Manchester ya no es lo que era
Gracias al dinero de Mansour, el City atrapa en todo al United, al que se mide en Old Trafford

Lejos queda 1878, cuando un grupo de trabajadores ferroviarios decidi¨® crear el Newton Heath L&YR (Lancashire and Yorkshire Railway) FC para hacer algo los s¨¢bados por la tarde. Ataviados con un jersey verde y amarillo, pusieron seis peniques cada uno para comprar un bal¨®n y afrontar alg¨²n que otro imprevisto. Tres a?os m¨¢s tarde, Anna Connell y William Beastow, devotos de la iglesia de St. Mark, crearon al noreste de la ciudad otro equipo, el St. Mark's (West Gordon), que ten¨ªa como finalidad rebajar la criminalidad y la crispaci¨®n en la industrial Manchester. El primer equipo se convirti¨®, a partir de 1902 y tras superar una crisis terrible gracias al impulso econ¨®mico del empresario John Henry Davies, en el club universal Manchester United, un puntero en el panorama internacional, con tres Copas de Europa y m¨¢s Ligas (19) que ning¨²n otro club ingl¨¦s. El segundo, ya en 1984, se transform¨® en el Manchester City a petici¨®n popular de la ciudad, menos laureado (solo una Recopa a nivel internacional y dos t¨ªtulos de Premier), pero todo un boom en la actualidad, gracias a la chequera del jeque de Abu Dhabi Sheikh Mansour. Hoy, en Old Trafford (14.30, Gol TV), se miden ambos, segundo contra primero, los dos principales candidatos de la Premier, con el permiso del Chelsea.
El equipo de Ferguson afronta una crisis econ¨®mica y de identidad
Indefinida la frontera del qui¨¦n es qui¨¦n, del rico y el pobre porque al City le rebosan los billetes mientras que el Mufc afronta de nuevo una crisis econ¨®mica y de identidad -nos son pocos los aficionados que acuden al campo de amarillo y verde para exigir una recuperaci¨®n de los or¨ªgenes, para reclamar el despido de la familia presidencial de los Glazer-, ambos equipos parecen batirse en igualdad de condiciones por primera vez en dos d¨¦cadas, quiz¨¢ desde la temporada 1990-91, la ¨²ltima vez que el Manchester City acab¨® por encima en la tabla clasificatoria. La superioridad regular de los citizens, sin embargo, no se da desde los finales de los a?os 60 -en 1968-69 gan¨® la Liga justo por delante del Mufc- y el inicio de los a?os 70, curso en el que gan¨® la Recopa europea. "Hay algo que nos diferencia", record¨® el t¨¦cnico citizen, Roberto Mancini; "ellos saben ganar cuando juegan mal, posiblemente porque est¨¢n acostumbrados a vencer". A ello se rebela el jeque Mansour, que se ha gastado cerca de 430 millones de euros en tres a?os para reforzar la plantilla y, sobre todo, otra millonada (unos 350) en mantener el bloque. Resulta que desde entonces no ha habido una sola estrella que haya dejado el Manchester City por voluntad propia; que 14 de los jugadores del equipo (T¨¦vez, Dzeko, los hermanos Tour¨¦, Barry, Kolarov, Bridge, Lescott, Silva, Milner, Nasri, Ag¨¹ero, el cedido Adebayor, y Balotelli, que ayer incendi¨® su casa con fuegos artificiales) est¨¢n dentro de los 100 mejores pagados del mundo. Aunque el Manchester United tambi¨¦n puede atraer a cualquier futbolista, su pol¨ªtica de fichajes no es tan pomposa, sino que atiende relativamente a la cartera -en los tres ¨²ltimos a?os ha venido a Cristiano Ronaldo y perdido por jubilaci¨®n a futbolistas capitales como Gary Neville y Scholes- y pretende jugadores por explotar y no en su momento ¨¢lgido, al contrario que su vecino. Caso de De Gea, Phil Jones, Chicharito...
P¨ªcaro como es, Ferguson alab¨® la actitud de Mancini con respecto a T¨¦vez [se neg¨® a jugar en un partido y el club le ha sancionado con dos millones y suspensi¨®n de empleo y sueldo por un mes], pero pronto solt¨® el comentario ¨¢cido. "El Manchester City es un buen equipo, pero no podemos descontar al Chelsea", aclar¨®. Mancini replic¨®: "La idea es ser pronto un club top". La ¨²ltima vez que se enfrentaron ambos equipos, en la Community Shield (Supercopa inglesa), en Wembley, el City se adelant¨® con dos goles, pero el United respondi¨® con tres dianas, ya en el segundo acto, y se llevo la victoria. Cuesti¨®n de mentalidad. Pero Manchester ya no es lo que era y Old Trafford actuar¨¢ de juez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
