente puesta en marcha de diversos proyectos para habilitar suelo industrial. "Aqu¨ª hay terreno y grandes oportunidades", concluye el presidente de la asociaci¨®n empresarial.
La baza del desarrollo tur¨ªstico
Otro de los objetivos urgentes para Las Encartaciones es darse a conocer a trav¨¦s de las diferentes iniciativas tur¨ªsticas que desarrolla Enkartur, la agencia promocional constituida hace 12 a?os. Muchos vizca¨ªnos desconocen incluso la ubicaci¨®n exacta de la comarca. "Hay gente en la propia provincia que no sabe d¨®nde est¨¢ y creen que queda lejos, cuando se encuentra a 16 minutos de Bilbao", recalca Eduardo Mart¨ªnez, el secretario de Enkarterri Group.
En el plano tur¨ªstico, redescubierto hace unos a?os como una faceta que se debe potenciar, el crecimiento ha resultado exponencial en una zona que suma importantes atractivos. El perfil de quienes visitan las Encartaciones es el de personas de nivel medio-alto procedentes de Madrid o Barcelona cuya estancia media no supera los dos d¨ªas. "Queremos subir a entre cuatro y cinco d¨ªas y que los turistas vengan con sus hijos", detalla el gerente de Enkartur, Koldo Santiago.
En la lista de preferencias de los visitantes destacan la f¨¢brica de boinas La Encartada, el museo al aire libre ARENATZarte, las cuevas de Pozalagua y el casco hist¨®rico de Balmaseda. Diversas rutas de senderismo (Jorr¨ªos, Sope?a o Ranero), el Parque Natural de Arma?¨®n, el parque tem¨¢tico Karpin Abentura y el museo-iglesia de Bi¨¢?ez son otros de los lugares relevantes. En breve se har¨¢ p¨²blico un plan estrat¨¦gico que detallar¨¢ la situaci¨®n socioecon¨®mica actual de la comarca y sus fortalezas y debilidades.
Las Encartaciones quieren crecer, pero de una forma sostenible, matiza Santiago, as¨ª como mentalizar a la clase pol¨ªtica de que la zona es din¨¢mica y supone un destino ineludible para conocer a fondo Euskadi. "Antes no se le daba bombo al turismo como un elemento dinamizador econ¨®mico y est¨¢ claro que lo es", concluye el gerente de Enkartur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.