Jabyer Fern¨¢ndez califica de "teatro" el juicio por su actuaci¨®n en Iurbenor
La acusaci¨®n le culpa de "no querer pagar" la deuda contra¨ªda con Hacienda
El juicio civil contra el empresario Jabyer Fern¨¢ndez por la descapitalizaci¨®n de Iurbenor qued¨® ayer visto para sentencia, tras la presentaci¨®n de las respectivas conclusiones por parte de la acusaci¨®n y la defensa en la segunda sesi¨®n oral celebrada en el Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 1 de Bilbao. El juez Marcos Berm¨²dez tiene ahora por delante un plazo m¨¢ximo de nueve d¨ªas para resolver si el acusado actu¨® con mala fe y debe responder con sus bienes ante los acreedores o si, por el contrario, solo desvi¨® fondos a otras compa?¨ªas bajo su gesti¨®n para rentabilizarlos y poder hacer frente a la deuda de 43 millones de euros contra¨ªda con la Hacienda foral vizca¨ªna. El protagonista calific¨® el proceso como una "obra de teatro".
El juez tiene nueve d¨ªas para resolver si el empresario actu¨® de mala fe
La acusaci¨®n, representada por la Fiscal¨ªa, la administraci¨®n concursal de Iurbenor y la propia Diputaci¨®n de Bizkaia, defendi¨® durante su intervenci¨®n que Fern¨¢ndez, como responsable del grupo inmobiliario, y sus dos hermanos, como c¨®mplices, desviaron parte del capital ingresado por la inmobiliaria a trav¨¦s de la venta de unos terrenos en Barakaldo, sobre los que estaba prevista la construcci¨®n de 2.000 viviendas, con el objetivo de "velar por los intereses" de otras empresas que eran propiedad tambi¨¦n de la familia. "La intenci¨®n de Jabyer Fern¨¢ndez era no pagar al deudor", lleg¨® a considerar el fiscal.
La inversi¨®n de 8,5 millones de euros de Iurbenor en acciones de un proyecto industrial pionero para la construcci¨®n de viviendas modulares en Alonsotegi, tambi¨¦n liderado por estos tres hermanos, y que ya por entonces estaba "demorado" y parec¨ªa "inviable", estaba "fuera de toda l¨®gica empresarial", seg¨²n recalc¨® el fiscal. La intenci¨®n de Fern¨¢ndez, seg¨²n su opini¨®n, fue entonces "vincular" el aplazamiento del pago del IVA de la operaci¨®n de Barakaldo al cumplimiento, por parte de la Diputaci¨®n, del convenio que ten¨ªa firmado para la puesta en marcha de la nueva iniciativa.
Los abogados de los hermanos Fern¨¢ndez, por el contrario, defendieron que no existen pruebas para concluir que la intenci¨®n de sus defendidos no fuera la de aumentar el capital de Iurbenor, con las inversiones realizadas, para poder hacer frente posteriormente al pago del IVA. Seg¨²n su versi¨®n, Jabyer, "como ha hecho siempre, luch¨® por sacar su empresa adelante" e invirti¨® en Habidite, la planta de Alonsotegi que se iba a dedicar a la construcci¨®n de viviendas modulares, con la seguridad del cumplimiento de los convenios rubricados con la Diputaci¨®n, que hab¨ªa calificado el proyecto como "estrat¨¦gico", as¨ª como la confianza en un aplazamiento de la deuda por parte de la Hacienda foral.
A la conclusi¨®n del juicio, el propio empresario calific¨® de escenificaci¨®n la actuaci¨®n de la parte acusadora y acus¨® al propio diputado general de Bizkaia, Jos¨¦ Luis Bilbao, de tener "algo personal" contra ¨¦l. En este sentido, lament¨® que el gran perjudicado haya sido el grupo empresarial Afer, "hasta el punto de que se han perdido 2.500 puestos de trabajo que han dejado de generar riqueza y empleo". "En una crisis como esta, solo deber¨ªa haber recibido apoyo por parte de las instituciones, en vez de unos incumplimientos de lo acordado que son inadmisibles", recrimin¨®.
Fern¨¢ndez aprovech¨® la ocasi¨®n para tachar a Bilbao de "persona soberbia que gestiona un cortijo que se cree que es de ¨¦l", cuando, seg¨²n recalc¨®, se trata de "una instituci¨®n de todos". "Si incentivas a un empresario a hacer un proyecto, lo que tienes que hacer es cumplir", insisti¨®, antes de considerar que la actuaci¨®n del diputado general, lo que evidencia, es que "nunca hubo voluntad de hacer el proyecto" en Alonsotegi, pese a que lo "vendi¨® a bombo y platillo por inter¨¦s electoral". "Ah¨ª est¨¢ la estafa", juzg¨®. Adem¨¢s, a?adi¨® que los rellenos de los terrenos en los que iba a ir ubicada la planta de Habidite se han hecho "mal", por lo que urbanizar el solar costar¨¢ ahora "mucho m¨¢s". "El negocio lo han hecho con los rellenos y el dinero se lo han llevado ya otros", advirti¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.