Los partidos independientes se unen para dar eco a sus reivindicaciones
Las siglas alternativas son la "tercera fuerza" en el ¨¢mbito local tras Bildu y PNV
La presentaci¨®n de una candidatura conjunta para la ejecutiva de la Asociaci¨®n de Municipios Vascos, Eudel, fue su primer paso en firme. No lograron representaci¨®n, pero dejaron muestra de un movimiento que no se detiene. Los cerca de un centenar de partidos independientes que se reparten por las distintas localidades vascas han decidido hacer causa com¨²n y unir sus fuerzas para dar mayor eco a sus reivindicaciones. Demandan que la pol¨ªtica en Euskadi va m¨¢s all¨¢ de las grandes siglas y reclaman el protagonismo que, en su opini¨®n, les corresponde como "tercera fuerza" en el ¨¢mbito local, tras Bildu y PNV.
Euskadi cuenta en la actualidad con 89 agrupaciones municipales independientes, 37 de las cuales ostentan la Alcald¨ªa de sus respectivos Ayuntamientos. Sobre todo, en los municipios m¨¢s peque?os, donde m¨¢s relaci¨®n con la ciudadan¨ªa mantienen sus candidatos, aunque tambi¨¦n en algunos de poblaci¨®n considerable. Los partidos ajenos a las grandes siglas forman parte de la tradici¨®n pol¨ªtica en localidades como Plentzia, Gorliz o Abadi?o, cuyo primer edil, Jos¨¦ Luis Navarro, lider¨® la plancha para Eudel. El icono, sin embargo, es quiz¨¢ Etxebarri, donde La Voz del Pueblo (LVP) gobierna desde hace dos d¨¦cadas, en la actualidad con diez de los 13 concejales que integran la Corporaci¨®n, por sendos de Bildu, PNV y PSE.
La creciente representaci¨®n de estos partidos solo se ha interrumpido en las pasadas elecciones municipales de mayo debido al regreso de la izquierda abertzale a las urnas. Un retroceso m¨ªnimo, no obstante, y que se aleja del sufrido por el resto de las agrupaciones pol¨ªticas. "Cada vez tenemos mayor protagonismo debido al descontento generalizado de los ciudadanos y es m¨¢s injusto el vac¨ªo al que nos someten las grandes siglas", justifica Pedro Lobato, exalcalde de Etxebarri e impulsor, tras su salida del Ayuntamiento, del entendimiento entre las formaciones independientes del ¨¢mbito local.
Desde los comicios, los partidos alternativos han decidido impulsar un foro com¨²n enfocado a buscar los puntos de acuerdo y a prestar ayuda, sobre todo, a los nuevos alcaldes que acceden al cargo y no cuentan con el asesoramiento de las grandes estructuras pol¨ªticas. "Los que m¨¢s tiempo llevamos intentamos resolver las dudas administrativas de los que acaban de llegar y aportarles consejos pol¨ªticos o sobre el funcionamiento municipal", explica Lobato. Desde mayo, y siempre los s¨¢bados por la ma?ana, para no alterar la gesti¨®n, se han celebrado cinco reuniones en localidades como Etxebarri, Llodio, Abadi?o o Azkoitia, a las que cada vez han asistido m¨¢s agrupaciones. A la ¨²ltima acudieron cerca de 40.
La ausencia de un programa ideol¨®gico com¨²n ha facilitado el acercamiento de nuevos partidos vecinales, sobre todo desde Gipuzkoa, donde su perfil es muy heterog¨¦neo.
"No tenemos ambiciones en lo que a pol¨ªtica general se refiere y s¨ª muy claras nuestras diferencias, pero entendemos que podemos ayudarnos entre nosotros y defender intereses comunes en algunos organismos supramunicipales", sostiene el exregidor de Etxebarri, para quien las grandes formaciones "dan prioridad en numerosas ocasiones a los intereses de sus propias siglas y a lo que les imponen, frente al de los ciudadanos de las localidades que gobiernan".
La clave del escenario territorial
Pese a su condici¨®n de vecinales, dado que sus proyectos pol¨ªticos son dif¨ªcilmente extrapolables al campo supramunicipal, los partidos independientes se han marcado el reto de elevar su presencia al ¨¢mbito de las provincias. M¨¢s que como ambici¨®n pol¨ªtica, porque es en ¨¦ste donde se deciden numerosas cuestiones del d¨ªa a d¨ªa local. A pesar de no haber obtenido representaci¨®n en la ejecutiva de Eudel, la conformaci¨®n de una candidatura propia s¨ª les ha permitido conseguir sendos delegados en las comisiones territoriales de Bizkaia y ?lava.
Es la primera vez que en los ¨®rganos de decisi¨®n de la Asociaci¨®n de Municipios Vascos entran formaciones minoritarias, ajenas a las siglas que dominan el escenario auton¨®mico y estatal. Pese a la dificultad que para aquellas entra?a la carencia de grandes estructuras pol¨ªticas en las que formarse para progresar, sus representantes en Eudel gozan de experiencia en la vida p¨²blica, lo que result¨® decisivo en el proceso de su designaci¨®n interna. De la comisi¨®n alavesa formar¨¢ parte el alcalde de Zambrana, Aitor Abecia, mientras que en la vizca¨ªna estar¨¢ su hom¨®logo de Abadi?o, Jos¨¦ Luis Navarro. Ambos reeditaron en mayo su mandato.
Abadi?o es el segundo municipio m¨¢s poblado de los que gestionan los partidos alternativos, pero su alcalde goza de mayor bagaje que el actual regidor de Etxebarri, el ¨²nico Ayuntamiento m¨¢s importante. Por eso Navarro se ha convertido en la cara visible de la alianza independiente. "Queremos un reconocimiento que se ajuste a nuestra representaci¨®n", pide.
A estos nombres se suman los de quienes se han erigido en portavoces territoriales para articular las intervenciones en los foros internos que se han celebrado hasta la fecha. El impulsor de la iniciativa, Pedro Lobato, es quien representa a las agrupaciones independientes de Bizkaia, mientras que su hom¨®logo guipuzcoano es el azkoitiarra Julen Garate y el alav¨¦s es ?lvaro Barrio, de Llodio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.