El tranv¨ªa 28 y otras formas de disfrutar
10 propuestas para los puentes del oto?o por las calles de Lisboa, Cascais y Estoril
El fado portugu¨¦s aspira a ser declarado en noviembre patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, como su predecesor en la candidatura del a?o pasado, el flamenco. Su esencia se puede capturar en Lisboa en numerosos locales donde reina la penumbra y la emoci¨®n (la web www.visitlisboa.com dedica una secci¨®n al fado con rutas y direcciones de locales). Esta forma de expresi¨®n musical, profunda y delicada, es parte del alma de la ciudad, y se complementa con su animada vida nocturna y cultural, con citas como la bienal Experimenta Design (hasta el 27 de noviembre).
01 Jugando con el tiempo
Uno de los placeres m¨¢s gratos que ofrece Lisboa es el de perderse por las empinadas travessas (callejuelas) de Alfama como Paul, el protagonista de En la ciudad blanca (1982), de Alain Tanner, un marinero varado interpretado por Bruno Ganz. En la pel¨ªcula, Ganz frecuenta el British Bar (Rua Bernardino da Costa, 52, cerca de la estaci¨®n Cais do Sodr¨¦), donde hay un reloj de punteros que giran al rev¨¦s, como si el tiempo pudiera dar marcha atr¨¢s. Un s¨ªmbolo lisboeta que tambi¨¦n film¨® Wim Wenders en El estado de las cosas (1982), donde mostraba a un equipo de rodaje perdido en las calles de la capital.
02 Hotel acantilado
Un brillante proyecto del estudio de arquitectos portugueses AiresMateus (www.airesmateus.com) transform¨® el fuerte de Santa Marta, en Cascais (Portugal), en el Museo del Faro, de tem¨¢tica marinera. Merece una visita, y uno puede alojarse casi puerta con puerta en el Farol Design Hotel. El estudio de arquitectos portugueses CM D¨ªas (www.cmdias.pt) transform¨® una antigua residencia veraniega de Cascais en un edificio de vol¨²menes rojos y blancos sobre un acantilado, con habitaciones desde las que se pueden ver las olas rompiendo a escasos metros de la fachada. Sus interiores llevan la firma de dise?adores como Ana Salazar, F¨¢tima Lopes o Paulo Matos, basados en mobiliario modular en rojo y negro para las zonas comunes y una gama m¨¢s suave de colores en las habitaciones.
? Farol Design Hotels (www.farol.com.pt)
03 De libros y libretas
Uno de los espacios culturales m¨¢s activos de Lisboa es la F¨¢brica Bra?o de Prata, una antigua factor¨ªa de material de guerra de 1908 convertida en librer¨ªa y centro cultural con 12 salas ?bautizadas con nombres como Rilke, Visconti, Kafka, Walt Whitman? y 3 talleres donde se puede comer rodeado de libros, escuchar m¨²sica o ver exposiciones. Hasta el 27 de noviembre acoge la muestra Tangencias, dentro del marco de la bienal Experimenta Design 2011. En el libro La noche del or¨¢culo, de Paul Auster, el protagonista sufre un accidente y decide dedicarse a la escritura. Para ello se compra un cuaderno azul en una modesta tienda: la Papelaria do Calhariz, m¨¢s conocida como O Pal¨¢cio do Papel (Largo de Calhariz, 17, pasando el elevador de Bica). En ella se puede encontrar un amplio surtido de cuadernos y libretas.
04 Tres s¨ªmbolos lisboetas
Un icono del paisaje de Lisboa es el elevador de Santa Justa, que une los barrios de la Baixa y el Chiado. Fue construido en 1902 por el ingeniero franc¨¦s Raoul Mesnier de Ponsard, un disc¨ªpulo de Eiffel que tambi¨¦n dise?¨® los funiculares de Lavra, Gl¨®ria y Bica. Aparece en pel¨ªculas como La piel suave (1964), de Fran?ois Truffaut. Otro dos s¨ªmbolos lisboetas: el hist¨®rico tranv¨ªa 28, que serpentea pintado de amarillo por las cuestas de Alfama, y la Cervejar¨ªa da Trindade, la m¨¢s antigua de Lisboa, con sus azulejos mas¨®nicos.
05 Miles de azulejos
Antes de emprender la escalada hasta el mirador de Santa Luc¨ªa que corona Alfama, con azulejos azules y hermosas vistas al Tajo, se puede hacer una parada para tomar bacalao o un chupito de ginginha (licor de guindas) en A Baiuca (Rua de S?o Miguel, 20), No lejos de all¨ª, en un edificio del siglo XV, se encuentra el hotel Pal¨¢cio Belmonte, que cuenta con una colecci¨®n de 30.000 azulejos y varias obras de arte contempor¨¢neo. Sirvi¨® como escenario de las pel¨ªculas Lisbon story, de Wim Wenders, y Sostiene Pereira, de Roberto Faenza, basado en la novela de Antonio Tabucchi.
06 Un d¨ªa para correr
Los aficionados a las carreras populares tienen una cita con sus zapatillas el 4 de diciembre en el Marat¨®n de Lisboa. La carrera parte a las 9.00 del estadio Primeiro de Maio, para continuar a lo largo de 42 kil¨®metros en un recorrido que sigue el curso del r¨ªo, eludiendo las cuestas de Alfama y el Barrio Alto. En paralelo se celebran el Medio Marat¨®n, de 21 kil¨®metros, y el Mini Marat¨®n, una prueba abierta a la participaci¨®n popular de solo seis kil¨®metros.
07 Feria de arte
Del 23 al 27 de noviembre, Lisboa acoger¨¢ la feria de arte contempor¨¢neo Arte Lisboa 2011, que regresa al Pavill¨®n 4 del Parque das Na??es, junto al Tajo, y en la que participan 70 galer¨ªas internacionales. Del 24 al 27 de noviembre abre para todo el p¨²blico. Y del 20 al 30 de octubre, el festival de documentales DocLisboa.
08 Los santos del dise?o
El Jardim de Santos se encuentra en una antigua zona industrial donde hoy proliferan las tiendas de interiorismo, dise?o y moda que se han unido bajo la marca Santos Design District SDD. Tambi¨¦n hay varios teatros, museos y salas de exposiciones con una activa vida cultural. ? www.santosdesigndistrict.com
09 Mirando a Oriente
La presencia portuguesa en Asia se ve reflejada en las piezas que exhibe el museo de Oriente, inaugurado en 2008. Al borde del Tajo, de camino hacia Bel¨¦m, ocupa el edificio de una antigua conservera, reconvertida en museo por el arquitecto Carrillo da Gra?a. Adem¨¢s de la exposici¨®n permanente, acoge exposiciones tem¨¢ticas montadas con los fondos de la colecci¨®n y talleres de tem¨¢tica oriental, como los de batik, kanzashi (arreglos florales), cocina tailandesa, decoraci¨®n feng shui...
10 Arte espa?ol
A partir del 12 de noviembre y hasta el 15 de abril de 2012 se podr¨¢ ver en el museo nacional de Arte Antiga de Lisboa la exposici¨®n Cuerpos de dolor. A imagem do sagrado na escultura espa?ola (1500-1750). La muestra, organizada en colaboraci¨®n con el Museo Colegio San Gregorio de Valladolid (que en contrapartida acoge estos d¨ªas la exposici¨®n Primitivos portugueses; y a partir del 2 de noviembre, en el museo de Bellas Artes de Valencia), abarca dos siglos de escultura religiosa, con obras de Berruguete, Juan de Juni, Gregorio Fern¨¢ndez, Pedro de Mena y Salzillo.
? www.mnarteantiga-ipmuseus.pt

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.