Barcelona abre un expediente al bar donde se celebr¨® una fiesta neonazi
Los Mossos no entraron en el local porque no ten¨ªan autorizaci¨®n para ello
The Other Place, el local-bar del barrio del Poblenou donde el mi¨¦rcoles se enfrentaron antifascistas y neonazis, fue expedientado ayer por la Guardia Urbana de Barcelona. La decisi¨®n no tiene relaci¨®n con la celebraci¨®n de la fiesta de las juventudes del partido de extrema derecha Democracia Nacional, aseguraron las autoridades. El consejero de Interior, Felip Puig, esgrimi¨® ayer que los Mossos d'Esquadra no irrumpieron en ¨¦l el mi¨¦rcoles por la tarde porque es un local privado y ni el juez ni la fiscal¨ªa les autoriz¨® a hacerlo.
El expediente, seg¨²n explic¨® una portavoz del Ayuntamiento, fue abierto por dos infracciones de tipo administrativo. En primer lugar, tiene licencia de club social, por lo cual no puede celebrar conciertos. El mi¨¦rcoles, la Guardia Urbana entr¨® en el local, pero los due?os trataron de impedir la inspecci¨®n.
El primer teniente de alcalde, Joaquim Forn, explic¨® ayer, en una entrevista en Catalunya Informaci¨®, que Democracia Nacional es un partido legal y el espect¨¢culo se realiz¨® en un local privado, por lo que la Guardia Urbana se limit¨® a hacer una inspecci¨®n. Forn tambi¨¦n dijo que el cambio de ubicaci¨®n -de Sabadell a Barcelona- del concierto (que finalmente no se celebr¨® y se qued¨® en una fiesta) se comunic¨® el mismo d¨ªa y eso redujo "el margen de maniobra".
La Asociaci¨®n de Vecinos del Poblenou critic¨® la acci¨®n del gobierno municipal. En un comunicado, los vecinos denunciaron que los hechos "se habr¨ªan podido evitar si el Ayuntamiento hubiera impedido el concierto de facto". "La violencia es inaceptable venga de donde venga y la polic¨ªa no puede caer en la trampa de dar la imagen de defender la celebraci¨®n de este concierto atacando a quienes quer¨ªan impedirlo", recoge el comunicado.
Asimismo, los vecinos expresaron su " gran preocupaci¨®n ante el hecho de que el Ayuntamiento crea que la tranquilidad en nuestras calles se paga con la tolerancia respecto a los que predican el racismo y la xenofobia".
Los antifascistas lograron el mi¨¦rcoles llegar hasta la puerta del local, donde unas 80 personas celebraban la fiesta neonazi. La pandilla, formada por un centenar de personas armadas con piedras y botellas, camin¨® durante varios metros, coreando lemas en contra de los que asist¨ªan al concierto en The Other Place. Aun as¨ª, los Mossos d'Esquadra uniformados no se dejaron ver hasta que el grupo de j¨®venes ech¨® la puerta abajo a patadas y golpes. Hasta ese momento, patrullaban la zona agentes de paisano y Guardia Urbana.
"Actuamos siguiendo los principios de proporcionalidad, congruencia, oportunidad y prudencia", defendi¨® el consejero de Interior, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlament. Los Mossos llegaron a tiempo para impedir el cuerpo a cuerpo entre los dos grupos y detuvieron a dos personas.
Por otra parte, el alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, record¨® que la fiscal¨ªa puede actuar contra Democracia Nacional, despu¨¦s de que su l¨ªder le llamase "demente mental" por ordenar la suspensi¨®n del concierto, que estaba inicialmente previsto en la ciudad que gobierna. El ministerio p¨²blico grab¨® la manifestaci¨®n de Montju?c en la que el l¨ªder del partido de extrema derecha insult¨® al responsable pol¨ªtico.
Polic¨ªas mediadores
El consejero de Interior, Felip Puig, anunci¨® ayer una nueva unidad de mediaci¨®n de los Mossos d'Esquadra para responder a los problemas derivados de la conflictividad social, como los desahucios o las protestas. El Departamento de Interior declin¨® ofrecer m¨¢s detalles de la unidad, que se anunciar¨¢ cuando se lleve a cabo la reestructuraci¨®n del cuerpo, que Puig ultima. El titular de Interior anunci¨® la medida en la comisi¨®n de su ¨¢rea, en una respuesta al diputado de ICV Jaume Bosch.
Puig compareci¨® ayer para presentar el plan de seguridad y atenci¨®n a las v¨ªctimas de violencia machista y dom¨¦stica, y explic¨® que siete personas se dedicar¨¢n en exclusiva a luchar contra esta lacra. El plan, que intensifica la prevenci¨®n, no estar¨¢ plenamente operativo hasta 2013. En lo que va de a?o, la polic¨ªa ha recibido 16.300 denuncias por violencia machista y dom¨¦stica, y tiene 24.900 expedientes de seguimiento abiertos y 16.600 ¨®rdenes de protecci¨®n policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Extrema izquierda
- Declaraciones prensa
- Felip Puig
- Poblenou
- Joaquim Forn
- DN
- Skinheads
- Bares
- Neonazis
- Orden p¨²blico
- Agresiones f¨ªsicas
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Barcelona
- Integridad personal
- Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Hosteler¨ªa
- Ultraderecha
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Turismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas