Fumando por los siglos...
Altadis cumple 375 a?os bajo la presi¨®n fiscal y social al consumo de tabaco
Altadis, una de las empresas espa?olas m¨¢s antiguas, cumple este mes de diciembre 375 a?os. La compa?¨ªa lleva casi cuatro siglos siendo l¨ªder del sector del tabaco, un producto que ha pasado muchas etapas, pero que en la actualidad est¨¢ se?alado por una buena parte de la sociedad por sus connotaciones perjudiciales para la salud, lo que dificulta su estrategia de desarrollo.
El germen de la empresa data del 28 de diciembre de 1636, cuando se crea la Instituci¨®n del Estanco de Tabaco en Espa?a, primer monopolio fiscal que se constituye para explotar la venta del producto como fuente de ingresos para las arcas p¨²blicas. En 1887 se opta por la gesti¨®n indirecta del Estado y nace la Compa?¨ªa Arrendataria de Tabacos, que en 1945 se transformar¨¢ en Tabacalera.
La compa?¨ªa da empleo a 1.500 personas y cuenta con cuatro f¨¢bricas
Su presidente espera que el nuevo Gobierno relaje la ley antitabaco
En enero de 1986, como consecuencia de la incorporaci¨®n de Espa?a a la Comunidad Econ¨®mica Europea, se modifica el ¨¢mbito del monopolio al liberalizarse la importaci¨®n de productos de la Uni¨®n Europea y se aplica una imposici¨®n sobre el tabaco y el IVA. Se adopta la denominaci¨®n Tabacalera, SA. Entre 1982 y 1988 fue presidente C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu en una etapa en la que se sentaron las bases para una futura liberalizaci¨®n del mercado tabaquero y se dinamizaron sus redes de distribuci¨®n.
El 28 de abril de 1998, siendo C¨¦sar Alierta su presidente, se privatiza. En el a?o 1999 se fusiona con la francesa Seita y nace el grupo Altadis. La compa?¨ªa debut¨® en Bolsa en diciembre de ese a?o y lleg¨® a tener un valor de mercado de 12.800 millones de euros.
Altadis decidi¨® estructurar su actividad en tres ¨¢reas de negocio: cigarrillos, log¨ªstica y cigarros. Durante el mandato de Antonio V¨¢zquez como director general de la divisi¨®n de cigarros, Altadis cerr¨® en 2000 la compra del 50% de Corporaci¨®n Habanos. Esta operaci¨®n convirti¨® a Altadis en la ¨²nica empresa en ofrecer las marcas de cigarros cubanos y le situ¨® como l¨ªder mundial de este segmento. En enero de 2008, Imperial Tobacco adquiere el 100% de Altadis, hasta entonces quinto grupo mundial, lo que permite a la firma brit¨¢nica consolidar su cuarto puesto en el mundo. Imperial desembols¨® 12.800 millones de euros en una operaci¨®n que cerr¨® una nueva etapa del mapa tabaquero mundial.
"Altadis es la ¨²nica empresa tabaquera con centros industriales en nuestro pa¨ªs, la que mayor n¨²mero de puestos de trabajo tiene y la que hist¨®ricamente m¨¢s tabaco compra a los productores extreme?os", dice su portavoz. En Espa?a da empleo a 1.500 personas en sus cuatro f¨¢bricas y en sus oficinas centrales situadas en Madrid. Imperial tambi¨¦n apost¨® por el control de la filial de distribuci¨®n del grupo, Logista, empresa con una plantilla de 5.000 personas.
Altadis celebra su 375? aniversario en unas circunstancias especiales y duras que han hecho de Espa?a un mercado dif¨ªcil. La prohibici¨®n de fumar en espacios p¨²blicos desde el 1 de enero y la subida de los impuestos especiales en diciembre de 2010 han reducido el consumo ayudado por una crisis econ¨®mica de gran calado. El retroceso en el mercado de cigarrillos ha sido del 15%, aunque el de tabaco de picadura ha subido el 5%.
La empresa, sabiendo que la normativa y los usos sociales obran en su contra, ha centrado su atenci¨®n en proporcionar a los consumidores la mejor relaci¨®n calidad / precio y ha introducido nuevas variedades de marcas y productos, dicen sus directivos. Por ello ha aumentado los vol¨²menes en segmentos de crecimiento de consumo como los cigarrillos queen size, el tabaco de picadura con marcas de cigarrillos y los puritos mini. El tabaco de picadura de Altadis es l¨ªder del mercado y ha aumentado su cuota hasta el 36,8%.
Desde octubre de 2010 preside la tabaquera Dominic Brisby, un brit¨¢nico de 33 a?os licenciado en Filosof¨ªa, Pol¨ªticas y Econ¨®micas por la Universidad de Oxford. Lleva en la empresa desde 1999 y ha pasado por todos los escalones de mando. Brisby tiene la esperanza de que el pr¨®ximo Gobierno sea menos beligerante con el tabaco. "A juzgar por las manifestaciones p¨²blicas en este sentido, esperamos una mayor dosis de racionalidad y creemos que la reforma de la ley estar¨ªa justificada", ha se?alado Brisby, quien piensa que deber¨ªa "hacerse caso al sector hostelero y habilitar espacios para fumadores donde no entraran los camareros y estuviera prohibido el acceso a los menores".
En el controvertido tema de la fiscalidad, Brisby dice que "en la campa?a electoral hemos le¨ªdo que el PP cree que una subida de los impuestos que gravan el tabaco no garantiza m¨¢s recaudaci¨®n, y efectivamente as¨ª es". A su entender, la subida de impuestos del pasado a?o 2010 no ha cumplido su objetivo de elevar la recaudaci¨®n y s¨ª ha conseguido aumentar el contrabando de tabaco, "un fen¨®meno que estaba casi desterrado". En opini¨®n del m¨¢ximo responsable de Altadis, una posible subida del IVA provocar¨ªa una subida autom¨¢tica en el precio de los cigarrillos, lo que debe obligar entonces a revisar a la baja otros componentes del impuesto de tabaco para evitar la p¨¦rdida de recaudaci¨®n.
Altadis recuerda que el tabaco es una importante fuente de ingresos para el Estado por ser el producto con mayor carga fiscal: un 78,9% del precio de venta al p¨²blico de la cajetilla corresponde a impuestos, y que exprimir fiscalmente este producto "no ser¨¢ rentable". Espa?a es el s¨¦ptimo pa¨ªs europeo en cuanto a carga fiscal del tabaco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.