La Sinf¨®nica debuta con una gran Segunda de Mahler
V¨ªctor Pablo P¨¦rez hizo la noche del viernes su mejor interpretaci¨®n con la Orquesta Sinf¨®nica de Galicia de la Sinfon¨ªa n? 2 de Mahler, que en sus manos no solo es monumental en el sentido de su grandeza art¨ªstica y conceptual, sino tambi¨¦n por un notable aumento de sus ya considerables dimensiones. La versi¨®n del maestro burgal¨¦s es de una mirada panor¨¢mica, acertada en sus grandes l¨ªneas constructivas por encima de los mil detalles que la salpican aqu¨ª y all¨¢, que tampoco faltaron en el concierto del viernes en A Coru?a.
Surgieron no solo de la batuta de V¨ªctor Pablo, sino tambi¨¦n y especialmente de manos y boca de los solistas de la Sinf¨®nica. Sobresalieron el canto de chelos y violas en el inicio del segundo movimiento; la fluidez y elasticidad din¨¢mica y r¨ªtmica del tercero y la explosividad din¨¢mica del quinto. En solos, destacaron el clarinete de Iv¨¢n Mar¨ªn en este movimiento; la flauta de Claudia Walker, con una tersura y luminosidad infrecuentes; el oboe de Casey Hill, el corno ingl¨¦s de Scott MacLeod y el viol¨ªn del concertino, Massimo Spadano. La voz brillante y limpia de Mar¨ªa Espada luci¨® en la interpretaci¨®n de su breve parte muy por encima de la excesivamente vibrada y de apoyo demasiado trasero de Yvonne Naef.
Pleno de alcaldes
El Palacio de la ?pera de A Coru?a luci¨® un gran lleno y fue muy comentada la coincidencia en el concierto de los tres ¨²tlimos alcaldes de A Coru?a, con Francisco V¨¢zquez y Javier Losada en sus localidades habituales de las filas 12 y 7. Ahora que la aprobaci¨®n del presupuesto municipal ha despejado los nubarrones que algunos ve¨ªan en el horizonde la de OSG, muchos aficionados desean que la de Carlos Negreira en la 10 se convierta en habitual.
El d¨ªa anterior, dentro del ciclo Galicia Classics, se celebr¨® en el Teatro Col¨®n un concierto del Coro Monteverdi y la Orquesta Revolucionaria y Rom¨¢ntica dirigidos por John Eliot Gardiner. En programa, el Canto f¨²nebre , op. 13, de Brahms; la Misa n? 2 para coro y vientos de Bruckner y la Sinfon¨ªa de los salmos de Stravinski. El extraordinario Coro Monteverdi no se merece la incomprensible falta de criterio de hacerle cantar obras de los siglos XIX y XX acompa?ado por instrumentos de ¨¦poca y su deficiente afinaci¨®n. Los nombres famosos no pueden serlo todo en la programaci¨®n de un ciclo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.