El corredor mediterr¨¢neo ir¨¢ desde Francia hasta Algeciras
El corredor ferroviario mediterr¨¢neo ser¨¢ una red prioritaria para la Uni¨®n Europea y podr¨¢ obtener, para su ejecuci¨®n, de un 10% a un 30% de subvenciones comunitarias, seg¨²n fuentes del Parlamento Europeo que han tenido acceso al documento definitivo. Estas fuentes confirman que el trazado del corredor va desde la frontera francesa hasta Algeciras en un recorrido de 1.300 kil¨®metros paralelos al Mediterr¨¢neo. La Comisi¨®n Europea har¨¢ p¨²blica su decisi¨®n el pr¨®ximo 19 de octubre, cuando presente su nuevo mapa de redes de transporte transeuropeas. Este eje se baraj¨® como prioritario en el a?o 2003 pero el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y la patronal CEOE apoyaron el eje central en detrimento del corredor mediterr¨¢neo.
Fomento ha cifrado el coste del eje ferroviario en m¨¢s de 51.000 millones
Bruselas solo reconoce como nodos de enlace aquellas ciudades que superen el mill¨®n de habitantes o cuyos puertos muevan 25 millones de toneladas de mercanc¨ªas al a?o. Estas condiciones, irrenunciables para la Comisi¨®n Europea, solo se cumplen en el mediterr¨¢neo en el caso de los puertos de Barcelona, Valencia, Cartagena y Algeciras.
El martes pasado, el ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, se mostr¨® convencido en un acto celebrado en Valencia, ante centenares de empresarios y pol¨ªticos, de que la CE har¨ªa suyo este corredor, en el que el Gobierno espa?ol ha invertido desde 2004 cerca de 10.000 millones de euros.
Seg¨²n Blanco, a finales de 2012 estar¨¢n en servicio unos 500 kil¨®metros, es decir, un tercio del eje. Valencia, por ejemplo, estar¨¢ conectada con la frontera francesa por este eje en torno a 2016, baraj¨® la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio, Inmaculada Rodr¨ªguez Pi?ero. "Con ello estamos blindando este eje de transportes", enfatiz¨® el ministro, respondiendo a los que le exigen desde hace meses que concrete presupuesto y plazos.
La convicci¨®n manifestada por Blanco enfad¨® a la presidenta de Arag¨®n, Luisa Fernanda Rudi, del PP, que acus¨® a Fomento de apostar por el corredor mediterr¨¢neo en perjuicio del corredor central y de la Traves¨ªa Central del Pirineo (TCP), declarados prioritarios por Bruselas hace a?os y que enlaza la frontera francesa con Algeciras, pero a trav¨¦s de Madrid y Arag¨®n. Rudi expres¨® su temor a que la inclusi¨®n del nuevo corredor mediterr¨¢neo arrebate inversiones al central. Y es que el proyecto de t¨²nel o TCP que conecta este corredor con Francia est¨¢ previsto desde 2005 pero hasta la fecha solo se han hecho informes previos valorados en 7,5 millones de euros.
El corredor mediterr¨¢neo que recoger¨¢ Bruselas se parece bastante al trazado presentado por el Ministerio de Fomento en el estudio t¨¦cnico que present¨® el pasado mes de marzo en Barcelona. Esta infraestructura absorber¨¢ una inversi¨®n de 51.300 millones de euros. En 2020 deber¨ªa estar listo el tramo entre la frontera francesa y Almer¨ªa y en 2030 el trozo restante, el que enlaza Almer¨ªa con Algeciras. Este es el tramo m¨¢s indefinido al encontrarse en estudio.
Con los mapas de Fomento en la mano y los criterios de la Comisi¨®n Europea, Alicante no conectar¨¢ directamente con el corredor. El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, intenta capitalizar la reivindicaci¨®n del corredor en la provincia, informa Artur Balaguer.
El tambi¨¦n presidente provincial del PP ha convocado a pol¨ªticos y empresarios alicantinos a un acto el pr¨®ximo d¨ªa 18, la v¨ªspera de que la CE tome la decisi¨®n definitiva. Ripoll pretende reunir en la sede portuaria a la sociedad civil de la provincia para reclamar una infraestructura que la presidenta de la Diputaci¨®n, Luisa Pastor, ha pedido que no se analice desde el "punto de vista de la discriminaci¨®n", ya que, en su opini¨®n, "Alicante tendr¨¢ su parte de la tarta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.