El gobierno de Pontevedra denuncia la par¨¢lisis del futuro hospital
Sanidade solo consigna 180.000 euros para empezar el centro sanitario en 2012
"?C¨®mo van a hacer en Pontevedra un hospital de estas caracter¨ªsticas cuando a¨²n no tienen dinero para el de Vigo?", se interroga Manuel Mart¨ªn, portavoz de la Asociaci¨®n Pontevedresa por la Defensa de la Sanidad P¨²blica. Si la obra del centro vigu¨¦s, ya en construcci¨®n, a¨²n no tiene su financiaci¨®n cerrada, la inc¨®gnita es absoluta para el hospital de Monte Carrasco, empe?o personal del presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, y del l¨ªder local del PP y candidato al Congreso, Telmo Mart¨ªn. Los presupuestos de la Xunta consignan 180.000 euros escasos para sufragar en 2012 las primeras fases de un proyecto que se prev¨¦ pagar con la pol¨¦mica f¨®rmula de financiaci¨®n p¨²blico-privada, con un coste de al menos 230 millones de euros, seg¨²n los c¨¢lculos m¨¢s conservadores. La asociaci¨®n, apoyada por el Gobierno local, convoca para hoy una manifestaci¨®n de protesta en la ciudad del L¨¦rez contra los recortes en sanidad y contra el plan, que pide sustituir por el viejo proyecto de ampliaci¨®n de Montecelo.
La Xunta asegura que, pese a todo, licitar¨¢ las obras el pr¨®ximo a?o
El ejecutivo local llama a manifestarse hoy contra el pol¨¦mico proyecto
La memoria de los presupuestos auton¨®micos fue esquem¨¢tica en su an¨¢lisis de la situaci¨®n de la obra. En un p¨¢rrafo despacha el proyecto de reforma de Montecelo, que "presenta deficiencias dif¨ªcilmente subsanables" y promete licitar el nuevo centro en 2012. Para ello reserva 147.000 euros, m¨¢s otros 30.000 para "expropiaciones". Tanto la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, como el gerente del Complexo Hospitalario de Pontevedra, Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez, aseguran que, a pesar de los retrasos en la tramitaci¨®n administrativa, los trabajos se comenzar¨¢n a tiempo, una vez se acabe de redactar el plan supramunicipal que los habilite.
Pero la realidad puede ser m¨¢s compleja. El ¨¢rea de Monte Carrasco es, pese a su relativa cercan¨ªa al centro, completamente rural, y ni siquiera las obras de acceso, ya en marcha, est¨¢n a salvo de cr¨ªticas. La entrada prevista a Monte Carrasco se realizar¨¢ a trav¨¦s del denominado vial Pino-Bora. La Xunta impuso el desdoblamiento de la v¨ªa contra el criterio de los vecinos, que vieron cortada su integraci¨®n en la malla urbana. "Hab¨ªa un proyecto de humanizaci¨®n y nos meten una autov¨ªa de cuatro carriles con tr¨¢fico pesado", se queja Benito Fern¨¢ndez, portavoz de los afectados por las obras , que se pasaron la mitad de 2011 peleando con el conselleiro de Infraestructuras, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, para que limitase la afecci¨®n a las viviendas. El Ayuntamiento trat¨® de bloquear la obra mediante un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza por una supuesta vulneraci¨®n del plan de ordenaci¨®n municipal. Los magistrados rechazaron parar las obras pero a¨²n se tienen que pronunciar sobre el fondo del asunto.
Sobre el nuevo hospital en s¨ª, el regidor pontevedr¨¦s no escatima en adjetivos. "Es una barbaridad conceptual", carga Lores. "Tendr¨¢ un abastecimiento car¨ªsimo, no tiene red el¨¦ctrica, ni saneamiento. Es un terreno forestal donde adem¨¢s hay equipamientos deportivos y hasta un cementerio". Parad¨®jicamente, el hospital ¨²nico fue durante los a?os noventa una reivindicaci¨®n de BNG y PSOE, frustrada por los sucesivos Gobiernos de Fraga, que siempre apostaron por una reforma de Montecelo, incluso en el en el tramo final de su ¨²ltima legislatura, cuando el actual gerente era conselleiro de Sanidade. El bipartito de la Xunta asegur¨® luego que los gastos acometidos hasta entonces por el PP en el que todav¨ªa hoy es el mayor hospital de la comarca no ten¨ªan vuelta atr¨¢s, y que lo recomendable era continuar con las ampliaciones en lugar de buscar otro emplazamiento. Aquel proyecto, que acumul¨® retrasos durante el Gobierno de coalici¨®n, se cifr¨® en 120 millones de euros, pero 2009 parec¨ªa el a?o en que comenzar¨ªan a trabajar las m¨¢quinas. La victoria del PP en marzo supuso la suspensi¨®n inmediata de la iniciativa. El hospital de Monte Carrasco, que se empieza de cero, tendr¨¢ un coste muy superior, con cifras que van desde 230 millones de euros, seg¨²n la Xunta, a los 400 que prev¨¦n los opositores al plan. "Y contando el canon anual al cabo de 20 a?os habr¨¢n sido 1.000", a?ade Lores.
El l¨ªder local del PSOE, Ant¨®n Louro, compara el proyecto con el Gai¨¢s. "Pontevedra no puede pagar ning¨²n precio por culpa de una propuesta electoral err¨®nea", se?ala. En el gobierno local comienza a cundir la idea de que el proyecto se dejar¨¢ en suspenso. "Tal como est¨¢ la cosa, tenemos el miedo de que finalmente no se haga ni una cosa ni la otra y nos quieran echar la culpa a nosotros", apunta Lores. Telmo Mart¨ªn replica desde su blog: "Confunden sus deseos con la realidad. Muy a su pesar, Pontevedra tendr¨¢ el hospital que se merece y que ellos han intentado que no tuviera. El tiempo pone a cada uno en su lugar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.