Blanco anuncia que se retira de la primera l¨ªnea de la direcci¨®n del PSOE
El aparato del partido y los barones asumen que habr¨¢ varios candidatos
El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento en funciones, Jos¨¦ Blanco, anunci¨® anoche en el Canal 24 horas de TVE que abandonar¨¢ la primera l¨ªnea de la actividad pol¨ªtica y no optar¨¢ a ser reelegido como n¨²mero dos del partido en el Congreso Federal que celebrar¨¢ en febrero. Blanco explic¨® que ya inform¨® en su d¨ªa de esa decisi¨®n tanto a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, justo cuando este le dijo que no se volver¨ªa a presentar, como a Alfredo P¨¦rez Rubalcaba: "Hay que abrir el paso a otra gente y algunos es bueno que demos un paso atr¨¢s", afirm¨® ayer en la entrevista.
Ahora bien, su entorno precis¨® a este peri¨®dico que si el nuevo secretario general le ofreciera seguir como vocal, es decir, sin ¨¢rea espec¨ªfica de responsabilidad, no lo descartar¨ªa. Tambi¨¦n precis¨® que no optar¨¢ a la presidencia de la Xunta de Galicia.
Zarr¨ªas, Iglesias, Barreda o Belloch quieren un congreso abierto a los afiliados
"Hay que poner los mimbres para ganar dentro de cuatro a?os", afirma Vara
En los pr¨®ximos d¨ªas, la Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo informar¨¢ sobre si procede abrir una causa a Blanco tras la denuncia de un empresario imputado por corrupci¨®n que le acusa de haber cobrado dinero a cambio de favores. Fuentes del Supremo consideran m¨¢s que probable la apertura de una causa contra Blanco.
Quiz¨¢ Blanco ha querido aclarar su posici¨®n antes del Comit¨¦ Federal del s¨¢bado, donde quiz¨¢ empiece a perfilarse el futuro del partido. Parece claro de momento que en el futuro congreso de febrero no habr¨¢ aclamaci¨®n de un candidato a la secretar¨ªa general del PSOE a propuesta de la ejecutiva federal o de la mayor parte de los barones territoriales o secretarios generales. Esta previsi¨®n la sostienen tanto en el aparato federal del PSOE como en las organizaciones territoriales socialistas. Todos son conscientes de que los militantes de base abominan del supuesto de un 38? Congreso Federal en el que se limiten a avalar al candidato que haya decidido la c¨²pula del PSOE. "No lo consentir¨ªan", se?ala un bar¨®n tras intercambiar opiniones con otros secretarios generales.
Pero antes de que empiecen los "congresillos", como se denomina a las reuniones para elegir delegados, se celebrar¨¢ el comit¨¦ federal de ma?ana, en el que todos los secretarios generales y personas relevantes del PSOE tomar¨¢n la palabra. Antes habr¨¢n escuchado al secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y al cabeza de cartel del 20-N, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, quien rendir¨¢ cuentas ante el ¨®rgano que le eligi¨® como candidato electoral.
No hay duda de que los secretarios generales alabar¨¢n a Rubalcaba con absoluta sinceridad el esfuerzo por la campa?a realizada. Incluso le reconocer¨¢n p¨²blicamente no solo el derecho sino "la legitimidad" de aspirar a la secretar¨ªa general del PSOE, pero no dar¨¢n un paso m¨¢s. La mayor¨ªa de los barones consultados aseguran que no es el momento de apoyar a nadie porque no hay candidatos, y adem¨¢s, antes tienen que consultar a los militantes.
La posici¨®n que anticipa a este peri¨®dico el secretario general de los socialistas extreme?os, Guillermo Fern¨¢ndez Vara, es muy significativa: "Defiendo la legitimidad de Rubalcaba para presentarse porque su derrota es la de todos, es la suma de derrotas parciales. Si ¨¦l quiere se puede presentar, pero ser¨ªa bueno que hubiera m¨¢s de un candidato y que se produjera debate en las agrupaciones con mucha participaci¨®n". Y recalc¨®: "Yo no puedo decir que la federaci¨®n extreme?a apoya a Rubalcaba o a otro candidato porque mi federaci¨®n no ha debatido sobre candidatos, eso se producir¨¢ cuando haya candidatos en firme. Mi lealtad primero es al partido".
Ante un desastre electoral tan apabullante "solo cabe la m¨¢xima democracia, la m¨¢xima participaci¨®n y facilitar a los militantes que tengan la oportunidad de opinar y decidir. Es deseable que haya oportunidad y capacidad de elecci¨®n", se?ala a EL PA?S el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda. Y agrega: "La respuesta no puede ser la de salvar la fortaleza, con todos nosotros dentro, sino recuperar todo el territorio, y eso requiere que el PSOE no reaccione de manera endog¨¢mica, cerrada, tiene que demostrar que est¨¢ vivo y que quiere volver a ser relevante para los espa?oles como ha sido siempre". Aunque a Barreda se le ha atribuido cercan¨ªa a la ministra Carme Chac¨®n y, por tanto, proclive a su candidatura, de momento no quiere hablar de nombres propios: "A¨²n no hay candidatos". En este mismo sentido se han pronunciado otros barones consultados, aunque prefieren no hacer declaraciones p¨²blicas. Ya nadie pretende la elecci¨®n de un candidato por aclamaci¨®n.
Uno de los primeros que lanz¨® el discurso del derecho de los 220.000 militantes a decidir qui¨¦n ser¨¢ el l¨ªder del partido fue Tom¨¢s G¨®mez, secretario general del PSM. "Voy a hacer todo lo que est¨¦ en mi mano para que los militantes decidan y que haya m¨¢s de un candidato", avis¨® el lunes. Ayer por la tarde, en la SER, anim¨® a Chac¨®n a presentarse.
Con toda naturalidad, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, miembro del comit¨¦ federal, elogi¨® muy enf¨¢ticamente la figura de Rubalcaba, a quien acompa?¨® en un mitin en la capital aragonesa junto a Felipe Gonz¨¢lez y Marcelino Iglesias, pero tambi¨¦n consider¨® del todo imposible que se niegue a los militantes el derecho a elegir al pr¨®ximo secretario general. "No puede ser elegido alguien que decida la gente importante del partido" o "lo impongan los excaciques territoriales", dijo Belloch a la SER sin especificar a qui¨¦n se refer¨ªa.
Y eso no va a ocurrir, seg¨²n aseguran en la c¨²pula socialista. Si alguna vez tuvieron la tentaci¨®n de propiciar la candidatura solo de Rubalcaba, esa idea ya est¨¢ enterrada. El responsable de Pol¨ªtica Institucional y Auton¨®mica del PSOE, Gaspar Zarr¨ªas, la esencia del aparato del partido, asegur¨® ayer que la ejecutiva cumplir¨¢ con su obligaci¨®n de facilitar que se presenten todos los que lo deseen e incluso se mostr¨® favorable a que haya "varios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.