El PNV se busca a s¨ª mismo
La formaci¨®n nacionalista celebra hoy un Alderdi Eguna marcado por la reflexi¨®n interna sobre su futuro ante el retroceso institucional y la progresi¨®n 'abertzale'
Las campas de Foronda volver¨¢n a llenarse hoy de gente dispuesta a mostrar el m¨²sculo del PNV en uno de sus momentos m¨¢s cr¨ªticos. La tradici¨®n del ¨²ltimo domingo de septiembre y los caprichos del calendario han fijado el 35? Alderdi Eguna en un momento decisivo para la fuerza nacionalista, como inicio de la precampa?a para las generales del 20-N que testar¨¢n de nuevo su respaldo social tras dos varapalos consecutivos en las urnas. Un complejo horizonte en el que se sit¨²a, adem¨¢s, la reflexi¨®n interna que marcar¨¢ la estrategia pol¨ªtica del partido en los pr¨®ximos a?os y en el que emerge como competencia una izquierda abertzale dispuesta a liderar el soberanismo.
El campo se estrecha para los nacionalistas, a quienes se les complica cada vez m¨¢s su continuidad como el eje central de la pol¨ªtica vasca que insisten en reclamar. El rechazo de la violencia por parte del mundo abertzale, que adem¨¢s ha unido en torno a un proyecto independentista com¨²n a todas las sensibilidades de izquierdas, ha difuminado la evidente distancia que a?os atr¨¢s separaba a las dos grandes corrientes del nacionalismo vasco. Adem¨¢s, ha puesto en jaque, de paso, la identificaci¨®n propia que, a caballo entre el soberanismo y la moderaci¨®n, caracterizaba a la formaci¨®n liderada por I?igo Urkullu.
El rechazo de Bildu a la violencia ha estrechado el camino peneuvista
Foronda testar¨¢ hoy c¨®mo ha recibido la militancia la nueva estrategia 'jeltzale'
La reflexi¨®n interna llega hasta el punto de que en Sabin Etxea se han replanteado incluso el nombre de un partido que suma ya un siglo largo de vida. Sin modificar sus siglas, la ejecutiva ha propuesto que la N identifique al partido como nacional y no nacionalista, ya que entiende que esta segunda acepci¨®n es m¨¢s asociable a ideolog¨ªas extremistas. Cualquier detalle parece importante para tratar de mantener las distancias. El PNV no est¨¢ dispuesto a perder su condici¨®n hegem¨®nica entre el nacionalismo. Por eso, el reconocimiento de Euskadi como naci¨®n articular¨¢ el discurso que ofrecer¨¢ Urkullu hoy en Foronda.
La demanda de "un nuevo estatus", sucesora del planteamiento que ya realiz¨® el ¨²ltimo lehendakari jeltzale Juan Jos¨¦ Ibarretxe emerge como bandera del sector soberanista del partido y como apuesta encaminada a no ceder la iniciativa independentista a la izquierda abertzale. M¨¢xime, cuando el pronunciamiento de los presos etarras en favor de las v¨ªas pac¨ªficas y democr¨¢ticas ha derribado un nuevo t¨®tem y homogeneizado a¨²n m¨¢s el espectro del antes disperso nacionalismo. La feroz competencia electoral que se vaticina se ha trasladado incluso al calendario, al celebrar Bildu tambi¨¦n hoy el primer aniversario del Acuerdo de Gernika.
El D¨ªa del Partido marcar¨¢ tambi¨¦n hoy el inicio de la precampa?a electoral para las generales. Una cita que, pese a no estar focalizada en el Pa¨ªs Vasco, adquiere una repercusi¨®n trascendental para el PNV. El retroceso institucional padecido en los ¨²ltimos comicios municipales y forales, unido a su salida previa del Gobierno vasco, ha insuflado vida al Congreso como el escenario de los mayores logros peneuvistas en los ¨²ltimos a?os, pese a contar solo con seis diputados. Un exitoso balance que se ha concretado con el desarrollo de numerosas transferencias y que ha permitido esgrimir al partido su reivindicaci¨®n de "gobierno desde la oposici¨®n", al tiempo que su labor de gesti¨®n, punto fuerte del curr¨ªculum jeltzale.
La p¨¦rdida de dos de las tres Diputaciones, la alavesa y la guipuzcoana, impedir¨¢ a Urkullu estar acompa?ado sobre la tribuna de Foronda por los tres diputados generales, cuyo respaldo s¨ª recibi¨® el a?o pasado. En su ¨²ltimo Alderdi Eguna antes de que se inicie la maquinaria interna para renovar la ejecutiva, el l¨ªder nacionalista comparecer¨¢ esta vez en solitario, como ya lo hizo en 2009, aunque con el aval del buen trabajo realizado en Madrid. Un cr¨¦dito que nadie le puede negar, pese a la escasa satisfacci¨®n que ha provocado en el sector m¨¢s soberanista del partido, y que tratar¨¢ de esgrimir, consciente de que el horizonte cercano se presume bastante m¨¢s oscuro.
A la uni¨®n de Bildu y Aralar ante el 20-N y la p¨¦rdida de apoyos que puede representar para el PNV en el Congreso, se suman unos vaticinios electorales cuyo dibujo se aleja de la debilidad que ha padecido el PSOE esta legislatura. A diferencia de sucondici¨®n de mayoritaria en Euskadi, la formaci¨®n nacionalista depende en Madrid de debilidades ajenas para tener margen de maniobra. Por eso, conf¨ªa en eludir mayor¨ªas absolutas que la atar¨ªan de pies y manos. Descartada la socialista, preocupa en Sabin Etxea un triunfo holgado del PP que encaja en las quinielas y perfilar¨ªa un nuevo escenario en el que tendr¨ªa que redefinirse el partido jeltzale.
Madrid ha servido para escenificar la apuesta del PNV por un entendimiento que no ha buscado con tanto ah¨ªnco en Euskadi, pero que reivindica como se?a de identidad propia y diferenciada de la de Bildu. Quiz¨¢ para otorgar credibilidad a su estrategia se han rebajado las disputas internas, al menos de puertas hacia fuera. Quiz¨¢ tambi¨¦n porque el sector soberanista ha sido el claro derrotado en las urnas, tras perder las Diputaciones de Gipuzkoa y ?lava en favor de Bildu y el PP respectivamente. La l¨ªnea moderada, en cambio, suma los r¨¦ditos del Congreso a su condici¨®n de mayoritaria en Bizkaia, el verdadero basti¨®n del partido. Las voces discordantes se han reducido como resultado.
Con su intervenci¨®n, Urkullu tratar¨¢ hoy de encauzar una vez m¨¢s las dos almas del PNV como receta frente a unas turbulencias en el mapa nacionalista que han llegado para quedarse. Lo har¨¢ mediante un discurso con gui?os hacia los dos sectores y que incidir¨¢ en las estrategias que ambos comparten. Como la apuesta por la paz, en la que el partido nacionalista coincide y ante la que ha jugado un papel decisivo en Madrid en el marco de su negociaci¨®n con el Gobierno central. O la b¨²squeda de salidas a la crisis, sabedor de que es a d¨ªa de hoy el principal problema de los ciudadanos, y conocedor tambi¨¦n del reconocimiento del que puede presumir su partido en materia econ¨®mica.
Complejo como en los ¨²ltimos a?os, aunque marcado por distintas dificultades, el Alderdi Eguna girar¨¢ esta vez en torno a la reflexi¨®n interna que ha iniciado el partido para fijar su estrategia pol¨ªtica de cara a 2015 y cuyos principios, planteados por la ejecutiva, se han trasladado ya las bases. Las campas de Foronda ofrecer¨¢n hoy una primera impresi¨®n de la sensaci¨®n que ha causado el documento pol¨ªtico entre la militancia.

El "peso" de los presos etarras
El presidente del PNV, I?igo Urkullu, cumpli¨® ayer con la tradici¨®n de visitar Foronda un d¨ªa antes del Alderdi Eguna, con motivo de la concentraci¨®n de las juventudes del partido en las campas durante el fin de semana. Un encuentro en el que aprovech¨® para recalcar que la suma de los presos de ETA al Acuerdo de Gernika, conocida el viernes, supone un paso "irreversible" para el fin de la banda. El l¨ªder nacionalista insisti¨® en el "peso" que los reclusos tienen en el proceso de paz, ante lo que inst¨® al Gobierno central a consolidar el escenario de "ausencia definitiva de la violencia" con medidas como una pol¨ªtica penitenciaria m¨¢s flexible.
Urkullu matiz¨®, sin embargo, que el posicionamiento de los presos "no debe pasar por un ejercicio de buenismo" , sino que responde a determinadas circunstancias, e indic¨® que corresponde a la izquierda abertzale "seguir los pasos y hacer su trabajo de manera definitiva", en referencia a que "no puede poner la pelota en el tejado de los dem¨¢s". "Debe exigir a ETA su desaparici¨®n definitiva, sin caer en la tentaci¨®n de jugar a un proceso bilateral en el que solo cabe dar un paso a cambio de otro", consider¨®, en declaraciones a los medios de comunicaci¨®n.
El l¨ªder nacionalista quiso a?adir que el rechazo de la violencia por parte de los presos figura entre lo que "deben a la sociedad vasca". "Se deben basar en el principio de la realidad y recordar el pasado teniendo en cuenta el sufrimiento de todas las v¨ªctimas, en particular las del terrorismo provocado por ETA", defendi¨® Urkullu, ante las juventudes de su partido.
Alderdi Eguna
- Agenda. La jornada comenzar¨¢ con los actos de bienvenida a las diez de la ma?ana, media hora antes de que se inicie la tradicional misa ante la tribuna de oradores. A las 11.15 se iniciar¨¢ el desfile de autoridades y al mediod¨ªa tendr¨¢ lugar el plato fuerte de la celebraci¨®n, con el discurso de I?igo Urkullu. Despu¨¦s habr¨¢ exhibici¨®n de deporte rural y por la tarde amenizaci¨®n musical.
- Escenario. Las campas de Foronda acoger¨¢n este a?o 28 txosnas municipales, cinco menos que en 2010, adem¨¢s de comedores y zonas de recreo infantil y juvenil. Tambi¨¦n habr¨¢ un espacio cultural que se habilitar¨¢ en la esquina opuesta a la carpa instalada por las juventudes del partido. La mayor superficie se reservar¨¢ para plazas de aparcamiento, ya que desde el partido estiman que pueden acudir a la fiesta unos 100.000 militantes.
- Gesto solidario. En la presente edici¨®n no se han organizado mosaicos ni homenajes a la ikurri?a. A cambio, se ha decidido impulsar la recogida de tapones de pl¨¢stico en favor de los ni?os que sufren intolerancia alimentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.