Una editorial se estrena con Bukowski y Twain en gallego
Mark Twain y Charles Bukowski abren el cat¨¢logo de una nueva editorial especializada en traducci¨®n de narrativa de ficci¨®n al gallego. Del padre de la novela norteamericana moderna se publica O forasteiro misterioso (1916), el alegato contra la religi¨®n que prefiri¨® mantener in¨¦dito hasta despu¨¦s de su muerte. Del pope del realismo sucio y la narrativa espirituosa, su primera novela: Servizo de Correos (1971). Hugin y Munin, los dos cuervos mensajeros del dios Od¨ªn que encarnan en la cultura n¨®rdica la memoria y el pensamiento, dan nombre, juntos, al sello que present¨® el s¨¢bado en Lugo quien lo ha puesto en pie, el traductor y escritor Alejandro Tobar.
?Otra editora de traducci¨®n, en un momento tan dif¨ªcil? "La situaci¨®n nunca ha sido buena para los libros en gallego", replica el editor. "A diferencia de otros sellos, Hugin e Munin se plantea m¨¢s como un club de lectura. Aunque habr¨¢ un punto de venta en cada una de las siete ciudades y se podr¨¢n adquirir t¨ªtulos sueltos en la web, la base ser¨¢n los suscriptores. Ocho libros al a?o, dos por trimestre, por 116 euros. Los menores de 30 a?os pagar¨¢n menos, 100 euros, y habr¨¢ una tercera f¨®rmula de apoyo a la docencia: por 188 euros, adem¨¢s, se suscribe un centro de ense?anza".
Pr¨®ximos t¨ªtulos
En camino hay ya otros cinco t¨ªtulos, aunque falta por determinar en qu¨¦ orden: Josafat, de Prudenci Bertana; La Bogeria, de Narcis Oller; Cita con Rama, de Arthur C. Clarke; Venecias, de Paul Morand; y O castelo dos c¨¢rpatos, de Julio Verne. "Soy consciente de que faltan autoras, pero llegar¨¢n", se anticipa Tobar. "En los libros sin derechos son muy escasas las mujeres visibilizadas, a¨²n no traducidas al gallego y que sean referentes de alg¨²n movimiento. Entre los t¨ªtulos con derechos, ha coincidido as¨ª. La elecci¨®n responde a una mera cuesti¨®n de gusto literario". En la siguiente remesa podr¨ªan aparecer Dan Tur¨¨ll, Knut Hamsun, Chinua Achebe o John Steinbeck.
Para empezar, las tiradas oscilar¨¢n entre 200 y 350 ejemplares. La mitad de las traducciones las asumir¨¢ el propio Tobar y las otras cuatro se encargar¨¢n a traductores profesionales, que adem¨¢s de sus honorarios se llevar¨¢n el 50% de las ventas de cada libro. Las prioridades son las literaturas inglesa y francesa, as¨ª como las n¨®rdicas y las minoritarias. Cada remesa anual constar¨¢ de cuatro t¨ªtulos contempor¨¢neos y cuatro cl¨¢sicos, sin derechos de autor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.