La Escuela de Negocios, oasis de rentabilidad
"Esta caja de ahorros abri¨® la Universidad de Vigo y la financi¨® durante ocho a?os. ?Los sueldos de los catedr¨¢ticos y del personal se pagaban aqu¨ª! ?Qui¨¦n ha hecho eso en Espa?a?". Julio Fern¨¢ndez Gayoso, copresidente de NCG, alardeaba en 2007, en una entrevista en este peri¨®dico, del poder de la caja en la universidad viguesa. Cuatro a?os despu¨¦s -tras el periplo de la fusi¨®n y la bancarizaci¨®n- la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, adscrita a la tambaleante Obra Social, tiene la "rentabilidad econ¨®mica" suficiente para mantenerse contra viento y marea, asegura su director, Eduardo Garc¨ªa Erquiaga.
La cifra de la rentabilidad no la menciona porque se trata de una cantidad "que no ha trascendido". En cualquier caso, Erquiaga garantiza "al 120%" la pervivencia de esta escuela que ha formado a numerosos directivos de empresas gallegas vinculadas en su mayor parte a la propia caja.
La escuela de negocios de la caja, que ofrece un BBA y un MBA, naci¨® al calor del campus de Vigo, compitiendo con las licenciaturas de esa misma facultad y homologada inicialmente por una universad de Gales. Con el tiempo, se le adjudic¨® un grado similar a los de la universidad viguesa y, finalmente, fue adscrita a ella.
El director general asegura que no hay competitividad con la facultad viguesa, que ofrece el mismo grado, "sino que es el complemento ideal". La matr¨ªcula que pagan los "m¨¢s de 3.000 alumnos por a?o" es, seg¨²n Erquiaga, suficiente para que la Obra Social de Novacaixgalicia pague el sueldo de los profesores y obtenga, adem¨¢s, la rentabilidad que le garantiza la supervivencia en este momento cr¨ªtico en el que el resto de las entidades sociales y sin ¨¢nimo de lucro de esta obra ben¨¦fica penden de un hilo.
"Hay potencial de sobra para seguir la actividad a largo plazo", sostiene el director general de la escuela de negocios. Erquiaga asegura que ofrece "14.000 horas de formaci¨®n al a?o" y que tiene a "800 alumnos en programas de larga duraci¨®n". Y cree que cuando el director general de la Obra Social, Guillermo Brea, reconoci¨® hace una semana ante los sindicatos que el organismo ben¨¦fico no podr¨ªa sostenerse por m¨¢s tiempo, "hablaba del largo plazo" y de forma gen¨¦rica. Erquiaga sostiene que "quiz¨¢s" la Escuela de Negocios tenga que "afrontar un escenario distinto" que en ning¨²n caso pasar¨¢ por su desaparici¨®n. Ello, considerando que se trata de "un centro singular que desarrolla una actividad importante y que genera unos ingresos igualmente importantes".
La rentabilidad econ¨®mica derivada de las matr¨ªculas que pagan los alumnos convierte a esta escuela en el oasis de la actividad ben¨¦fica, social y cultural sobre la que Brea asegur¨® hace unos d¨ªas que con el 6,48% que NCG tiene en el banco que ha creado "no es viable". Cuando el gerente de la Obra Social inform¨® a los sindicatos de que estaban en peligro los 335 empleos asociados a la actividad cultural, asistencial y educativa, no se refer¨ªa a los de la Escuela de Negocios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.