Azkuna manda "a la cola" a los concejales de Bildu "conversos" a la democracia
La pol¨¦mica de Kukutza marca un colvulso pleno en el Ayuntamiento bilba¨ªno
El primer pleno del Ayuntamiento de Bilbao este mandato respondi¨® ayer a todas las expectativas que hab¨ªa generado. Toc¨® buena parte de las cuestiones de actualidad, fue, en consecuencia, largo -casi seis horas- y estuvo marcado a fuego por Kukutza, el gaztetxe cuyo desalojo el pasado d¨ªa 22 y el inicio de su demolici¨®n fue el punto de partida de graves incidentes que afectaron a toda la ciudad durante varias jornadas.
Pese a que entre los puntos del orden del d¨ªa figuraba la aprobaci¨®n de la subida de las tasas e impuestos municipales en una media del 2,5%, fue Kukutza el punto que gener¨® el m¨¢s duro enfrentamiento entre el alcalde, I?aki Azkuna, y la portavoz de Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, quien pidi¨® la dimisi¨®n del regidor por aplicar una pol¨ªtica de "apisonadora" y asoci¨® el derribo del edificio industrial a un "pelotazo urban¨ªstico". Este extremo fue vehementemente desmentido por el teniente de alcalde, Ibon Areso, quien reclam¨® a la colaici¨®n soberanista que abandone las "demagogias"en cuestiones urban¨ªsticas.
Los ediles de la coalici¨®n 'abertzale' se niegan a votar una condena a ETA
Pese a que el PNV, el PP y el PSE volvieron a unirse para presentar la declaraci¨®n de condena de los incidentes aprobada por la junta de portavoces del pasado s¨¢bado, Bildu la rechaz¨® de nuevo. Ibaibarriaga sostuvo que su grupo "no dice a los dem¨¢s lo que tienen que hacer". En ese momento, un contundente Azkuna acus¨® a la izquierda abertzale de haber dado "cobijo" durante a?os a okupas y antisistema, por lo que ahora "se han confundido". "Entiendo que les cueste asumir la legalidad porque se han convertido hace cuatro d¨ªas. Como dijo Juan de Ajuriaguerra a Dionisio Ridruejo: 'Los conversos, a la cola", enfatiz¨®.
El alcalde se mostr¨®, en definitiva, muy contrariado por que Bildu no haya sido capaz en dos ocasiones de condenar "actos tan graves". Ibaibarriaga le respondi¨® que su grupo "no va a estar a la cola de ning¨²n sitio", sino presente en el Ayuntamiento, porque "su mensaje ha calado en la ciudadan¨ªa".
El hartazgo final de Azkuna se hab¨ªa iniciado con la negativa de Bildu a secundar -ni siquiera la vot¨®- la enmienda del PNV a una proposici¨®n del PP, que planteaba la condena de los 857 asesinatos perpetrados por ETA y la exigencia de su disoluci¨®n "incondicional". En su lugar, Bildu cit¨® la necesidad de construir un escenario que "traer¨¢ paz y una soluci¨®n democr¨¢tica", del derecho de autodeterminaci¨®n y de hacer desaparecer "todo tipo" de amenazas y torturas. "Entiendo el papel¨®n de la izquierda abertzale. Cuarenta a?os apoyando al brazo armado de ETA y reconocer esa historia debe ser tremendo, pero es lo que tiene que hacer. No podemos esconder la historia de cada uno", se?al¨® Azkuna. La propuesta peneuvista, que condena a ETA, apoya a las v?citimas y emplaza a la banda a desaparecer, sali¨® apoyada con los votos del PNV y el PSE".
Tras una breve discusi¨®n por el "inadecuado", en palabas de PP, Bildu y PSE, nombramiento de la exedil de EB Julia Madrazo como presidenta del Tribunal Econ¨®mico-Administrativo del consistorio, la coalici¨®n plante¨®, sin ¨¦xito, que Bilbao abandone la Federaci¨®n Espa?ola de Municipaios y Provincias (FEMP), una instituci¨®n que "quiere representar que Euskal Herria no existe" y que "es un territorio de Espa?a". Tambi¨¦n intent¨® infructuosamente que se rescindiese la concesi¨®n del servicio de Bilbobus a la multinacional francesa Veolia porque "colabora con la colonizaci¨®n de Israel".
El Ayuntamiento informar¨¢ por Internet a los due?os de las 175.000 viviendas de Bilbao del n¨²mero de personas que figuran empadronadas en su propiedad, para comprobar irregularidades. Fue una enmienda a una proposici¨®n del PP. El PNV tambi¨¦n iniciar¨¢ en breve una negociaci¨®n para ampliar "de forma no traum¨¢tica" algunas zonas de OTA.
Miles de personas apoyan al 'gaztetxe'
Miles de personas se sumaron ayer en Bilbao bajo el lema Denok gara Kukutza (Todos somos Kukutza) a la manifestaci¨®n en protesta por el desalojo y derribo del gaztetxe. En la movilizaci¨®n, que parti¨® de la Delegaci¨®n del Gobierno vasco y avanz¨® hasta el Ayuntamiento, se reclamaron las dimisiones del consejero de Interior, Rodolfo Ares, y del alcalde bilba¨ªno, I?aki Azkuna. Miembros de Bildu, Aralar, Ezker Batua ylos sindicatos LAB, CNT y CC OO, entre otros, participaron en la marcha.
Ordenanza para regular los centros de culto
El equipo de gobierno bilba¨ªno llevar¨¢ al pr¨®ximo pleno, que se celebrar¨¢ en octubre, la aprobaci¨®n inicial de una ordenanza para regular los centros de culto, para lo que tambi¨¦n plantear¨¢ la suspensi¨®n temporal de la concesi¨®n de licencias a estos templos, seg¨²n anunci¨® ayer el concejal de Urbanismo, Ricardo Barkala. Respond¨ªa as¨ª a una proposici¨®n del PP que reclamaba una nueva ordenanza que regulara la apertura de nuevos centros de culto.
Lo que a¨²n no est¨¢ claro -el PNV quiere profundizar en el asunto con los t¨¦cnicos municipales- es si esa paralizaci¨®n afectar¨¢ a la larga tramitaci¨®n que soportan los pol¨¦micos proyectos de las mezquitas de las calles Pablo Alzola y Concepci¨®n. Esta ¨²ltima "acabar¨¢ en los tribunales s¨ª o s¨ª", seg¨²n Barkala.
El razonamiento para paralizar la concesi¨®n de licencias es la posible contradicci¨®n en que podr¨ªa incurrir la futura ordenanza y eventuales proyectos a los que se les habr¨ªa dado luz verde con anterioridad a la tramitaci¨®n de la norma. En primer lugar, el consistorio iniciar¨¢ el proceso para modificar el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana "a fin de solventar el vac¨ªo normativo concerniente a la localizaci¨®n y otros extremos -dimensiones, aforos- de centros de culto en Bilbao". En la villa hay 64 iglesias y 22 templos de otras religiones.
La moci¨®n nacionalista, que fue aprobada, tambi¨¦n pide al Gobierno que adelante la tramitaci¨®n de la legislaci¨®n auton¨®mica que debe regular los templos para que la norma local no entre en conflicto con la vasca, explic¨® Barkala.
El socialista Txema Oleaga expres¨® su "preocupaci¨®n" por la paralizaci¨®n de las licencias y defendi¨® la libertad de culto, mientras que la edil de Bildu Ana Etxarte calific¨® la medida de "vulneraci¨®n de los derechos humanos fundamentales".
Azkuna se enzarz¨® en una airada discusi¨®n con el popular Luis Hermosa, quien ley¨® una carta de la Asociaci¨®n de Vecinos de Pablo Alzola, quienes aseguraban que el alcalde les "reconoci¨® que esa calle no era el sitio adecuado" para ubicar la mezquita. El regidor consider¨® "miserable y mezquina" la lectura de la misiva y recalc¨® que ¨¦l "siempre" ha mantenido que esa calle no era el lugar id¨®neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.