EE UU ve "avances" en la resoluci¨®n de la crisis europea
Merkel critica la negativa de Obama a la tasa para el sector financiero
Donde el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, advert¨ªa, hace tres semanas, una amenaza de "suspensi¨®n de pagos en cascada, de p¨¢nicos bancarios, de riesgo catastr¨®fico", ayer ve¨ªa un "avance claro hacia una soluci¨®n", y "un paquete de medidas amplio y convincente". La variaci¨®n en el juicio de Geithner sobre c¨®mo afrontan los dirigentes europeos las dificultades financieras en banca y Estados debe mucho al acuerdo entre Francia y Alemania para recapitalizar a las principales entidades europeas. Y, sobre todo, a la cercan¨ªa de la pr¨®xima cumbre del G-20, que se celebrar¨¢ en Cannes los d¨ªas 3 y 4 de noviembre, y de la que debe salir una iniciativa conjunta para ahuyentar el fantasma de otra debacle financiera, de otra recesi¨®n.
EE UU rechaza que el FMI aumente sus fondos para ayudar a la zona euro
Los ministros del G-20 preparan hoy la cumbre de noviembre
Los ministros de Econom¨ªa del G-20 se reunieron ayer en Par¨ªs para preparar la cumbre de Cannes. Antes de la cena oficial, Geithner, en una entrevista con la CNBC, celebr¨® los cambios registrados desde la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando el coro de cr¨ªticas a los pol¨ªticos de la zona euro cont¨® con la vehemente participaci¨®n de pa¨ªses emergentes, altos funcionarios del Fondo e, incluso, alg¨²n socio en la UE, como Reino Unido. "Ahora debaten medidas para frenar la crisis de deuda p¨²blica y hacer una recapitalizaci¨®n preventiva en la banca", dijo Geithner. "Es el tipo de cosas que necesitan hacer, aunque, desde luego, queda todav¨ªa lo m¨¢s duro".
El cambio m¨¢s significativo es la decisi¨®n de la zona euro, con Par¨ªs y Berl¨ªn a la cabeza, de elevar las exigencias de capital a las principales entidades del ¨¢rea. La precaria situaci¨®n de Dexia, una de las entidades que sac¨® mejor nota en aquel examen -rescatado otra vez por los Gobiernos de Francia, B¨¦lgica y Luxemburgo-, ha dado un empuj¨®n al eje franco-alem¨¢n, que ha sacado adelante las dos cuestiones que se comprometieron a finalizar en la ¨²ltima cita del FMI: la aprobaci¨®n de las nuevas competencias del fondo de rescates -el Parlamento eslovaco, este mismo jueves, fue el ¨²ltimo en validar la norma-, y el desbloqueo de otro tramo de cr¨¦dito a Grecia.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, impulsan ahora un plan conjunto de refinanciaci¨®n, que deber¨ªa ser aprobado por los l¨ªderes de la zona euro a finales de este mes. Ayer, los titulares de Econom¨ªa franc¨¦s y alem¨¢n reiteraron que trabajan "en estrecha colaboraci¨®n" para ultimar el plan.
El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, que participa en la reuni¨®n del G-20, record¨® ayer que la crisis de la deuda en la eurozona ha puesto "en juego el papel de Europa" en el mundo, y avanz¨® que se tendr¨¢ que adelantar a 2012 la puesta en marcha del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES), prevista para 2012, informa Efe.
La agenda de la reuni¨®n de los ministros del G-20, que termina hoy, incluye dos temas en los que no hay acuerdo. Uno es la propuesta de la UE para generalizar una tasa a las transacciones financieras, a lo que se oponen Estados Unidos y las potencias emergentes. "No puede ser que los que nos exigen que actuemos contra la crisis financiera en la zona euro, se opongan al mismo tiempo a esta tasa", clam¨® la canciller alemana Angela Merkel. El otro es la posibilidad de canalizar m¨¢s recursos a la zona euro a trav¨¦s del Fondo Monetario Internacional. Europa querr¨ªa que el FMI participe, junto al fondo de rescate y con un nuevo instrumento, en la compra de deuda p¨²blica de los pa¨ªses m¨¢s cuestionados por los mercados, algo que ya aire¨® un alto funcionario del Fondo hace unos d¨ªas. "Claro que les gustar¨ªa, pero solo lo hemos discutido", replic¨® ayer el alto funcionario chino que prepar¨® la reuni¨®n ministerial. La opci¨®n de ampliar los recursos del FMI tampoco parece del agrado de Geithner. "Hay recursos m¨¢s que suficientes", asegur¨® el dirigente estadounidense. Mientras, el delegado canadiense advirti¨®: "El G20 no sustituir¨¢ a la zona euro en la resoluci¨®n de la crisis griega".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.