La mitad de los docentes cree que el ordenador en clase beneficia al alumno
El 96% opina que los estudiantes est¨¢n m¨¢s motivados que antes
A?o y medio despu¨¦s de la puesta en pr¨¢ctica del programa de digitalizaci¨®n de las aulas, Eskola 2.0, los primeros sondeos entre el profesorado de la red p¨²blica muestran que la mitad de los centros, un 52%, cree que el rendimiento de sus alumnos ha mejorado con la implantaci¨®n de los miniport¨¢tiles en las aulas.
Este primer sondeo, al que ha tenido acceso este peri¨®dico, ha sido realizado por Educaci¨®n en los m¨¢s de 320 centros p¨²blicos de Primaria que han implantado el programa. El cuestionario fue cumplimentado en junio de este mismo a?o, al finalizar el primer curso en el que Eskola 2.0 ha estado implantado desde el primer d¨ªa en alguno de los cursos, ya que en el 2009-2010 los ordenadores llegaron a las aulas en marzo, a escasos meses del final de curso.
Solo el 15% utiliza los ordenadores en casi todas las sesiones de clase
El primer an¨¢lisis muestra que entre el profesorado ha calado la percepci¨®n de una mayor motivaci¨®n de los estudiantes en las tareas de clase con la introducci¨®n de nada menos que 39.000 miniordenadores port¨¢tiles en las clases de quinto y sexto de Primaria, como corrobora el 96% de los centros. Adem¨¢s, el 69% considera que la adquisici¨®n de conocimientos es mejor gracias a la introducci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas en el aula y ocho de cada diez observan una mejora en la competencia digital, la selecci¨®n de materiales y en la b¨²squeda de informaci¨®n en distintas fuentes.
Los apartados en los que peor nota saca Eskola 2.0 desde el punto de vista docente son dos. El primero, el ¨¢rea de trabajo en equipo, ya que el 54% cree que el programa ha contribuido poco o nada al desarrollo de estas habilidades. Tambi¨¦n son menos positivas en cuestiones relacionadas con una mejor expresi¨®n y comunicaci¨®n, ya que en estas ¨²ltimas el 57% cree que estas no han mejorado sustancialmente, aunque tres de cada cinco centros s¨ª consideran que sus alumnos han aprendido a utilizar distintos lenguajes para expresarse. A¨²n as¨ª,
Uno de los aspectos m¨¢s criticados por los recelosos de Eskola 2.0 era que los ordenadores se quedar¨ªan en los armarios. Seg¨²n el estudio, esto no ocurre, ya que el 87% de los centros est¨¢ utilizando de forma "muy habitual" los miniordenadores, aunque solo el 15% los utiliza "en casi todas las sesiones de clase". De ellos, el 42% asegura que los utiliza m¨¢s de lo que ten¨ªa pensado y un preocupante 30% dice utilizarlos aunque tiene dificultades. Los ordenadores se utilizan sobre todo para que el estudiante realice b¨²squedas de informaci¨®n en Internet, escribir trabajos y crear presentaciones digitales.
El uso de los ordenadores es mayor que el de la pizarra digital. Su uso habitual cae al 52% de los docentes, aunque entre quienes la utilizan el 9% dice usarla m¨¢s que la tradicional y el 12% ha desterrado la opci¨®n no digital por completo.
Una de las obsesiones de los responsables educativos y de las preocupaciones de las familias ha sido la formaci¨®n suficiente de profesores con las nuevas herramientas, ya que muchos tem¨ªan que los propios alumnos estuviesen m¨¢s familiarizados con ellas que los propios docentes. La encuesta realizada por Educaci¨®n indica que el 63% de los profesores es capaz de utilizar la web 2.0 para su trabajo, aunque un 6% asegura "no conocer ninguna" aplicaci¨®n.
El reto es ahora adaptar los ordenadores a Secundaria. La consejera de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, asegur¨® que los ordenadores llegar¨ªan al primer curso de esta etapa entre finales de septiembre y principios de octubre. El plazo comprometido es el mejor de los tres cursos en los que se ha ido implantando paulatinamente el programa, ya que el pasado curso los ordenadores llegaron a las aulas entre enero y febrero de este a?o y en 2010, los primeros, hicieron lo propio en marzo.
Desde Educaci¨®n no pudieron confirmar ayer que los 20.000 miniordenadores est¨¦n ya en las aulas de este nivel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.