El 'lehendakari' incide en la apuesta por el autogobierno
Patxi L¨®pez reivindica el Estatuto como la "casa com¨²n" en el 75? aniversario del primer Ejecutivo vasco
La plana mayor del Gobierno vasco y representantes de los principales partidos celebraron ayer en Gernika (Bizkaia) el 75? aniversario del primer Ejecutivo aut¨®nomo y su correspondiente Estatuto. Una efem¨¦ride que el actual lehendakari, Patxi L¨®pez, aprovech¨® para reivindicar el autogobierno como la "casa com¨²n" y el espacio de "pactos entre vascos". Una consideraci¨®n que ha esgrimido como bandera diferencial frente al nacionalismo desde su llegada a Ajuria Enea. "El autogobierno no consiste en trocear ni acumular competencias sin m¨¢s, sino que supone una forma diferente de entender la convivencia", esgrimi¨® en la Casa de Juntas.
L¨®pez encabez¨® la celebraci¨®n de un aniversario que, ajeno a la crispaci¨®n pol¨ªtica reinante en Euskadi, congreg¨® en la hist¨®rica villa vizca¨ªna a dos de los exlehendakaris: Carlos Garaikoetxea y Jos¨¦ Antonio Ardanza. Juan Jos¨¦ Ibarretxe excus¨® su ausencia por encontrarse en el extranjero. Ante representantes tambi¨¦n de Bildu y destacados cargos del PNV, el actual l¨ªder del Ejecutivo reconoci¨® que el Estatuto "no dar¨¢ plena satisfacci¨®n a ninguna pretensi¨®n identitaria", pero lo enarbol¨® como "espacio de concordia" y reflejo de la pluralidad pol¨ªtica vasca. Por este motivo, garantiz¨® que su Gobierno lo seguir¨¢ defendiendo "sin divisiones ni enfrentamientos que fracturen a la sociedad".
"Euskadi vive la esperanza de un nuevo tiempo", dice el presidente
En l¨ªnea con su discurso de los ¨²ltimos dos a?os, L¨®pez defendi¨® el marco estatutario actual, frente al soberanismo que reclaman los nacionalistas, como "la forma moderna de dar respuesta pol¨ªtica a la esencia" de Euskadi. No obstante, lo defini¨® como "heredero" del impulsado por el primer Gobierno aut¨®nomo en 1936. "Aquel Estatuto supuso un punto de encuentro nacido del acuerdo entre la convivencia de las diferentes tradiciones pol¨ªticas vascas. La superaci¨®n del viejo Estado, de nacionalidad ¨²nica y anulador de su propia diversidad", ensalz¨®.
A caballo entre el centralismo y la independencia, el autogobierno supone para L¨®pez la f¨®rmula id¨®nea para construir una sociedad abierta que no se caracterice por sus "ciudadanos en serie", sino por dotarles de un ¨¢mbito de convivencia para que puedan mantener "su propia libertad e identidad". Aprovech¨® ese punto de su intervenci¨®n para recalcar que Euskadi vive hoy "asida a la esperanza de un nuevo tiempo de paz para dejar atr¨¢s su pasado m¨¢s terrible: el de la violencia terrorista". Una frase con la que incidi¨® en el optimismo generalizado sobre la desaparici¨®n de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.