El Ej¨¦rcito se despliega en Ourense ante la falta de brigadistas
- El conselleiro Samuel Ju¨¢rez reclama "m¨¢s detenciones" al Gobierno central - El Parque Natural del Xur¨¦s lleva una semana acosado por grandes fuegos
La provincia de Ourense es fuego y humo. Desde el viernes pasado no hay m¨¢s vista que las llamas y la niebla escupiendo ceniza. Ayer se sucedieron incendios sobre las mismas zonas protegidas que los d¨ªas pasados: el Macizo Central y el Parque Natural del Xur¨¦s, que tiene ya un frente de varios kil¨®metros de llamas. Pero, adem¨¢s, el fuego se ceb¨® con As Veigas de Ponteli?ares, en Rairiz de Veiga, zona incluida en Red Natura y ZEPA (de especial protecci¨®n para las aves), con la finca del albergue medioambiental de Vilar de Barrio y con los montes de Cabeza de Meda y la Serra de San Mamede. El rosario incendiario se extendi¨® por casi toda la provincia. Hubo fuegos en Castrelo de Mi?o, Avi¨®n, Mel¨®n, O Carballi?o, San Cristobo de Cea, Paderne de Allariz (con m¨¢s de 200 hect¨¢reas quemadas), Pereiro de Aguiar (ardieron 30 hect¨¢reas de arbolado), Quins, Maceda, Ba?os de Molgas, Montederramo, Laza, Ri¨®s, Gomesende, Viana do Bolo, O Bolo y A Peroxa. En este municipio fue necesario evacuar varios pueblos.
Con la mitad de las brigadas de la Xunta despedidas en el arranque de septiembre y buena parte del parque m¨®vil contraincendios descansando en un solar, sin personal que lo maneje, el Ej¨¦rcito despleg¨® a 367 soldados en la provincia. El conselleiro de Medio Rural, Samuel Ju¨¢rez, ped¨ªa ayer, en una entrevista en la Cadena Ser, un "esfuerzo adicional" a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para que "haya m¨¢s detenciones". Cree que en un mes con tantos incendios "deber¨ªa haberse detenido a m¨¢s" pir¨®manos. El m¨¢ximo responsable de la lucha contra los incendios en Galicia justifica su decisi¨®n de despedir al personal destacando que el dispositivo actual es "m¨¢s del doble de lo previsto para el mes de octubre" y asegura que, en estos momentos, el n¨²mero de incendios est¨¢ por debajo de la media de los ¨²ltimos a?os". "Estamos bien armados, pero tenemos una elevada actividad incendiaria", precisa tras negar falta de previsi¨®n.Ju¨¢rez destaca que "el hecho de que haga calor no significa que tenga que haber m¨¢s incendios, pero existe gente que aprovecha para quemar el monte en unos momentos en los que la peligrosidad es muy elevada". El conselleiro de Medio Rural precisa que dado el n¨²mero de fuegos de este mes "corresponder¨ªa que hubiese m¨¢s detenciones que otros a?os y no las est¨¢ habiendo". Fuentes de los servicios contraincendios reconocen que se ha registrado hasta el momento menor n¨²mero de incendios aunque sostienen que, sin embargom, las hect¨¢reas devastadas superan "con creces" la media de los ¨²ltimos a?os. El gabinete que preside Ju¨¢rez destacaba ayer que Ourense "registra los dos primeros grandes incendios del a?o", que anoche segu¨ªan activos y estimaba en 2.000 las hect¨¢reas asoladas el fin de semana en Galicia.
En este oto?o de inusuales temperaturas las zonas naturales de mayor protecci¨®n de Ourense quedaron esquilmadas. A las m¨¢s de 2.000 hect¨¢reas arrasadas hasta el momento en el Macizo Central, -seg¨²n datos de los equipos de extinci¨®n y que la conseller¨ªa estima en m¨¢s de 500- se suman las 850 hect¨¢reas aniquiladas en el Parque Natural del Xur¨¦s, seg¨²n datos de Medio Rural que ayer estimaba que hab¨ªan ardido 100.
Grandes incendios
Las llamas comenzaron el domingo pasado en As Fragas y ya entonces se atisvaba que alcanzar¨ªa la comarca un gran fuego procedente de Portugal. El incendio atraves¨® el lunes la frontera impulsado por los vientos de componente sur y se ceb¨® con la zona de mayor protecci¨®n y tambi¨¦n de m¨¢s dif¨ªcil acceso del Parque Natural: las inmediaciones del pueblo medioambiental de Salgueiros dedicada a la recr¨ªa de cabras del Xur¨¦s. Fue necesario soltar a los animales este fin de semana para que no murieran abrasados. El fuego tom¨® posiciones y se hizo resistente en la cornisa que va desde Portela do Home hasta Riocaldo (en el Xur¨¦s espa?ol) y desde Pitoes a Tour¨¦m (en el Ger¨¦s portugu¨¦s) con un frente de al menos 10 kil¨®metros.
Tambi¨¦n creci¨® durante d¨ªas -en este caso desde el jueves pasado- el incendio registrado en Manzaneda, en el Parque do Invernadoiro y Macizo Central ourensano. Medio Rural destaca que la "complejidad orogr¨¢fica" de la zona, "sumada a los problemas de visibilidad por la intensidad del humo" hace dif¨ªcil la actuaci¨®n de los medios a¨¦reos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.