Los populares vuelven a salvar los recortes sanitarios de CiU
El PSC reclam¨® en una moci¨®n que se frenara el tijeretazo
El Partido Popular (PP) es el complemento perfecto de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en esta legislatura en Catalu?a: le sirve de muleta para aprobar las principales leyes del primer a?o de mandato de Artur Mas y de salvavidas para evitar la censura al Gobierno cuando la oposici¨®n aprieta las tuercas. Ayer en el Parlament se vivi¨® un episodio m¨¢s: el Partit dels Socialistes (PSC) present¨® una moci¨®n en la que se exig¨ªa al Gobierno "dejar sin efecto los recortes previstos en el sistema sanitario p¨²blico". Estos textos no son vinculantes, por lo que el Ejecutivo de Mas, tal como ha hecho en otras ocasiones, pod¨ªa haber hecho o¨ªdos sordos. Aunque su aprobaci¨®n habr¨ªa supuesto una dura censura a la pol¨ªtica de recortes implantada por CiU.
Los nacionalistas acceden a revisar los servicios afectados por los ajustes
El PP se abstuvo en la votaci¨®n de la moci¨®n socialista, por lo que los votos de CiU fueron suficientes para rechazarla. El partido de Alicia S¨¢nchez-Camacho se asegur¨®, a cambio, la aprobaci¨®n de un texto propio sobre los recortes de sanidad. CiU accedi¨® a sumarse a la moci¨®n del PP a cambio de tumbar la socialista. Los nacionalistas lograron convertir el texto de los populares, inicialmente una cr¨ªtica a los recortes, en un simple prop¨®sito de revisi¨®n por parte del Gobierno. El resto de la oposici¨®n, Iniciativa per Catalunya, Esquerra Republicana, Ciutadans y Solidaritat, denunciaron el pacto de CIU con el PP para evitar "el revolc¨®n" parlamentario.
La moci¨®n del PP se vot¨® antes que la del PSC. Por ello, los socialistas conoc¨ªan de antemano el pacto. En un gesto que sirvi¨® para dejar en evidencia el acuerdo, eliminaron todos los puntos de su texto (referidos a medidas concretas del Gobierno) y dejaron solo uno, el que exig¨ªa la paralizaci¨®n total del tijeretazo. Con ello, el PSC quiso poner en evidencia al PP por su apoyo a los recortes del Gobierno. El grupo de S¨¢nchez-Camacho sac¨® pecho de su propia moci¨®n. La diputada Eva Garc¨ªa celebr¨® que el Gobierno se abra a "corregir los errores" cometidos en pol¨ªtica sanitaria. "No intenten disimular", le respondi¨® la diputada de ICV-EUiA Laia Ortiz.
CiU present¨® tres enmiendas al texto del PP que cambiaban la filosof¨ªa del texto. Para lograr que el PP accediera a votarlas, los nacionalistas solo accedieron a revisar los servicios afectados por los recortes. El PP tambi¨¦n baj¨® el tono en otros puntos: cambi¨® la exigencia de reinstaurar la paga extra de Navidad para los trabajadores sanitarios por el compromiso del Gobierno de dialogar con el sector. Y vot¨® otra parte que permite al Ejecutivo seguir con los recortes en los Presupuestos de 2012: el PP modific¨® la petici¨®n al Gobierno de "incrementar" el peso relativo de la sanidad en las cuentas por el compromiso de "mantener" el porcentaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.