"La escuela p¨²blica es imprescindible"
El ministro ?ngel Gabilondo resalta la inversi¨®n de Andaluc¨ªa en educaci¨®n
El ministro de Educaci¨®n, ?ngel Gabilondo, puso ayer a Andaluc¨ªa como ejemplo de comunidad aut¨®noma que, a¨²n en tiempos de crisis, tiene como "prioridad" la educaci¨®n y las pol¨ªticas sociales. As¨ª lo dijo durante su intervenci¨®n ayer en el acto de homenaje a docentes y a personal de administraci¨®n y servicios jubilados de la provincia de Sevilla que se celebr¨® en San Juan de Aznalfarache.
En este contexto, el ministro, en declaraciones recogidas por Europa Press, se?al¨® que su deseo es que todas las comunidades compartan la convicci¨®n de que "la escuela p¨²blica de calidad es imprescindible para el presente y el futuro del pa¨ªs" y que Andaluc¨ªa, en este caso, es "una prueba de que en momentos de crisis, en un curso marcado por esta convicci¨®n, se pueden fijar prioridades e invertir en educaci¨®n con planes y programas marcados por la dimensi¨®n social".
"La educaci¨®n, la sanidad y los servicios sociales deben preservarse, deben cuidarse, deben mimarse e invertir en ellos. Quiero pensar que todas las comunidades aut¨®nomas compartimos esta convicci¨®n y hemos de trabajar para que se preserven a pesar de la necesaria estabilidad presupuestaria", argument¨®. Este asunto lo abordar¨¢n todas las autonom¨ªas a mediados de octubre en la Mesa Sectorial de Educaci¨®n que se celebrar¨¢ en Madrid y en la que el ministro pondr¨¢ de nuevo sobre la mesa la "necesidad de preservar los esfuerzos por los recursos educativos", as¨ª como de alcanzar un pacto en este ¨¢mbito. Gabilondo volvi¨® a insistir en la necesidad de poner en marcha un acuerdo educativo. "Hace falta, y no me cansar¨¦ de decirlo nunca, un pacto por la educaci¨®n y m¨¢s pronto que tarde se demostrar¨¢ esta necesidad ineludible".
Por su parte, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, insisti¨® en que "la crisis no puede ser un pretexto para renunciar a lo p¨²blico", en referencia a los recortes educativos. "Lo que no se puede hacer es transferir recursos de la p¨²blica a la privada", dijo el presidente Gri?¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.