Mohamed VI y Sarkozy lanzan el AVE en Marruecos
El tren de alta velocidad llegar¨¢ a T¨¢nger en 2015 y ser¨¢ 100% franc¨¦s
Marruecos no compr¨® a Francia, en 2007, sus cazabombarderos Rafale -opt¨® por adquirir F-16 a EE UU- pero va a ser el primer pa¨ªs ¨¢rabe en construir un tren de alta velocidad que ser¨¢ cien por cien franc¨¦s. Esa es la compensaci¨®n que el rey Mohamed VI ofreci¨® hace cuatro a?os, en Marraquech, al presidente franc¨¦s Nicolas Sarkozy.
Sarkozy viaj¨® ayer a T¨¢nger para inaugurar, con el rey Mohamed VI, los trabajos de construcci¨®n de la versi¨®n marroqu¨ª del AVE. De paso brind¨® un nuevo espaldarazo pol¨ªtico al monarca al alabar las reformas que puso en marcha en primavera. "Marruecos se moderniza bajo el impulso de su rey", declar¨®. "Los franceses deben saber que este tren marroqu¨ª es empleo para los franceses".
Dentro de cuatro a?os, los trenes fabricados por Alstom recorrer¨¢n los 350 kil¨®metros entre T¨¢nger y Casablanca en unas dos horas, en lugar de las casi cinco horas que invierten ahora, con una velocidad punta de 320 kil¨®metros. Marruecos va a consagrar al proyecto 3.000 millones de euros obtenidos, en parte, gracias a cr¨¦ditos franceses (920 millones de euros) y de las monarqu¨ªas del Golfo (750 millones).
Francia solicit¨® adem¨¢s la financiaci¨®n, con 400 millones de euros, del Banco Europeo de Inversiones (BEI), pero Alemania lo vet¨® en noviembre alegando que los contratos hab¨ªan sido otorgados a dedo y no a trav¨¦s de una licitaci¨®n internacional a la que, por ejemplo, Siemens hubiese podido presentarse. Pese a que Renfe o ADIF tampoco pudieron concursar, el Gobierno espa?ol instruy¨® a su representante en el BEI, Magdalena ?lvarez, para que votase a favor.
"Proyecto pol¨ªtico"
"Es un proyecto pol¨ªtico y no econ¨®mico", asegura Tou-fic Bouachrine, director del diario Akhbar el Youm de Casablanca. Los cr¨ªticos marroqu¨ªes se?alan que hubiera sido preferible y m¨¢s barato ampliar y mejorar su actual red ferroviaria.
"Es un esc¨¢ndalo en las actuales condiciones de Marruecos", a?ade el economista Fouad Abdelmouni. Para intentar acallar las protestas sociales el Gobierno ha subido los sueldos y las pensiones m¨¢s bajas incrementando as¨ª hasta un 6% el d¨¦ficit presupuestario.
El profesor de la Escuela de Negocios de Oxford Abdel Attou sostiene, sin embargo, que al apostar por la alta velocidad Marruecos "env¨ªa un mensaje al mundo sobre su empe?o en modernizarse" que puede atraer m¨¢s inversi¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.