De la Oliva: "La justicia est¨¢ grave y con mal pron¨®stico"
La presidenta del TSJ alerta que la falta de medios conduce a la "impunidad"
Pilar de la Oliva, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, ofreci¨® ayer en la apertura del curso judicial un diagn¨®stico poco complaciente de la situaci¨®n de la Administraci¨®n de justicia: "El d¨¦ficit de medios en la justicia es hist¨®rico. Pero hoy, ahora, los juzgados nos encontramos en estado grave con pron¨®stico reservado", afirm¨®. El discurso De la Oliva, pronunciado a escasos metros del jefe del Consell, Alberto Fabra, contrast¨® con la suavidad con que sol¨ªa expresarse en el mismo acto su antecesor en el cargo y amigo del expresidente Francisco Camps, Juan Luis de la R¨²a.
"Hemos podido comprobar que las dificultades, en su manifestaci¨®n m¨¢s reciente, han afectado a la creaci¨®n de nuevos ¨®rganos, de sedes judiciales que permitan acoger con dignidad a los tribunales y a los ciudadanos que acuden a ellos. Sufrimos las consecuencias de no contar con mejores medios t¨¦cnicos, que contribuir¨ªan extraordinariamente a mejorar nuestra capacidad de actuaci¨®n". La referencia se dirig¨ªa a la Generalitat, que este a?o ha renunciado a la creaci¨®n de 15 juzgados que ya hab¨ªan sido acordados, as¨ª como a la construcci¨®n o reforma de una docena de sedes judiciales.
Los juicios por despidos se est¨¢n se?alando para noviembre de 2012
La presidenta del TSJ dijo que los jueces son conscientes de la coyuntura de crisis. "Lo sabemos porque nos ocupamos de sus consecuencias, porque recibimos a las empresas que pasan por situaciones dram¨¢ticas, porque nos ocupamos de las reclamaciones de deuda o de indemnizaciones por despido". Pero sugiri¨® que en ese contexto la justicia, seg¨²n c¨®mo est¨¦ de financiada, puede ser tanto parte de la soluci¨®n como agravar el problema: "La situaci¨®n de shock en muchos juzgados hace que una empresa en concurso no pueda salir de esa situaci¨®n en menos de un a?o. Y no parece que eso contribuya a dinamizar la actividad econ¨®mica".
La saturaci¨®n de los juzgados valencianos, advertida desde el Consejo General del Poder Judicial, implica caer "en el riesgo de impunidad en los partidos m¨¢s castigados por las modalidades m¨¢s sofisticadas y peligrosas de la delincuencia internacional, porque el tiempo de tramitaci¨®n es excesivo; o significa que no se pueda se?alar un juicio por despido antes de noviembre del a?o que viene. No parece razonable".
De la Oliva reclam¨® medios pero tambi¨¦n reformas legales que permitan abordar el colapso de numerosos juzgados. Y pidi¨® para ello un "pacto de Estado".
El fiscal superior de la Comunidad Valenciana, Ricard Cabedo, se?al¨® que resulta necesario implantar una fiscal¨ªa de ¨¢rea y secciones territoriales en la provincia de Valencia. Las "excesivas competencias territoriales" de la Fiscal¨ªa de Valencia, agreg¨®, la hacen "escasamente operativa". Cabedo destac¨®, pese a ello, que el n¨²mero de fiscales en el territorio aument¨® un 6% en 2010 respecto al a?o anterior, hasta alcanzar los 246, aunque segu¨ªan faltando en Alcoi y Vinar¨°s.
Jes¨²s Olarte, secretario de gobierno del TSJ, record¨® que el "incremento exponencial de funciones y responsabilidades" de los secretarios judiciales (en materia de ejecuci¨®n hipotecaria, reclamaciones de cantidad y en breve, desahucios), y por tanto de trabajo, ha coincidido con "la reducci¨®n de sueldo que todos los funcionarios hemos soportado de forma estoica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.