El PSOE cree que la patronal avanza el "programa oculto" del PP
Los populares se comprometen a no abaratar el despido - El PP se concentra en cambiar a fondo la negociaci¨®n colectiva
A solo un mes de las elecciones, la entrada en tromba de la patronal CEOE en el debate pol¨ªtico revolucion¨® ayer la precampa?a electoral hasta que lleg¨® el anuncio del cese definitivo del terrorismo de ETA. La patronal dirigida por Joan Rosell, una persona con buenas relaciones con Mariano Rajoy, y Arturo Fern¨¢ndez, muy pr¨®ximo al PP, propuso bajar de 20 a 12 d¨ªas el coste del despido procedente y un plan para instalar el copago en unos servicios p¨²blicos que define como "congestionados". El PSOE se apresur¨® a aprovechar esta entrada de la patronal en el debate pol¨ªtico en periodo especialmente sensible para atacar al PP.
Jos¨¦ Blanco, ministro de Fomento y n¨²mero dos del PSOE, entr¨® directo al cuello de su adversario: "Lo que me resultar¨ªa realmente relevante es saber lo que opina el PP sobre la receta que pusieron encima de la mesa los empresarios, porque no vaya a ser que lo que hemos conocido ayer sea el programa oculto del PP y que el PP no se atreve a explicitar en esta campa?a electoral".
Blanco asegur¨® que no comparte "el sue?o" de los empresarios de "abaratar" el despido y de "debilitar" el Estado de bienestar porque creen que as¨ª obtendr¨¢n m¨¢s beneficios.
"El Estado de bienestar debilitado nos debilita a todos, al crecimiento econ¨®mico, a la sociedad, y dificulta a las personas que no tienen de todo que puedan tener una oportunidad en el futuro", ha concluido Blanco.
Tras contraponer el modelo de pa¨ªs que tiene el candidato socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y el del PP, Mariano Rajoy, Blanco asegur¨® que si los populares llegan al poder van a "dejar en la m¨ªnima expresi¨®n el Estado de bienestar". "Es muy dif¨ªcil darle el voto a una persona que simplemente pide un cheque en blanco", ha dicho el dirigente socialista en referencia a Rajoy.
El PP contest¨® inmediatamente. Los populares tambi¨¦n se desmarcaron, como los socialistas, de las pol¨¦micas propuestas de la CEOE. Ninguna de ellas va a ir en su programa electoral, un texto cuya presentaci¨®n ha retrasado Rajoy para evitar precisamente que se discuta de sus propuestas.
Esteban Gonz¨¢lez Pons fue muy claro en Los desayunos de TVE y prometi¨® que su partido no tocar¨¢ el despido si llega a La Moncloa. "No vamos a abaratar el despido, sino a abaratar el coste de la contrataci¨®n", asegur¨® Gonz¨¢lez Pons. El dirigente del PP podr¨ªa referirse a reducir los costes laborales, sobre todo las cotizaciones sociales.
"El PP se compromete a garantizar los derechos sociales y desde luego la sanidad y la educaci¨®n para todos gratuita y de calidad", insisti¨® el portavoz del PP, quien asegur¨® que "hay que aguantar sin hacer recortes hasta que la econom¨ªa crezca". Gonz¨¢lez Pons intent¨® ofrecer una imagen suave del PP y asegur¨® que su partido apostar¨¢ "por el acuerdo con los sindicatos y con los empresarios".
El dirigente aboga por "impulsar que los contratos temporales se conviertan en contratos fijos", "que no sean contratos sin indemnizaci¨®n por despido". "Si somos Gobierno, intentaremos que patronal y sindicatos lleguen a un acuerdo, en el sentido de que los contratos tiendan a ser fijos, e intentaremos que se tienda a reducir el coste de la contrataci¨®n", remat¨®.
En realidad, los populares no est¨¢n trabajando de momento en ninguna modificaci¨®n del despido. Su principal objetivo es otro que ser¨¢ muy pol¨¦mico y ellos mismos asumen que podr¨¢ acarrear una o varias huelgas generales. Se trata de modificar la negociaci¨®n colectiva, quitar todo el poder a los convenios sectoriales, lo que acabar¨ªa con la fuerza de los sindicatos y dar¨ªa mucho m¨¢s poder a los empresarios para bajar sueldos o cambiar las condiciones laborales.
Los convenios de buena parte de los trabajadores de grandes y medianas empresas est¨¢n a¨²n sin cerrar y los sindicatos tienen fuerza de presi¨®n entre otras cosas por la llamada ultraactividad, esto es que en caso de que no haya acuerdo se prorroga el convenio. La patronal quiere eliminarla.
El PP no se ha pronunciado aunque Rajoy siempre insiste en que har¨¢ una profunda reforma de la negociaci¨®n colectiva, que tal vez podr¨ªa incluir este punto. En cualquier caso, esta ser¨¢ una de las primeras medidas porque Rajoy quiere aprovechar la fuerza del arranque de los primeros meses de Gobierno para hacer las medidas m¨¢s duras y pol¨¦micas, y el PP asume que esta lo ser¨¢ y sacar¨¢ mucha gente a la calle.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.