C¨¢diz quiere evitar la p¨¦rdida de poblaci¨®n con m¨¢s viviendas
El nuevo plan general proyecta construir 3.115 casas m¨¢s
C¨¢diz ha perdido 20.000 habitantes desde que el PP entr¨® en el gobierno municipal en 1995. Ahora tiene algo m¨¢s de 125.000. El nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana, aprobado ya por la Comisi¨®n de Ordenaci¨®n del Territorio de Andaluc¨ªa, se fija como una de los principales objetivos parar esta sangr¨ªa de poblaci¨®n. Por eso prev¨¦ la construcci¨®n de 3.115 viviendas para incrementar el censo en 7.500 habitantes. El texto ha salido adelante con el apoyo t¨¦cnico de Junta y Ayuntamiento pero con los recelos de urbanistas y ecologistas que creen que los redactores no han acertado con el dise?o de ciudad.
El nuevo plan general, que sustituye al que estaba en vigor desde 1995, ordena una ciudad con el terreno ya colmatado. No se puede ampliar el suelo urbanizable m¨¢s all¨¢ de muy limitadas operaciones. Algunas de ellas han estado encaminadas a reservar 314.000 metros cuadrados para uso residencial. De las m¨¢s de tres mil nuevas casas, 1.520 lo ser¨¢n de protecci¨®n oficial. Estar¨¢n ubicadas en Puerta Tierra, Loreto y el solar que deje el actual hospital Puerta del Mar cuando se construya el nuevo.
La oposici¨®n cree que el PGOU, que ha aprobado la Junta, es "especulativo"
Es la medida m¨¢s destacada de un documento que tambi¨¦n dedica un importante esfuerzo en mejorar la capacidad productiva de la ciudad con la reforma de todo el recinto interior de la Zona Franca para ampliar los usos comerciales e industriales de este espacio, ahora degradado. "Ya tenemos el documento sobre el que hemos venido trabajando. Es un plan valiente, comprometido y factible. Vamos a marchas forzadas para que las mejoras que contempla las vivan cuanto antes los gaditanos", salud¨® el edil del PP Ignacio Roman¨ª.
Pero el plan no ha sido bien recibido por todos, ni siquiera por la Junta que le ha dado el visto bueno. "T¨¦cnicamente est¨¢ bien hecho, pero eso no quiere decir que sea el plan que nosotros quer¨ªamos. Es un plan con una ideolog¨ªa pol¨ªtica que no resuelve los problemas de la ciudad, como el de la vivienda", sostiene el delegado de Obras P¨²blicas, el socialista Pablo Lorenzo. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Marta Mel¨¦ndez, insiste en la cr¨ªtica. "Es un plan especulativo".
Similar opini¨®n tiene el urbanista Jos¨¦ Mar¨ªa Esteban. "Es un documento hecho para otra ¨¦poca de bonanza pero que se va a aplicar en momentos de crisis y no funcionar¨¢", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.