La patronal defiende el copago para los servicios p¨²blicos "congestionados"
La CEOE tambi¨¦n pide rebajar a 12 d¨ªas la indemnizaci¨®n por despido procedente
La patronal reitera su idea de un despido barato como f¨®rmula para salir de la crisis y potenciar la creaci¨®n de empleo. La CEOE propuso ayer rebajar a 12 d¨ªas la indemnizaci¨®n por los despidos procedentes, frente a los 20 d¨ªas que las empresas pagan en la actualidad. Una propuesta que se suma a la de reducir las indemnizaciones por despidos improcedentes a 20 d¨ªas con un m¨¢ximo de 12 de mensualidades, que ya se encontraba en el borrador dirigido a los partidos pol¨ªticos. El presidente de la CEOE, Juan Rosell, present¨® ayer el documento para las elecciones del 20 de noviembre con las propuestas de la patronal para salir de la crisis. En ¨¦l tambi¨¦n se incluyen otras reivindicaciones "de choque" como la f¨®rmula del copago en los "servicios p¨²blicos congestionados" o simplificar la legislaci¨®n laboral y pasar de 43 tipos de contratos a 6.
En su propuesta para el 20-N, plantea cambiar festivos para evitar macropuentes
Los empresarios centran sus propuestas en el mercado de trabajo, donde consideran necesaria una nueva reforma laboral a pesar de que la anterior se aprob¨® de forma definitiva hace menos de un a?o. En opini¨®n de la patronal, hay que evitar "la satanizaci¨®n de la salida laboral", ya que seg¨²n Rosell, "cuanto m¨¢s facilidades haya a la salida del mercado de trabajo m¨¢s posibilidades habr¨¢ de que los empresarios se atrevan a contratar". Adem¨¢s, piden una simplificaci¨®n en el n¨²mero de contratos y que estos pasen de los 43 actuales a 6 b¨¢sicos.
Otra de las demandas de los empresarios se refiere al calendario laboral y el cambio de los festivos para evitar "macropuentes" y mejorar la productividad.
Los empresarios tambi¨¦n consideran necesario una reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, que en su opini¨®n debe basarse en una reducci¨®n del gasto corriente ineficiente, es decir, aquel gasto que va destinado a pagar gastos y no a la producci¨®n, para lo que proponen una simplificaci¨®n de la estructura administrativa y un ajuste del sector p¨²blico.
Para completar estos ajustes, la patronal tambi¨¦n apunta la f¨®rmula del copago como medida para recortar los gastos. La patronal en su documento no hace referencia a ning¨²n sector concreto, sino que habla de "mecanismos de moderaci¨®n de la demanda, a trav¨¦s de la participaci¨®n de los usuarios, en los servicios p¨²blicos congestionados". En este sentido, Rosell asegur¨® que lo importante es "que no se exagere en cuanto a la utilizaci¨®n de servicios p¨²blicos". En este sentido, se refiri¨® a la educaci¨®n superior y puso como ejemplo un repetidor universitario, sugiriendo que a los repetidores podr¨ªan subirles las tasas de matr¨ªcula.
Respecto a la destrucci¨®n de empleo, Rosell apunt¨® que todav¨ªa queda por tocar fondo. El presidente de la CEOE cree que el punto m¨¢s negro en creaci¨®n de empleo est¨¢ a finales del primer trimestre de 2012.
Adem¨¢s, piden una evaluaci¨®n constante del gasto p¨²blico junto con unos Presupuestos m¨¢s realistas, a la par que un mantenimiento constante de la carga fiscal. Los empresarios no quieren subidas de impuestos, incluso para algunos supuestos piden rebajas como es el caso de las cotizaciones salariales o del impuesto de sociedades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.