M¨¢s de 20 reuniones y mucha presi¨®n
En 2003 pocos ped¨ªan con convicci¨®n la inclusi¨®n del corredor mediterr¨¢neo entre los ejes de transportes prioritarios para la Uni¨®n Europea. Entonces hab¨ªa presupuesto, pero falt¨® presi¨®n civil y pol¨ªtica. El Gobierno espa?ol, entonces gobernado por el PP, prim¨® otros corredores e infraestructuras, como el central o el tren de alta velocidad a Valladolid.
Ahora, con un escenario presupuestario restrictivo, los agentes econ¨®micos y pol¨ªticos defensores de la eurorregi¨®n mediterr¨¢nea han aprendido de los errores del pasado y llevan meses moviliz¨¢ndose a favor de un corredor ferroviario de pasajeros y mercanc¨ªas, en ancho europeo, y paralelo a todo el litoral este espa?ol.
El ministro Blanco, al que empresarios y pol¨ªticos valencianos le han recriminado que no presionase lo suficiente ante Bruselas a favor de este eje, explicaba esta semana a modo de justificaci¨®n las m¨¢s de 20 reuniones que ha mantenido relativas a este corredor.
Y no solo ¨¦l. El ministro tambi¨¦n ha sentido la presi¨®n desde multitud de foros. El primero, el lobby europeo Ferrmed, cuyo secretario general, Joan Amor¨®s, alert¨® antes del verano de que el corredor estaba de nuevo en peligro tras asegurar que quedaba reducido a un ramal del corredor central que se cortaba en alg¨²n punto de la provincia de Alicante. En una cumbre celebrada en Murcia, el lobby urgi¨® a empresarios y Gobiernos auton¨®micos a presionar. Hubo viajes a Bruselas siendo todav¨ªa presidente Francisco Camps. La patronal valenciana y el lobby empresarial AVE se han sumado a la reivindicaci¨®n con fruici¨®n.
Despu¨¦s de vacaciones no ha cesado la presi¨®n. En Castell¨®n se reunieron alcaldes del Mediterr¨¢neo para apoyar el corredor. Tambi¨¦n se vieron las caras con este mismo prop¨®sito los presidentes de las autonom¨ªas afectadas y el pasado 10 de octubre, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, junto a otros presidentes regionales particip¨® en un almuerzo con el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, para dejar patente su empe?o. En resumen, hace m¨¢s de cuatro meses que se suceden las gestiones y audiencias.
El mi¨¦rcoles pr¨®ximo la Comisi¨®n Europea dar¨¢ a conocer su propuesta definitiva y en ella aparecer¨¢ recogido el corredor mediterr¨¢neo. Empresarios y pol¨ªticos repiten como si fuera un mantra que este corredor representa el 40% del Producto Interior Bruto espa?ol y casi la mitad de las exportaciones espa?olas. Para ellos, los n¨²meros justifican de largo su prioridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.