El Parlamento echa el cierre a los plenos ordinarios de la legislatura
El Presupuesto de 2012 queda aprobado ¨²nicamente con la mayor¨ªa socialista
El Parlamento andaluz ech¨® ayer el cierre a los plenos ordinarios de la legislatura con la aprobaci¨®n definitiva del Presupuesto de 2012 y la ley de Impuestos de Patrimonio, una norma convertida en ley escoba al incluir el PSOE 14 enmiendas ajenas a la materia que modifican otras seis leyes. En un ambiente de fin de fiesta, los diputados dieron por concluido el actual mandato, si bien la Diputaci¨®n Permanente (el ¨®rgano que rige la C¨¢mara en los periodos sin actividad) habilit¨® ayer mismo tres d¨ªas de enero (16, 17 y 18) para reformar la Ley Ordenaci¨®n Urban¨ªstica de Andaluc¨ªa (LOUA).
En un clima marcadamente electoral, aunque distendido por las vacaciones de las Navidades, el Presupuesto -que asciende a 32.020,1 millones de euros, un 1,1% m¨¢s que el de este a?o- sali¨® adelante con los ¨²nicos votos del PSOE. Solo se incorporaron ocho enmiendas del partido mayoritario (que ven¨ªan ya en el dictamen) y una de las 254 que present¨® Izquierda Unida. Al PP los socialistas rechazaron las 189 cuestiones que hab¨ªa mantenido vivas tras el debate en comisi¨®n. Entre el mi¨¦rcoles y ayer, la discusi¨®n por secciones de las cuentas se prolong¨® m¨¢s all¨¢ de las ocho horas.
Pol¨¦mica en torno a la 'ley escoba' que modifica otras seis normas
Antes de entonar los villancicos de rigor que los parlamentarios suelen cantar en el sal¨®n de plenos para recibir las Navidades, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y Javier Arenas se pronunciaron sobre el Presupuesto. El presidente de la Junta dijo que su principal apuesta es el empleo y la competitividad, y record¨® los 1.000 millones de euros que se han consignados para pr¨¦stamos y avales a las pymes. "Se ha enjuiciado mucho desde el punto de vista del gasto social, pero se olvida lo m¨¢s importante: que las partidas que m¨¢s crecen son las destinadas a aumentar la competitividad de la econom¨ªa y el crecimiento econ¨®mico", insisti¨® el socialista, quien anunci¨® que las pymes tendr¨¢n acceso a los cr¨¦ditos en el mes de enero.
El l¨ªder del PP, por su parte, volvi¨® a calificar de "falsas" las cuentas en sus ingresos y en sus gastos y vaticin¨® que tras las elecciones habr¨¢ unas nuevas, gane quien gane. Arenas opina que el Presupuesto contiene un gasto corriente "desbocado" y una inoportuna subida de impuestos.
La consejera de Hacienda, Carmen Mart¨ªnez Aguayo, dijo en el cierre del debate que el Presupuesto ha sido elaborado en una situaci¨®n de crisis "terrible y tremenda, que tiene su parang¨®n en la gran depresi¨®n de 1929".
La ley por la que se eleva el m¨ªnimo exento para personas con discapacidad y se regula el tipo de gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio en la comunidad aut¨®noma de Andaluc¨ªa fue aprobada tambi¨¦n ¨²nicamente con el apoyo del PSOE. IU y PP se abstuvieron, pero apenas se habl¨® de su contenido. La pol¨¦mica se centr¨® en las enmiendas que modifican otras seis leyes, algunas que no est¨¢n a¨²n aprobadas. En este sentido, el diputado del PP Jaime Raynaud se?al¨® que su grupo considera una "burla" que se modifiquen leyes que no existen, y anunci¨® que, adem¨¢s de pedir el correspondiente informe jur¨ªdico en el Parlamento, el PP recurrir¨¢ la medida "hasta que lo considere conveniente".
El socialista Jos¨¦ Caballos dijo que se trata de una f¨®rmula que se ha aplicado en varios parlamentos y en el Congreso. Acus¨® al PP de intentar desviar la atenci¨®n sobre una reforma que persigue que los "ricos paguen m¨¢s". Ignacio Garc¨ªa, de IU, lament¨® que el PSOE presente enmiendas a las "bravas" y con dudas legales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.