De la colmena a la grapadora
Una exposici¨®n repasa 60 a?os del estudio de arquitectura barcelon¨¦s MBM

En la Barcelona de los a?os sesenta el coche impon¨ªa su ley. Por eso, cuando el reci¨¦n creado estudio de arquitectos MBM -formado por Oriol Bohigas, David Mackay y Josep Martorell- proyect¨® un edificio de viviendas en la autopista urbana de la Meridiana, lo hizo con una fachada llena de peque?as ventanas orientadas al sur que evitaban al m¨¢ximo el molesto ruido del tr¨¢fico, a la vez que garantizaban luz y calor en invierno y evitaban el intenso sol en verano. Conocido como "la colmena", este edificio es uno de los 216 que se explican en la exposici¨®n MBM 60 a?os de arquitectura y ciudad 1951-2011, que ha abierto sus puertas en el Colegio de Arquitectos de Catalu?a.
"Hay muchos estudios de arquitectura, pero pocos en los que sigan los fundadores como en este, por tres razones: los tres somos diferentes, trabajamos juntos y tenemos una ley no escrita por la que la opini¨®n de uno no prevalece sobre la de otro, sino que todo se discute", explic¨® Mackay como f¨®rmula magistral, en presencia del resto de sus socios actuales: los tres fundadores, m¨¢s el dise?ador Llu¨ªs Pau, Oriol Capdevilla y Francesc Gual. Seg¨²n Mackay, los edificios de MBM, pese a no llevar un sello que los distingue, han mantenido unas constantes a lo largo del tiempo: "El rigor, la claridad estructural, la voluntad de dar respuesta al entorno y ser una arquitectura de escala humana".
El despacho donar¨¢ parte de su archivo al Colegio de Arquitectos
En la exposici¨®n, abierta hasta enero de 2012, se repasa la dilatada y variada producci¨®n de MBM, que "comenz¨® enfrent¨¢ndose a la arquitectura falsamente cl¨¢sica que impon¨ªa el franquismo y luch¨® por abrirse un hueco en la arquitectura moderna", asegur¨® Bohigas: viviendas y casas unifamiliares como la casa Guardiola de Argentona (d¨¦cada de 1950) y la casa Orp¨ª, en Barcelona (a?os sesenta); sedes de empresas y f¨¢bricas como la de CEAC (a?os cincuenta) y Ediciones Destino, todas en Barcelona, Piher en Badalona (a?os sesenta) y Nestl¨¦ en Esplugues (a?os ochenta); sedes institucionales como el pabell¨®n del Futuro de la Expo de Sevilla (1992), proyectos de ordenaci¨®n urban¨ªstica como el Port Ol¨ªmpic de Barcelona (1991), el paseo mar¨ªtimo de Benidorm, en Alicante, (1996) y parques como el del Migdia de Barcelona (2001).
En total, 1.250 proyectos realizados, de los cuales se han materializado algo m¨¢s de la mitad repartidos por 60 ciudades, la mayor¨ªa en Catalu?a (80 en Barcelona) y pa¨ªses como Italia, Alemania e Inglaterra y unos pocos en el resto de Espa?a. Esta producci¨®n ha generado una importante documentaci¨®n que los arquitectos de MBM est¨¢n decididos a que no se pierda. Por eso, han comenzado negociaciones con el COAC para depositar todo el material (excepto los ¨²ltimos 10 a?os) en el archivo de esta instituci¨®n. Pendientes de concretar el acuerdo, Bohigas asegura que hace un a?o su estudio cedi¨® parte de este material al Centro Pompidou de Par¨ªs: un centenar de documentos entre maquetas, planos y fotograf¨ªas de algunos de sus proyectos. "Pero no fundamentales para el conjunto", dijo el veterano arquitecto.
La exposici¨®n pone el foco en seis de los proyectos m¨¢s recientes, "las velas de la tarta", seg¨²n Pau, algunos por concluir: la nueva sede de la UGT en Barcelona (2008), Torre Blanca, un edificio de 19 plantas en la plaza de Europa de L'Hospitalet de Llobregat (2010), la Casa de los Xuklis, una residencia y centro asistencial para familias con ni?os en tratamiento oncol¨®gico, en Barcelona (2010), el Tecnocampus de Matar¨® (2011), la nueva sede del grupo editorial RBA en Poblenou, Barcelona (2011), y la Nueva Estaci¨®n Central y recalificaci¨®n urbana de la ciudad italiana de Parma.
Pero la guinda de la exposici¨®n es el Centro de Dise?o de Barcelona (Dhub) y la urbanizaci¨®n de su entorno que MBM est¨¢ acabando de construir (con un presupuesto de 67 millones de euros) por encargo del Ayuntamiento de Barcelona en la siempre en remodelaci¨®n plaza de las Gl¨°ries. Con sus 30.000 metros cuadrados y su original perfil en forma de grapadora, el edificio, con paredes de zinc natural gris, es firme candidato a convertirse en un nuevo icono urbano de Barcelona. Los responsables del nuevo edificio explicaron que las obras concluir¨¢n este a?o y abrir¨¢ sus puertas, "como estaba previsto" en 2012. "No nos molesta, pero el edificio no es una grapadora, es m¨¢s un iceberg, ya que de todo el edificio solo aflora a la superficie una octava parte del total, el resto est¨¢ bajo tierra. Cuando abra ser¨¢ la puerta del 22@ y unir¨¢ dos barrios", matiz¨® Gual delante de una enorme maqueta del futuro museo.
Junto a los planos, fotograf¨ªas y maquetas, en una sala anexa, se exponen 25 fotograf¨ªas de Francesc Catal¨¤-Roca sobre los primeros proyectos de MBM. Por aquella ¨¦poca, el fot¨®grafo realiz¨® una serie de retratos de arquitectos representados a trav¨¦s de una imagen de sus obras. En el caso de Bohigas, Catal¨¤-Roca lo represent¨® con la escalera redonda de la Mutua Metal¨²rgica de Seguros, "porque me recuerda una sierra mec¨¢nica o una rueda dentada". Es una buena imagen de este arquitecto siempre incisivo con sus opiniones sobre la actualidad cultural y pol¨ªtica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
