Una nueva web permite calcular el coste real y los beneficios de la conciliaci¨®n
La herramienta se ha dise?ado para empresas, sindicatos y trabajadores
Ayudar a hacer realidad la conciliaci¨®n laboral y familiar es social y econ¨®micamente rentable para las empresas, pero pocas lo saben. Faltan canales de informaci¨®n y sobran motivos para mejorar la calidad de vida en el trabajo. Para suplir esta carencia, Empleo ha puesto en marcha una nueva web que permite calcular los costes y beneficios de la conciliaci¨®n dirigido a todos los agentes implicados: empresas, sindicatos y trabajadores asalariados o aut¨®nomos.
Concilia+, accesible en la direcci¨®n www.euskadi.net/concilia+. La consejera de Empleo, Gemma Zabaleta, y la directora de Pol¨ªtica Familiar y Comunitaria, Loli Garc¨ªa, presentaron ayer en San Sebasti¨¢n la nueva herramienta que establece f¨®rmulas para una jornada de trabajo adaptada a las necesidades de los trabajadores y las empresas que redunde en el beneficio de ambas partes. Algunas de estas modalidades son el horario flexible, la reducci¨®n del tiempo de comida, la jornada comprimida, la jornada intensiva durante el periodo estival, el job sharing (jornada compartida) y la bolsa de horas.
Zabaleta: "Existe falta de informaci¨®n y se cree que conciliar es caro"
"El empresario y el trabajador tienen que saber que conciliar no resulta costoso. Hay mucho desconocimiento sobre las medidas y los beneficios. Falta informaci¨®n. Adem¨¢s, hay creencias sociales err¨®neas de que tiene unos costes altos", explic¨® Zabaleta.
Concilia+ permite al usuario interactuar de una forma f¨¢cil y acceder a informaci¨®n actualizada, acreditada y contrastada sobre ayudas, legislaci¨®n y bonificaciones.
En un primer paso, la herramienta de diagn¨®stico de la web permite valorar a trav¨¦s de un cuestionario la situaci¨®n de partida de la empresa respecto a la aplicaci¨®n de distintas medidas de conciliaci¨®n. En segundo lugar, es posible el c¨¢lculo de los costes reales y los beneficios de aplicar cualquiera de las medidas que contempla la ley para la conciliaci¨®n, desde la sustituci¨®n de trabajadores por permisos de maternidad a empleados que piden un permiso para hacer un curso. Un tercer paso permite a las empresas la elaboraci¨®n de un plan de conciliaci¨®n. Finalmente, el portal permite realizar on line los tr¨¢mites para la solicitud de las ayudas.
Zabaleta record¨® que en los diez primeros meses de este a?o su departamento ha concedido 26.713 ayudas en esta materia por un valor total de 26,74 millones de euros. Adem¨¢s, el Gobierno vasco ha impulsado un programa piloto en cuatro empresas para formentar medidas de conciliaci¨®n; Euskaltel, Lazpiur, Bellota Herramientas y Vadillo.
"La conciliaci¨®n es una pol¨ªtica estrat¨¦gica para el cambio sociolaboral. Para que nos haga m¨¢s iguales a todos. Tiene que ver con que las empresas sean m¨¢s responsables para transformar el nuevo paradigma del empleo en el siglo XXI", concluy¨® Zabaleta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.