Bruselas plantea exigir m¨¢s capital a 16 bancos, siete de ellos espa?oles
Barnier pide que se refuercen las entidades que aprobaron las pruebas europeas con baja nota - La idea provoca indignaci¨®n en el sector financiero espa?ol
"Otros 16 bancos europeos que pasaron las pruebas de resistencia muy justamente deber¨¢n tambi¨¦n ser recapitalizados", sentenci¨® el comisario de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, en una entrevista publicada ayer por Le Figaro. Entre estas entidades, que pasaron las pruebas de resistencia efectuadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en ingl¨¦s) con un capital entre el 5% y el 6% en el escenario adverso hay siete espa?olas: el Banco Popular, el Sabadell, Bankinter, Bankia, Banca C¨ªvica, Novacaixagalicia y la Caixa Ontinyent. Entre los ejecutivos financieros la reacci¨®n fue de la sorpresa a la indignaci¨®n porque consideran que las pruebas fueron de una enorme dureza con Espa?a. Recuerdan que no se tuvo en cuenta el capital acumulado en las emisiones de bonos convertibles en acciones ni en las provisiones antic¨ªclicas. El Banco de Espa?a coment¨® que informar¨¢ a la EBA de que todas las entidades est¨¢n cumpliendo los planes marcados y tienen niveles adecuados de capital.
El Banco de Espa?a da por cumplido el proceso de recapitalizaci¨®n
Las firmas espa?olas pasan del 6% con las provisiones y otras partidas adicionales
La lista incluye a los que pasaron las pruebas europeas con menos del 6%
Bankia, Popular, Sabadell, Bankinter y Banca C¨ªvica son los m¨¢s destacados
En realidad, no hay ninguna decisi¨®n tomada, pero entre las entidades en el punto de mira de Barnier, adem¨¢s de las siete espa?olas, hay dos portuguesas (Millenium BCP y Banco Espirito Santo), dos griegas, dos alemanas, una italiana, una eslovena y una chipriota.
Seg¨²n declar¨® Barnier, "los bancos deber¨ªan recapitalizarse ellos mismos" aunque admiti¨® que "en algunos casos har¨¢ falta que los Estados participen y la Comisi¨®n lo examine".
La necesidad de reforzar el capital de los bancos europeos ha sido objeto de un intenso debate desde que funcionarios del Fondo Monetario Internacional, (FMI), indicaron que a ra¨ªz del agravamiento de la crisis de deuda, las entidades europeas pod¨ªan sufrir p¨¦rdidas de unos 200.000 millones. La necesidad de reforzar los bancos europeos fue objeto de un intenso debate por parte de los ministros en los consejos informales del Euro grupo y Ecofin celebrados el pasado fin de semana en Wroclaw.
La realidad es que el deterioro del mercado de deuda ha debilitado a las entidades que tienen sus balances con importantes participaciones de bonos de Grecia, Irlanda, Portugal, Italia y Espa?a. Los bancos franceses y belgas BNP Paribas, Dexia, Cr¨¦dit Agricole, Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale, ING y KBC, acumulan m¨¢s de 100.000 millones de deuda p¨²blica de estos pa¨ªses. Curiosamente, ninguno de ellos est¨¢ entre los 16 de la lista de Barnier. Las 10 principales entidades alemanas precisar¨ªan un refuerzo de 127.000 millones de euros, seg¨²n el Instituto DIW.
Varios ministros y comisarios europeos han acabado admitiendo la necesidad de recapitalizaci¨®n. Las manifestaciones de los representantes de la Comisi¨®n fueron recibidas con satisfacci¨®n por los funcionarios del FMI. El economista jefe del Fondo, Olivier Blanchard, celebr¨® el giro de 180 grados adoptado por los dirigentes europeos.
Desde el Banco de Espa?a no se considera que la situaci¨®n de los bancos espa?oles necesite una recapitalizaci¨®n extra. Fuentes de este organismo recuerdan las palabras del gobernador, Miguel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, que en la presentaci¨®n de las pruebas de resistencia coment¨® que todas las entidades que suspendieron se recapitalizar¨ªan. "As¨ª se ha hecho", dijo una fuente de este organismo. "O est¨¢n recapitalizadas o en proceso de hacerlo. Las que aprobaron, entre el 5% y el 6% de nota, cuentan con provisiones gen¨¦ricas y bonos convertibles en acciones que contablemente est¨¢n considerados capital, aunque en las pruebas no se tuvieron en cuenta".
El Banco de Espa?a cumplir¨¢ con la Autoridad Bancaria Europea, que pidi¨® informaci¨®n sobre el proceso de recapitalizaci¨®n de todas las entidades para mediados de octubre. "Se informar¨¢ a la EBA de que Espa?a ha cumplido", dijeron en el organismo dirigido por Miguel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
La reacci¨®n del sector financiero fue mucho menos comedida. Indignaci¨®n es la palabra que mejor resume la reacci¨®n de un alto ejecutivo de una de las entidades afectadas, consultado por este peri¨®dico. "No tiene ning¨²n sentido que, por un escenario que tiene una probabilidad del que suceda del 0,5%, nos obliguen ahora a buscar m¨¢s capital. Esta noticia nos har¨¢ da?o y no es justo".
Entre los banqueros exist¨ªa el convencimiento de que este plan, que no ha sido adoptado formalmente, no seguir¨ªa adelante. "Los pol¨ªticos solo buscan titulares para la opini¨®n p¨²blica porque ellos no hacen lo que deben, que es atajar el problema de la banca alemana y francesa, que tiene mucha deuda griega, y los del euro, que necesita un Tesoro com¨²n para todos los pa¨ªses", a?adieron estas fuentes. Tambi¨¦n se?alaron que las autoridades europeas "se ceban con Espa?a ante su debilidad institucional". Tambi¨¦n se recuerda que sus actuales niveles de core tier 1, el capital de m¨¢xima calidad internacionalmente reconocido, est¨¢ en algunos casos por encima del 8% o el 9%, "m¨¢s que el de otros europeos que no aparecen en las listas".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.