Una pausa en la lucha
Euskadi acoge a tres colombianos amenazados por defender los derechos humanos - Son un estudiante, un periodista y una autoridad ind¨ªgena
"Mi lucha est¨¢ all¨¢. Debo regresar". Antonio Guachet¨¢, de 45 a?os, es el l¨ªder ind¨ªgena de los Nasa, un pueblo amerindio de unos 7.700 habitantes que habita el departamento del Cauca, en la zona andina del suroccidente de Colombia. Guachet¨¢ se ha acogido, junto a otros dos compatriotas, a un programa piloto de protecci¨®n temporal de defensores de derechos humanos impulsado por el Gobierno vasco. Esta autoridad local pertenece al Consejo de Mayores exgobernadores del Resguardo Ind¨ªgena de Honduras y colabora en el desarrollo de un Plan de Vida comunitario.
Guachet¨¢ ha denunciado la injerencia de grupos armados -legales e ilegales- en el territorio ind¨ªgena y por ello ha sufrido persecuciones "sistem¨¢ticas" que han puesto en peligro su vida. "Hemos sufrido expoliaciones y estamos sumidos en un estado de violencia permanente", apunta Guachet¨¢.
"Aqu¨ª liberamos tensi¨®n, pero debo volver. Mi lucha est¨¢ all¨¢", dice Antonio
La acogida dura seis meses. El Ejecutivo traer¨¢ seis amenazados cada a?o
Este l¨ªder ind¨ªgena ha tenido que dejar atr¨¢s su familia y su pueblo, al que lleva "en el coraz¨®n", hace apenas un mes. Esta iniciativa le hace "liberar tensiones" durante seis meses al alejarse un poco de la "triste realidad" que vive el pa¨ªs en general. "Queremos que nuestra voz sea escuchada. Estamos sumidos en una grave crisis humanitaria", recalca.
Eduardo Castro, de 22 a?os, es el l¨ªder estudiantil de la Universidad de Sucre y realiza un trabajo de base con la Asociaci¨®n colombiana de Estudiantes universitarios. Pertenece, asimismo, al Movimiento Nacional de V¨ªctimas de Cr¨ªmenes de Estado (MOVICE). Denunci¨® la infiltraci¨®n paramilitar en la universidad y es v¨ªctima de amenazas de muerte. "All¨ª no existe la justicia, no se conf¨ªa en ella", se?ala el joven. Desde la creaci¨®n de MOVICE en 2005, Castro denuncia "cien agresiones de todo tipo: atentados, exilios..." que ni siquiera han dado pie a la apertura de una investigaci¨®n.
Por su parte, Adolfo Conejo, de 26 a?os y natural de Totoro, tambi¨¦n ubicado en Cauca, es un periodista ind¨ªgena que trabaja como orientador de diez emisoras que denuncian "permanentes violaciones de derechos humanos" por parte de los "actores armados del conflicto: reclutamiento de menores por la guerrilla, explotaciones mineras de las multinacionales". Est¨¢ amenazado. Conejo denuncia la "invasi¨®n de nuestro territorio", el "genocidio, los saqueos", que han dejado al pueblo en una situaci¨®n "dram¨¢tica". El modelo "extractivista y capitalista" que padece Colombia, en opini¨®n de Conejo, ha dejado a m¨¢s de 34 pueblos en v¨ªas del exterminio "cultural y f¨ªsico". Los mandatos de ?lvaro Uribe y Juan Manuel Santos "son similares" y las violaciones de derechos humanos contin¨²an. "Solo cambian los discursos", sostiene el joven.
La acogida del Ejecutivo auton¨®mico se prolongar¨¢ seis meses. La idea es que Euskadi se haga cargo de seis amenazados cada a?o. El presupuesto para 2012 es de 100.000 euros. Esta iniciativa est¨¢ coordinada por el Gobierno vasco, la plataforma Kolektiba Colombia y la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR Euskadi). Estos protegidos disponen de acompa?amiento psicosocial y se reunir¨¢n con diversas entidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.