Vientos encontrados en Gamesa
Los planes de la e¨®lica chocan con la agudizaci¨®n de la crisis y los recortes de primas
Gamesa pone buena cara y no pierde el rumbo, al menos hasta ahora, ante las turbulencias -recrudecimiento de la crisis financiera, desaceleraci¨®n del crecimiento en Europa y en algunos pa¨ªses emergentes, y cambios normativos y recortes en las ayudas p¨²blicas a la energ¨ªa renovable- con las que se ha topado en el segundo semestre. En las ¨²ltimas semanas ha inaugurado un centro tecnol¨®gico de offshore (energ¨ªa e¨®lica marina) en Escocia, donde tambi¨¦n quiere abrir una f¨¢brica, ha cerrado nuevos contratos en China y Suecia, ha vendido un parque e¨®lico en Polonia y ha celebrado, con analistas y banca de inversi¨®n, un D¨ªa de la Tecnolog¨ªa, con presentaci¨®n de productos, estrategias y visita a centros del grupo (Gamesa "ha llevado a cabo un fuerte ejercicio de transparencia y ha atacado una de las principales incertidumbres que pesan sobre el valor, su capacidad tecnol¨®gica", dicen en Norbolsa).
Pese al deterioro, los analistas conf¨ªan en que la empresa cumpla sus objetivos
El grupo refuerza su expansi¨®n exterior y el desarrollo de tecnolog¨ªas propias
En definitiva, malos tiempos para un buen aniversario. Jorge Calvet, que el d¨ªa 8 cumpli¨® dos a?os como presidente y consejero delegado de Gamesa, no ceja pese a las circunstancias en la transformaci¨®n del grupo. "Estamos cumpliendo lo que adelantamos al mercado", se?alan fuentes del grupo e¨®lico que presentar¨¢ los resultados del tercer trimestre y sus expectativas para 2012 en la segunda semana de noviembre. Gamesa reiter¨® en junio sus gu¨ªas para 2011 (ventas en megavatios de entre 2.800 y 3.100; rentabilidad de la divisi¨®n de aerogeneradores del 4% al 5%, y fuerte reducci¨®n del ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda, entre otras).
El escenario se ha deteriorado, pero el punto de partida no es malo. En el primer semestre Gamesa increment¨® en un 26% sus ventas y en un 29% su resultado neto, y situ¨® su deuda financiera neta sobre Ebitda en 1,7 veces. Su cartera de pedidos a entregar en 2011 cubr¨ªa, a final de julio, el 80% de sus previsiones para todo el ejercicio.
Gamesa est¨¢ cumpliendo por ahora su plan estrat¨¦gico, afirman los analistas de Banco Sabadell, pero advierten que es en 2012 y 2013 cuando la compa?¨ªa espera mejoras en m¨¢rgenes y actividad y que "la situaci¨®n actual" de su sector en general (falta de financiaci¨®n, menor demanda y mercados con menor visibilidad) "las pone si cabe m¨¢s en duda".
La transformaci¨®n en la que est¨¢ inmerso el grupo gira en torno a cinco grandes l¨ªneas de actuaci¨®n: la globalizaci¨®n e internacionalizaci¨®n, apoyadas por una fuerte estrategia comercial; la apuesta por la innovaci¨®n y el desarrollo tecnol¨®gico; la mejora en el coste de la energ¨ªa y en la eficiencia operativa; la revisi¨®n de la implantaci¨®n industrial para poder responder localmente a mercados con fuerte demanda y desarrollo e¨®lico, y el offshore, un doble reto tecnol¨®gico e industrial.
Actuaciones que requieren recursos y financiaci¨®n en tiempos de escasez. Gamesa, en parte, tiene hechos estos deberes. En junio cerr¨® una l¨ªnea de refinanciaci¨®n por 1.200 millones con unas condiciones mejores a las que se le concedieron en 2009 y con un traslado de los compromisos de vencimiento del pr¨¦stamo desde octubre de 2012 a 2014-2016.
En contra de sus planes juega sin embargo, seg¨²n los analistas de Banca March, la incertidumbre regulatoria. Por ejemplo, explican, "en Espa?a se debate el nuevo marco regulatorio a aplicar desde 2013 (baraj¨¢ndose reducci¨®n en primas, en n¨²mero de horas primadas y en a?os de cobro) y en EE UU se cuestiona la renovaci¨®n de los Production Tax Credits. En general el temor a la discontinuidad de las ayudas fiscales para la energ¨ªa e¨®lica ante las estrecheces presupuestarias est¨¢ siendo un lastre para el valor".
El grupo vasco tambi¨¦n ha avanzado en su estrategia de crecimiento en nuevos mercados y clientes. En el primer semestre todos los megavatios vendidos procedieron del exterior (India, representa ya un 17% del total; Am¨¦rica Latina, un 19%; China, un 20%; EE UU, un 15%, y Europa, un 27%). Y el panorama del mercado dom¨¦stico no ha variado en los ¨²ltimos meses ni va a cambiar. Calvet dijo el 23 de septiembre que el futuro de su empresa se halla hoy "fuera de Espa?a" y que solo cambiar¨¢ esta tendencia si se "habilita un marco regulatorio estable". Sostiene que "el pr¨®ximo Gobierno tiene que cambiar la situaci¨®n de la energia eolica". Y que para eso debe entender lo que puede aportar esta industria, por ejemplo en t¨¦rminos de generaci¨®n de empleo. Y tambi¨¦n que desaparezca la incertidumbre regulatoria".
Gamesa ha pisado el acelerador en su objetivo de reestructurar y ampliar su base industrial. En Espa?a ha reducido ya su capacidad industrial a 1.100 MW, un 50% de la que ten¨ªa en 2009 y solo 100 MW por encima del objetivo fijado en su plan estrategico para 2013. Y lo ha hecho sin grandes traumas sociales. En paralelo, Gamesa ha aumentado su capacidad industrial, por ejemplo, en Brasil, donde ha sido capaz de hacer realidad en seis meses su decisi¨®n de abrir all¨ª una planta (la inaugur¨® en julio); o en India, donde ha decidido invertir 60 millones hasta 2012 en tres nuevas plantas.
En definitiva, y es una de las fortalezas del grupo, Gamesa ha desplazado en pocos a?os su base industrial a mercados en crecimiento ("no se trata de una deslocalizaci¨®n", dicen, "porque no vamos a fabricar en China o en Brasil para vender en Espa?a").
La divisi¨®n de promoci¨®n de parques se ha constituido en los ¨²ltimos tiempos en pieza clave para el futuro de Gamesa. No solo genera negocio, sino que le aporta ventajas competitivas y complementariedad a su actividad de fabricaci¨®n de aerogeneradores.
La apuesta por la tecnolog¨ªa propia y por el desarrollo de la e¨®lica marina marcan tambi¨¦n su futuro. Tras la presentaci¨®n de sus avances en el D¨ªa de la Tecnolog¨ªa, la impresi¨®n de los analistas de Ahorro Corporaci¨®n es que Gamesa "tiene una cartera de productos competitiva a medio plazo (por ejemplo, los nuevos aerogeneradores de 2 MW tendr¨¢n una mejora de rendimiento del 16%). "Lo m¨¢s relevante de la jornada", se?alan, "fue la informaci¨®n sobre protecci¨®n de patentes". Teniendo en cuenta que Gamesa dedica a m¨¢s de 15 personas a proteger su propiedad industrial, y que el desarrollo de tecnolog¨ªa (incluido el proceso de certificaci¨®n) lleva al menos seis a?os, se?alan, queda patente la importancia de la exclusividad de los nuevos productos". En t¨¦rminos parecidos se han pronunciado analistas de CSFB, Santander y Barclays.
Argumentos que chocan con la evoluci¨®n de Gamesa en Bolsa. "La situaci¨®n macro es preocupante", dicen en Ahorro Corporaci¨®n, "pero con una cotizaci¨®n inferior al capital circulante en el primer semestre (1.049 millones o 4,26 euros por acci¨®n) m¨¢s sus patentes y sus derechos de instalaci¨®n (3.592 MW pr¨¢cticamente seguros de una cartera de 24.500) no vemos una base s¨®lida para los precios actuales". Jorge Calvet, por su parte, ha se?alado que "la capitalizaci¨®n de Gamesa no refleja el valor de la compa?¨ªa " . -

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.