Arcos para navegar en el siglo XXI
Archbeacon cambia la se?alizaci¨®n portuaria con fibra de vidrio y leds
Leandro Mart¨ªnez-Zurita, abogado, y ?lvaro Ortiz, dise?ador, navegaban juntos de vuelta de un viaje desde las islas Baleares hace siete a?os. "Hab¨ªa un temporal de Levante y no encontr¨¢bamos la entrada al puerto de Barcelona", recuerda Mart¨ªnez-Zurita. Ese d¨ªa se les ocurri¨® una idea que ahora se llama Archbeacon, la empresa responsable de la baliza portuaria que ya han instalado en el puerto de Barcelona y para la que actualmente la multinacional
Tideland ha adquirido los derechos de distribuci¨®n en el extranjero.
Cuando un barco se dispone a entrar en un puerto, cuenta desde hace m¨¢s de un siglo con tres se?alizaciones: un faro que indica al navegante d¨®nde est¨¢ la costa, una baliza en el dique de abrigo que indica d¨®nde est¨¢ la entrada y, por ¨²ltimo, otra baliza en el contradique que muestra cu¨¢l es el tama?o de la entrada para el nav¨ªo. El problema es que los puertos ya no son como los del siglo XIX. Para empezar, porque "la contaminaci¨®n lum¨ªnica de las ciudades que los rodean impide ver en muchos casos las ayudas a la navegaci¨®n", explica Mart¨ªnez-Zurita.
El objetivo con el que ¨¦l y su socio, ambos de 33 a?os, crearon Archbeacon era precisamente superar ese reto: crear un nuevo tipo de se?al que fuera inconfundible y que no quedara diluida entre las lucecitas de los bares que envuelven las zonas portuarias o la iluminaci¨®n de cruceros y bocanas. El producto estrella de esta joven empresa, el AB01, es un arco de seis metros de radio con seis ventanas en las que han instalado leds de alta intensidad, m¨¢s duraderos y con hasta un 90% menos consumo energ¨¦tico que las bombillas tradicionales. Estas peque?as lucecitas tienen cerca de 10 a?os de vida ¨²til.
La cuesti¨®n es que cuando el navegante est¨¢ en el canal de aproximaci¨®n a puerto, no solo ve una luz indicadora, si no que adem¨¢s, solo mir¨¢ndola, puede saber si est¨¢ colocado en la posici¨®n correcta para acceder sin peligro. Si se ha situado bien, su visi¨®n del arco ser¨¢ circular, mientras que si navega de forma oblicua o por fuera del canal, la visi¨®n es el¨ªptica. Sencillo, pero novedoso en un sector muy tradicional como es el portuario.
La primera arcobaliza fue instalada en septiembre de 2008 en el puerto de Barcelona y, seg¨²n insiste en se?alar Mart¨ªnez-Zurita, fue finalista de los Premio Delta Adi Fad 2009. Esta versi¨®n inicial era de acero inoxidable. "Ahora se fabrica con fibra de vidrio y los leds son m¨¢s potentes", apunta. La fibra de vidrio, similar a la que se usa, por ejemplo, para la fabricaci¨®n de yates, tiene un mantenimiento m¨¢s sencillo en entornos h¨²medos que el acero.
El puerto de Algeciras tambi¨¦n ha instalado dos arcos en los extremos de sus dos nuevas bocanas, y los creadores han recibido peticiones de informaci¨®n de "otros puertos del Mediterr¨¢neo y el Cant¨¢brico", admite el joven empresario. El ¨¦xito de su firma se debe en parte a que el producto ha recibido el aval de organismos internacionales de navegaci¨®n como la Asociaci¨®n Internacional de Ayudas a la Navegaci¨®n (IALA).
La empresa, que comenz¨® con un capital de 3.000 euros, que hoy ha ascendido a cerca de 50.000, tiene el objetivo de facturar un mill¨®n de euros a lo largo de este ejercicio. Sus dos creadores mantienen a partes iguales el 80% del capital de la compa?¨ªa. El 20% restante est¨¢ controlado por el family office Kenz Investments, dirigido por el empresario Joan Andreu Gelabert.
Para llegar m¨¢s lejos, Archbeacon decidi¨® buscar la capacidad de un gran jugador: en septiembre de este a?o firm¨® un acuerdo para los pr¨®ximos tres a?os con el gigante estadounidense Tideland Signal Corporation, l¨ªder mundial en se?alizaci¨®n portuaria. Ser¨¢ su distribuidor internacional, con una compra anual m¨ªnima pactada de cinco unidades. La firma, con base de operaciones en Houston, tiene oficinas en ciudades como Shangh¨¢i, Singapur, Dub¨¢i, Londres o Vancouver. Las ventas en Espa?a y Jap¨®n, as¨ª como la patente y la fabricaci¨®n (que se realiza en Catalu?a), seguir¨¢n en manos de los due?os de Archbeacon.
![Leandro Mart¨ªnez-Zurita con Paul Burford, vicepresidente de Tideland Signal Corporation, bajo el AB01.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SS4CJXD5F2VR4DKPLA44NEA7XY.jpg?auth=e221324e1aa07262411a9feb080c686682a1e89eb4b92956198c73f587781a5c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5c3b0e70-be33-48c9-982b-ef0c25654db8.jpg?auth=f843e89192bdbca5fbd3c8ccc928d2314e8801748bd2430a607383b667cbaa87&width=100&height=100&smart=true)