Euskadi eleva su conflicto con La Rioja a un problema sanitario nacional
Logro?o reclam¨® que Osakidetza practicase casi todos sus abortos anuales
Fracasada la negociaci¨®n mutua, Euskadi est¨¢ intentando atizar todo el Sistema Nacional de Salud para hacer ver que el conflicto que le enfrenta con La Rioja no es es un mero problema local. El martes, la portavoz del Gobierno, Idoia Mendia, exigi¨® a Mariano Rajoy que se implique en su resoluci¨®n. Y Sanidad amag¨® ayer advirtiendo de que podr¨ªa adoptar medidas similares a las que La Rioja le plantea para volver a atender a los residentes en localidades lim¨ªtrofes -los "rehenes" del Gobierno vecino, seg¨²n el consejero Rafael Bengoa- en los casos de Cantabria, Navarra y Castilla y Le¨®n.
Es el aviso a navegantes de un posible "efecto domin¨®", se?al¨® Bengoa, que, en principio, las autoridades vascas rechazan, recalcando que no seguir¨¢n los pasos de La Rioja. Con las negociaciones rotas, si el Gobierno central no hace entrar en raz¨®n al presidente riojano, el popular Pedro Sanz, ello "obligar¨ªa a redefinir las relaciones institucionales" de Euskadi con el resto de comunidades colindantes, destac¨® Bengoa en una rueda de prensa en Bilbao.
Sanidad seguir¨¢ atendiendo a los pacientes riojanos con normalidad
Basagoiti afirma que Rajoy "obligar¨¢" a Pedro Sanz a cambiar de postura
El consejero resumi¨® que se trata de un problema de "cohesi¨®n nacional" que se tiene que tratar en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que suma al ministerio y a las autonom¨ªas, porque "no vale hacer peque?os arreglitos [convenios] por todo el pa¨ªs". Rechazar a los pacientes de zonas lim¨ªtrofes entre regiones -entre 150.000 y 200.000 personas en toda Espa?a, se?al¨® Bengoa- obligar¨ªa a realizar inversiones "estrafalarias" en infraestructuras sanitarias. Pese a la ruptura de las negociaciones, Osakidetza va a seguir recibiendo a pacientes de La Rioja.
El titular de Sanidad endureci¨® notablemente su discurso el mismo d¨ªa en que el futuro presidente, Mariano Rajoy, se reun¨ªa en Madrid con sus barones auton¨®micos, entre ellos Sanz. Aunque todas las miradas se dirigieron a esta cita, azuzadas adem¨¢s por las palabras del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, quien afirm¨® que Rajoy "obligar¨¢" a Sanz a atender a los vecinos de la Rioja Alavesa cuando llegue al Ejecutivo, no trascendi¨® ning¨²n cambio.
"Por nosotros no hay tensi¨®n; si lo tensan ellos [Euskadi] es otro problema", sostuvo ayer Sanz, quien se ha implicado de forma notable en el conflicto, al contrario que el lehendakari, Patxi L¨®pez, alejado personalmente de ¨¦l hasta ahora.
El consejero riojano de Salud, Jos¨¦ Ignacio Nieto, puso en duda que Euskadi quiera llegar a un acuerdo y resalt¨® que su postura sigue invariable. Su planteamiento incluye exigir unas contraprestaciones econ¨®micas que Euskadi ha rechazado siempre, en las que Nieto abund¨®, insistiendo en que les resulta "inasumible" atender a vascos y navarros.
Durante las ya frustradas negociaciones han aflorado nuevas divergencias. Bengoa calific¨® de "estramb¨®ticas" algunas de las propuestas riojanas para seguir atendiendo en Logro?o a los pacientes de la Rioja Alavesa, pero no ofreci¨® ejemplos. Una de las m¨¢s llamativas, conocida por EL PA?S, ha sido que Euskadi asuma realizar cada a?o 500 abortos mujeres riojanas. Dicha cifra supone la pr¨¢ctica totalidad de las interrupciones voluntarias del embarazo que se realizan en esa regi¨®n. En 2009, se practicaron en La Rioja un total de 507 abortos, seg¨²n datos del Ministerio de Sanidad. Sanz ya reconoci¨® en su d¨ªa que aplicaba la ley del Aborto con cierta "incomodidad".
Adem¨¢s, La Rioja acced¨ªa a atender a ciudadanos vascos en las especialidades menos demandadas, mientras que para las m¨¢s habituales -traumatolog¨ªa, dermatolog¨ªa, otorrinolaringolog¨ªa y oftalmolog¨ªa- el paciente tendr¨ªa que trasladarse a Vitoria, a una hora de viaje. "No se puede fragmentar a un paciente", resumi¨® el consejero.
Euskadi ha solicitado a la alta inspecci¨®n del ministerio que medie para que Logro?o vuelva a atender a los habitantes de la Rioja Alavesa. Tambi¨¦n ha tomado la decisi¨®n de suspender la tramitaci¨®n de un convenio para realizar trasplantes renales. Logro?o a¨²n no puede abordar los m¨¢s complejos, que se efect¨²an en Euskadi y dependen de donantes vascos: de 225 operaciones en los ¨²ltimos a?os, 110 ¨®rganos proced¨ªan de Euskadi. "Seguiremos en lo asistencial, pero suspendemos la tramitaci¨®n legal del convenio", aclar¨® el viceconsejero de Sanidad, Jes¨²s Mar¨ªa Fern¨¢ndez.
La postura de Sanz ha incomodado de forma notable al PP vasco, que est¨¢ buscando apoyos a su postura en otros ¨¢mbitos nacionales del partido. Fuentes populares vascas aseguran que los dos dirigentes que encabezan el traspaso de poderes en materia sanitaria -Ana Pastor y el navarro Santiago Cervera- coinciden con sus planteamientos, informa Javier Rivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.