El lenguaje de las neuronas
El neurocient¨ªfico Xurxo Mari?o reproduce los sonidos de la mente en el ciclo 'Amazings' - El evento re¨²ne a cien divulgadores en Bilbao
El investigador gallego Xurxo Mari?o (Lugo, 1969), miembro del Grupo de Neurociencia y Control Motor de la Universidade da Coru?a, ha obtenido el premio especial del jurado en el Certamen de Comunicaci¨®n Cient¨ªfica de la Fundaci¨®n Espa?ola para la Ciencia y la Tecnolog¨ªa. Este neurocient¨ªfico, que hizo su trabajo de doctorado en el Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts, ha sido galardonado por poner en marcha los denominados discurshows -intercalan discursos cient¨ªficos con la aparici¨®n de los protagonistas encarnados por actores-, y los caf¨¦s-teatro cient¨ªficos en bares de Galicia. En ambos utiliza int¨¦rpretes para acercar la ciencia al gran p¨²blico. La clave est¨¢, en su opini¨®n, en "ser pr¨®ximo, simplificar y dar un toque de humor".
"Es falso que usemos solo una parte del cerebro. Todos utilizamos el 100%"
"El cerebro nos enga?a siempre, es una m¨¢quina de realidad virtual"
Mari?o, que participa en el ciclo Amazings organizado por la C¨¢tedra de Cultura Cient¨ªfica de la UPV y la plataforma de divulgaci¨®n cient¨ªfica Amazings, que se clausura hoy en el Bizkaia Aretoa, hablar¨¢ a las 17.10 sobre Los sonidos de la mente. El evento reunir¨¢ a m¨¢s de cien expertos y blogueros dedicados a compartir sus conocimientos con los internautas.
"Las neuronas funcionan con electricidad. Lo que he hecho ha sido registrar esa actividad el¨¦ctrica y las he pasado por un amplificador de audio, de manera que podemos escuchar la electricidad de las neuronas. Suenan como chasquidos. Las neuronas se comunican entre s¨ª con una especie de c¨®digo Morse", desvela este popular neurocient¨ªfico.
Mari?o participar¨¢ tambi¨¦n hoy en una mesa redonda sobre el cerebro. ?Es cierto que este ¨®rgano sigue siendo un gran misterio? "Es una inc¨®gnita c¨®mo es posible que a partir de 85.000 millones de neuronas que tenemos en el enc¨¦falo surja la mente consciente. Cuando te despiertas por la ma?ana aparece el yo. Es fascinante. Durante el sue?o profundo no tienes consciencia, desapareces. Lo que hay un estado el¨¦ctrico del cerebro que cuando suena el despertador cambia", apunta el cient¨ªfico.
Mari?o niega adem¨¢s la extendida creencia de que solo usamos un peque?o porcentaje de nuestra capacidad cerebral. "Todos usamos el 100% de las neuronas que tenemos. De hecho, si no us¨¢ramos algunas se morir¨ªan porque necesitan estar recibiendo y generando actividad para mantener su metabolismo. Lo que s¨ª cambia de una persona a otra es c¨®mo las usamos", sostiene el experto.
?Y hasta que punto nos enga?a nuestra mente? "Continuamente. El 100%. La mente es una m¨¢quina de realidad virtual. La percepci¨®n que tenemos del mundo es una construcci¨®n mental", explica. Mari?o subraya la multitud de mitos que rodean la neurociencia. Uno de los mayores, en su opini¨®n es el de "la posibilidad de leer la mente. Se puede observar actividad cerebral a trav¨¦s de m¨¢quinas, pero ni de broma ver lo que est¨¢ pensando una persona". Tambi¨¦n resalta las limitaciones de la denominada inteligencia artificial. "Es muy discutible que se pueda reproducir un enc¨¦falo con un ordenador".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.