La escasez de brigadas y el denso humo, grandes inconvenientes para extinguir el fuego en Ourense
Los alcaldes del Macizo Central gallego cifran en 6.000 las hect¨¢reas quemadas en esa zona
El fuego manda en la provincia de Ourense en donde solo en el Macizo Central han ardido en torno a 6.000 hect¨¢reas, seg¨²n datos de los regidores de los municipios afectados (la Conseller¨ªa de Medio Rural insiste en que no supera las 1.800). La escasez de medios de la Xunta de Galicia -que en septiembre aplic¨® su pol¨ªtica de restricci¨®n econ¨®mica reduciendo a la mitad la plantilla de brigadistas- y la densa capa de humo que cubre el cielo dificultando la labor de los medios a¨¦reos, en su mayor¨ªa aportados por el Estado, obliga a la poblaci¨®n a recurrir a m¨¦todos primitivos de extinci¨®n.
Los ourensanos apagan estos d¨ªas con sus propias manos los incendios. Los vecinos del pueblo de Gulfar, en A Peroxa, recurr¨ªan este mediod¨ªa a ramas de ¨¢rboles para aplacar las llamas de un enorme fuego que calcinaba una zona arb¨®rea a apenas cien metros de una granja de cerdos de la cooperativa Coren. En A Peroxa no hay brigadas municipales. Una desvencijada autobomba, una Pegaso-Halc¨®n, es todo el efectivo disponible. Las cuatro brigadas asignadas por la Xunta no aparecieron en ese incendio porque "no dan abasto, tienen muchos frentes que atender", explica el alcalde del ayuntamiento, Manuel Seoane. Asegura que ha contabilizado en el t¨¦rmino municipal "86 incendios entre ayer y hoy". En los pueblos de este municipio, el fuego calcin¨® este fin de semana viviendas deshabitadas. Los vecinos, provistos tambi¨¦n de ramas y paleadoras, impidieron que ardieran las suyas. "Llevamos una semana velando el fuego", cuenta Pilar, en el pueblo de Corneda, el "sinvivir" de los cinco habitantes de esta localidad.
La situaci¨®n de A Peroxa se repite por los ayuntamientos de la provincia. El olor a quemado es una constante en cualquier punto. El Ministerio del Interior env¨ªa constantemente medios a¨¦reos pero las llamas no dan tregua. No solo reviven los fuegos de jornadas anteriores, sino que cada d¨ªa aparecen nuevos focos que agravan la situaci¨®n. La lista de incendios que manejan los servicios de extinci¨®n se asemeja a un parte de guerra. El de hoy da cuenta de 34 incendios en la provincia de Ourense. Algunos de ellos, zonas de especial protecci¨®n, como el Parque Natural de Pende-Xur¨¦s o el del Macizo Central, que afecta al tri¨¢ngulo formado por los municipios de Manzaneda, Chandrexa de Queixa y Vilari?o de Conso. La zona lleva m¨¢s de una semana ardiendo. El fuego es "imparable" repiten los brigadistas y los regidores de los municipios afectados, sorprendidos cada d¨ªa por un nuevo frente.
El alcalde de Manzaneda y ex brigadista, David Rodr¨ªguez, asegura sentirse desamparado. "No nos llegan los medios y la Conseller¨ªa de Medio Rural nos dice que hace lo que est¨¢ en su mano", sostiene preocupado.
El Gobierno gallego informaba a mediod¨ªa de que se manten¨ªan activos los grandes fuegos del Xur¨¦s y el Macizo central que calificaba como grandes incendios porque "superan las 500 hect¨¢reas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.