Reducci¨®n salarial
Tradicionalmente, se considera que la empresa no puede reducir unilateralmente el salario de su plantilla recurriendo a los procedimientos de modificaci¨®n sustancial de las condiciones de trabajo. Sin embargo, est¨¢n a la orden del d¨ªa las compa?¨ªas que, ante una "situaci¨®n de p¨¦rdidas", acuerdan con sus trabajadores una minoraci¨®n de las retribuciones, a cambio de no recurrir a una reducci¨®n de plantilla. Cabr¨ªa plantearse la legalidad de tales acuerdos.
Asistimos a un cambio en la consideraci¨®n de estas medidas. La reforma laboral "despej¨®" el descuelgue salarial, permitiendo su adopci¨®n con la simple conformidad de tres trabajadores "elegidos democr¨¢ticamente por sus compa?eros". Se exig¨ªa una disminuci¨®n persistente del nivel de ingresos o perspectivas econ¨®micas que afectaran a las posibilidades de mantenimiento del empleo. Pero no vamos a referirnos al descuelgue salarial, sino a la simple reducci¨®n de salarios.
La Audiencia Nacional ha admitido recientemente tal posibilidad, aun no existiendo acuerdo con los representantes de los trabajadores. Respond¨ªa, en relaci¨®n con una modificaci¨®n del sistema retributivo, que supon¨ªa en la pr¨¢ctica una reducci¨®n retributiva de hasta un 10% (lo que resultaba de legalidad dudosa). Concurr¨ªan causas econ¨®micas y productivas, habi¨¦ndose probado que la empresa registraba p¨¦rdidas durante varios a?os, y hab¨ªa efectuado el correspondiente periodo de consultas sin resultados. La medida propuesta incid¨ªa directamente sobre su sistema de remuneraci¨®n, que dejaba de ser fijo al 100% para serlo al 90%, convirti¨¦ndose el 10% restante en un bonus, percibible en funci¨®n de la existencia de beneficios.
Seg¨²n la Sala, la medida tomada por la empresa es proporcionada y razonable, aunque extienda a los trabajadores parte del riesgo empresarial, pues dicho riesgo se relaciona con los resultados de la empresa, que, pudiendo haber extinguido puestos de trabajo, se ha limitado a reducir sus costes, pero solamente si se producen p¨¦rdidas, ya que, si no fuera as¨ª, los trabajadores percibir¨ªan ¨ªntegramente el 100% de sus anteriores retribuciones fijas. Se trata, sin duda, de una opci¨®n interesante para empresas en crisis, frente a los m¨¢s traum¨¢ticos despidos o expedientes de regulaci¨®n de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.