Hern¨¢ndez reduce las garant¨ªas ambientales en grandes proyectos
Elimina un tr¨¢mite para ayudar a la iniciativa privada y suprimir burocracia
Para la Conseller¨ªa de Medio Ambiente e Infraestructuras es una modificaci¨®n sencilla que elimina burocracia manteniendo las mismas garant¨ªas que exige la normativa estatal. Para la oposici¨®n, un gol al medio ambiente disimulado en la Ley de Presupuestos de 2012. La norma que ahora tramita el Parlamento contiene un p¨¢rrafo que elimina la obligatoriedad de que los proyectos sectoriales de incidencia supramunicipal (los grandes, como hospitales o parques e¨®licos), se sometan a "evaluaci¨®n ambiental estrat¨¦gica".
Esa garant¨ªa se comenz¨® a exigir con la Ley de Medidas Urgentes de Protecci¨®n del Territorio, en 2007. "Cuando un promotor somete a impacto ambiental su iniciativa no tiene sentido que el proyecto sectorial tambi¨¦n se someta a evaluaci¨®n estrat¨¦gica. Estamos simplificando las cosas", aseguran en la Conseller¨ªa. "La ¨²nica verdad es que han realizado dos modificaciones en la Ley de Ordenaci¨®n del Territorio, es una verg¨¹enza para este pa¨ªs", replica la diputada del BNG Teresa T¨¢boas. En una encendida intervenci¨®n en la comisi¨®n de presupuestos de ayer, ?donde Agust¨ªn Hern¨¢ndez defend¨ªa los suyos?, tach¨® las cuentas de Medio Ambiente e Infraestructuras de "mentiras plurianuales". Incluso aludi¨® al padre del surrealismo, Andr¨¦ Bret¨®n, para ilustrar que la conseller¨ªa "habla de austeridad y permite la golfer¨ªa de \[la urbanizaci¨®n ilegal\] Barreiros".
"La Administraci¨®n coadyuva a la iniciativa privada para evitar una doble evaluaci¨®n", insisti¨® Agust¨ªn Hern¨¢ndez en la r¨¦plica. Taboas le hab¨ªa recriminado esa supresi¨®n "por la puerta de atr¨¢s" de las garant¨ªas ambientales mencionadas junto a otra figura sobre el grado de protecci¨®n de los proyectos que tambi¨¦n se anula. "?A qui¨¦n beneficia? ?a los peque?os empresarios? No. ?Cu¨¢ntos proyectos de incidencia supramunicipal se tramitan? Muy pocos", replic¨® T¨¢boas en declaraciones posteriores.
M¨¢s all¨¢ de la pol¨¦mica, defender las cuentas de la conseller¨ªa que m¨¢s recortar¨¢ su gasto en 2012 dio poco pie al manejo imaginativo de los porcentajes. Por eso Hern¨¢ndez no disimul¨® ayer los descensos en casi todas las partidas, que sufrir¨¢n un tijeretazo global del 9,8%, 55,9 millones menos. Los tild¨® de unos presupuestos "realistas" que permitir¨¢n poner en servicio 150 kil¨®metros de carreteras y 13 depuradoras. La Agencia de Protecci¨®n da Legalidade Urban¨ªstica se dejar¨¢ en el camino el 11% del presupuesto; las Xestur (que desarrollan suelo empresarial), otro 14%; Augas de Galicia un 15%. Y as¨ª una lista larga de partidas con alguna excepci¨®n, como Sogama, cuyos fondos crecen un 9% para hacer frente a su principal problema: el cobro del canon a los ayuntamientos. Aumentar¨¢ los ingresos por la venta de energ¨ªa, una medida que para BNG y PSdeG es un s¨ªntoma m¨¢s de que se aparca el reciclaje y la reutilizaci¨®n.
"Hemos rebajado desde 2009 el gasto corriente en 70 millones de euros, un 44%", justific¨® el conselleiro en su exposici¨®n en aras de la austeridad que, sin embargo, no afectar¨¢ al mantenimiento de carreteras, en el que trabajan 236 personas. Garantiz¨® que el a?o pr¨®ximo se ejecutar¨¢n 142 millones de las obras en la autov¨ªa de la Costa da Morte, se pondr¨¢ en servicio la autov¨ªa entre Ourense y Celanova y "continuar¨¢n", otras obras, como el corredor Ferrol-San Cibrao, la tercera ronda de A Coru?a, la variante de Noia y el acceso a la Plataforma Log¨ªstica (Plisan) de Salvaterra. Los presupuestos permitir¨¢n, seg¨²n la Xunta, terminar actuaciones en m¨¢s de 150 kil¨®metros de carreteras, de los que 80 corresponden a viales de nuevo trazado. Se pondr¨¢n en servicio 13 nuevas depuradoras.
Al socialista Pablo L¨®pez Vidal no le cuadran las cuentas y advirti¨® de la "reprogramaci¨®n o paralizaci¨®n", de las principales infraestructuras, como la autov¨ªa Vilagarc¨ªa-Pontevedra, la V¨ªa ?rtabra o los corredores de Ferrol y Noia. "Recortan pero piden mil millones al a?o en deuda p¨²blica. ?D¨®nde est¨¢n?", espet¨® al conselleiro.
En materia de vivienda, que tambi¨¦n recibi¨® una lluvia de reproches, Hern¨¢ndez reconoci¨® que la dotaci¨®n cae un 12%. "Seguimos tramitando la ley de vivienda y el registro de demandantes de suelo empresarial. Vamos a crear una bolsa de viviendas protegidas y aumentar la rehabilitaci¨®n", anunci¨®. Ni T¨¢boas ni Pablo L¨®pez dejaron pasar la oportunidad para denunciar por en¨¦sima vez la incongruencia de la urbanizaci¨®n ilegal de Barreiros, la pol¨ªtica del todo vale. "Podr¨ªan eliminar la Agencia de Legalidad Urban¨ªstica, para lo que sirve", ironiz¨® la diputada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.