Esperando a Panor¨¢mix
Los mercados de bonos empiezan a desconfiar de la deuda francesa
El mercado de bonos franc¨¦s est¨¢ empezando a emitir se?ales de aviso. No existen razones por las cuales Francia pueda permanecer inmune al contagio italiano; sus bancos est¨¢n expuestos a la econom¨ªa italiana, y seguro que la posibilidad de un hundimiento del tercer mercado de bonos m¨¢s importante del mundo va a poner nerviosos a los inversores.
Pero los mercados de bonos est¨¢n enviando la preocupante se?al de que las desgracias francesas no son solo consecuencia de la gripe italiana. El diferencial entre los bonos a 10 a?os de Francia y Alemania es ahora de 160 puntos b¨¢sicos, que era aproximadamente el de Italia en junio. Es m¨¢s, las rentabilidades francesa y alemana a 10 a?os est¨¢n ahora menos correlacionadas, lo que parece indicar que los inversores est¨¢n empezando a considerar a Francia m¨¢s como un riesgo para el cr¨¦dito que un lugar seguro.
Un contagio grave en Francia cambiar¨ªa por completo la magnitud de la crisis de la eurozona. La situaci¨®n italiana es grave, pero es m¨¢s o menos manejable. Pero si la paralizaci¨®n pol¨ªtica en Roma acaba, Europa puede ayudar a los mercados de deuda italianos y puede reducir los niveles de financiaci¨®n a trav¨¦s de compras del Banco Central y de instrumentos de rescate. Pero estas ayudas no servir¨¢n de mucho si las llamas del contagio llegan a Par¨ªs. La solvencia del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera depende de Francia, el segundo miembro m¨¢s grande de la eurozona con calificaci¨®n triple A. Incluso el balance general del Banco Central Europeo depende de lo bueno que sea el de sus accionistas m¨¢s fuertes e importantes. Y Alemania no puede llevar sola la carga.
Cualquier forma de rescate italiano aumentar¨¢ el posible pasivo de Francia, cuya deuda se situar¨¢ justo por debajo del 90% del PIB el a?o que viene. La campa?a presidencial del pa¨ªs obstaculizar¨¢ su capacidad para aprobar una mayor austeridad, aunque parece que tanto Nicolas Sarkozy como su oponente socialista tienen intenci¨®n de mantener intacta la calificaci¨®n del pa¨ªs. Pero la Comisi¨®n Europea vaticina que Francia registrar¨¢ un mayor desempleo y un mayor d¨¦ficit por cuenta corriente que Italia en 2012. El Gobierno pretende alcanzar un d¨¦ficit presupuestario del 4,5%, pero basa sus esperanzas en unos ¨ªndices de crecimiento optimistas (aunque rebajados) del 1%, en comparaci¨®n con el pron¨®stico de la Comisi¨®n del 0,6%.
Las se?ales de aviso est¨¢n en ¨¢mbar intermitente, no en rojo. Los bonos franceses tuvieron una correlaci¨®n negativa con los de Alemania en el pasado, y se recuperaron. El diferencial italiano oscil¨® entre el 1,2% y el 2% durante m¨¢s de un a?o antes de que estallasen sus mercados de bonos. Francia ya ha aprobado dos series de medidas de austeridad en los ¨²ltimos tres meses para apaciguar a los mercados. Si las condiciones no mejoran pronto, tendr¨¢ que ser todav¨ªa m¨¢s convincente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.