Sindicatos y patronal ven en el final del terrorismo un impulso contra la crisis
Confebask destaca que los empresarios podr¨¢n trabajar ahora m¨¢s tranquilos
Las reuniones con los tres exlehendakaris completaron ayer la jornada de contactos tras el cese definitivo de la violencia por parte de ETA en la que el actual jefe del Ejecutivo vasco, Patxi L¨®pez, se entrevist¨® con los representantes de la patronal Confebask, sindicatos como CCOO y UGT y los parlamentarios de EB, Mikel Arana, y UPyD, Gorka Maneiro.
Al t¨¦rmino de las reuniones con sindicatos y patronal, el lehendakari se congratul¨® por medio de un comunicado de que tanto los empresarios como las centrales y el Gobierno consideran que el fin de la violencia de ETA "libera en Euskadi nuevas fuerzas y energ¨ªas para dedicar conjuntamente los esfuerzos a hacer frente a la crisis, colaborar en la creaci¨®n de empleo y fortalecer la econom¨ªa vasca".
Maneiro asegura que L¨®pez descarta a corto plazo una mesa de partidos
EB plantea que se acerque a los presos a Euskadi de forma inmediata
El presidente de Confebask, Miguel ?ngel Lujua, reconoci¨® en los pasillos del Parlamento, donde se celebraron las reuniones ayer por la ma?ana, que los empresarios trabajan ahora m¨¢s tranquilos. Al hilo del comunicado de L¨®pez, el presidente de los empresarios vascos se?al¨® que la decisi¨®n de ETA permitir¨¢ a los empresarios "tranquilidad y pensando en lo que tienen que pensar, que es la crisis, y olvidarse de mirar para atr¨¢s y de cambiar el camino para llegar a la empresa y pensar en lo que verdaderamente importa: la sociedad, sus trabajadores y sus empresas".
L¨®pez subray¨® que los empresarios "han sufrido de forma especial la extorsi¨®n econ¨®mica de ETA" y valor¨® que Euskadi tenga empresarios "comprometidos con el progreso de nuestro pa¨ªs y que han sabido resistir a los chantajes y amenazas". La patronal, que acudi¨® representada por su presidente, la secretaria general Nuria L¨®pez de Guere?u, y el presidente de la c¨¢mara de comercio alavesa, Gregorio Rojo, quiso lanzar un mensaje de "optimismo" a la sociedad, aunque Lujua record¨® que "nos queda un camino por recorrer muy largo".
Desde el ¨¢mbito sindical, el secretario general de CC OO en Euskadi, Unai Sordo, apost¨® en su declaraci¨®n p¨²blica por "superar viejas inercias" y buscar nuevos escenarios en torno a la pol¨ªtica penitenciaria y la participaci¨®n pol¨ªtica de todas las fuerzas en este nuevo escenario, en referencia a siglas como Sortu. D¨¢maso Casado (UGT) celebr¨® el cese de la violencia porque permite que "haya democracia". Hoy por la ma?ana la ronda de contactos llegar¨¢ al sindicato nacionalista ELA.
Al margen de los agentes econ¨®micos, L¨®pez se reuni¨® con dos de los partidos minoritarios en la C¨¢mara vasca. El parlamentario de EB, Mikel Arana, fue el m¨¢s contundente de la jornada en materia penitenciaria, al exigir "ya" el acercamiento de los presos de ETA a Euskadi. Tambi¨¦n le reclam¨® la creaci¨®n de una mesa de partidos, medida que tambi¨¦n recoge la declaraci¨®n le¨ªda en el Palacio de Aiete durante la Conferencia Internacional de Paz. Arana solicit¨® este instrumento para que trabaje en soluciones a un "conflicto pol¨ªtico" que, seg¨²n sus palabras, sigue existiendo. El parlamentario lament¨® que no se vayan a convocar movilizaciones para ensalzar la nueva etapa que se abre en el Pa¨ªs Vasco por falta de consenso y lanz¨® la propuesta de que se organice una fiesta para poder cerrar el ciclo.
Las disputas de EB llegaron incluso a la ronda de contactos del lehendakari. Si Mikel Arana se reuni¨® con L¨®pez por la ma?ana, Jos¨¦ Navas anunci¨® que har¨ªa lo propio por la tarde -a la misma hora en la que estaba convocado el ¨²nico parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro- y se?al¨® que presentar¨ªan un documento de propuestas para la paz elaborado por EB. Desde la Lehendakaritza explicaron que no estaba previsto recibirle.
El ¨²ltimo en reunirse con el jefe del Gobierno fue Maneiro, que horas atr¨¢s evit¨® la aprobaci¨®n de una declaraci¨®n institucional del Parlamento sobre el cese de la violencia al considerar el texto insuficiente -el documento fue le¨ªdo en el pleno como una declaraci¨®n de la presidenta, Arantza Quiroga-. El parlamentario reconoci¨® que se abre en Euskadi "un tiempo de esperanza", pero record¨® que ETA no se ha disuelto a¨²n. En su reuni¨®n, Maneiro expres¨® al lehendakari la necesidad de que ETA entregue las armas y ayude a esclarecer cr¨ªmenes que a¨²n no han sido resueltos. Asimismo, asegur¨® que el lehendakari descarta crear una mesa de partidos para abordar el futuro de Euskadi, al menos, a corto plazo.
Esta tarde L¨®pez cerrar¨¢ la ronda de contactos con partidos pol¨ªticos con representaci¨®n institucional en Euskadi con una reuni¨®n en la que participar¨¢n representantes de Bildu encabezados por el portavoz de la izquierda abertzale, Rufi Etxebarria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.