Reflexiones en torno a ETA
El¨ªas Querejeta y Eterio Ortega presentan en el festival un documental sobre la extinci¨®n de la violencia terrorista
"Seis personajes que se representan a s¨ª mismos. Que nos cuentan su historia". El realizador Eterio Ortega resume con la frase el esquema a trav¨¦s del cual se articula Al final del t¨²nel, un documental sobre el fin de la violencia de ETA en el Pa¨ªs Vasco, idea original y producido por El¨ªas Querejeta. Pero no seis voces cualesquiera, el espectador descubre a dos exmiembros de ETA, Kepa Pikabea y Juan Karlos Ioldi, una v¨ªctima de la banda terrorista, Cristina Sagarzazu, a otra de los GAL, Edurne Brouard, a la mujer de un preso etarra, Maite Goizueta y al religioso y catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Social de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, Sabino Ayestaran. Por primera vez en la pantalla de un cine el testimonio de dos terroristas, el porqu¨¦ de su ingreso en la banda, su experiencia en la c¨¢rcel, su convencimiento de que la lucha armada ya no sirve para nada. Porque, fundamentalmente, Al final del t¨²nel refleja el estado de ¨¢nimo de gran parte de la sociedad de que este es el fin.
La cinta fue presentada ayer y completa con Asesinato en febrero y Los perseguidos la trilog¨ªa planteada por Querejeta y Ortega en su af¨¢n por retratar, por poner rostro y voz a la violencia que ETA lleva infligiendo al Pa¨ªs Vasco durante 50 a?os. "Habr¨ªa que empezar a hablar de muchos errores y equivocaciones que he cometido en la vida", reconoce Kepa Pikabea, arrestado en Francia en 1994, implicado en una veintena de asesinatos. "En pensar, por ejemplo, que la libertad de mi pueblo est¨¢ por encima de toda dignidad humana", a?ade el exterrorista, quiz¨¢s el testimonio m¨¢s potente de los que se suceden en el filme. Pikabea explica ante la c¨¢mara c¨®mo fue un chaval en el que en el instituto todos se met¨ªan con ¨¦l, c¨®mo ve¨ªa, con un par de a?os m¨¢s a la gente jalear a los terroristas por las calles de Hernani. "No est¨¢bamos formados ideol¨®gicamente, era un sentimiento", se?ala el exterrorista.
Querejeta y Ortega, 13 a?os juntos, 11 proyectos en com¨²n, han optado en su ¨²ltimo trabajo por recurrir a seis personas relacionadas con el mundo nacionalista, ya sea extremo (los dos terroristas, Brouard y Goizueta) o moderado (Sagarzazu y Ayestaran). Al final del t¨²nel ni justifica, ni sirve de altavoz, simplemente muestra, insisten los dos profesionales antes de que alguien se lleve las manos a la cabeza o critique la selecci¨®n de testimonios. "El nacionalismo radical ha gestado a ETA, hab¨ªa que buscar ah¨ª, adem¨¢s normalmente no se toca, ni se tienen en cuenta las circunstancias de estas personas, su evoluci¨®n. La pel¨ªcula refleja la realidad de lo que est¨¢ ocurriendo y ha ocurrido", zanja Querejeta.
Productor y realizador comenzaron a concebir el proyecto hace cinco a?os. "Habl¨¦ con gente de la izquierda abertzale, en alg¨²n momento pensaron que ya se hab¨ªa acabado la posibilidad de seguir adelante pero...", apunta Querejeta. El atentado de la T4 con el que ETA puso fin a la tregua de 2006 desbarat¨® los planes del productor, "un par¨®n", que tras el nuevo anuncio volvieron a retomar.
Frente a Pikabea, Ioldi, el otro de los exmiembros de ETA que participa en el documental, defiende y justifica su implicaci¨®n pasada en la banda terrorista. "En un control de polic¨ªa, en el alto de Miracruz, el polic¨ªa me pregunta si en 1985 estuve en la c¨¢rcel, le dije que 16 a?os. Y no te ?arrepientes? No". El cruce de testimonios se intercala con una est¨¦tica cuidada al detalle, "es que el Pa¨ªs Vasco da para mucho", se sonr¨ªe Querejeta.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.