Vecinos de O Irixo contrarios a la incineradora toman el ayuntamiento
Medio centenar de personas acosa al alcalde, tras encerrarse en su despacho
Medio centenar de vecinos de O Irixo se adue?aron ayer del ayuntamiento durante el pleno extraordinario que aprob¨® el nuevo plan general de urbanismo, celebrado a la misma hora que el sorteo de loter¨ªa de Navidad, para protestar por la decisi¨®n de instalar una planta de tratamiento de residuos en el municipio, sin concurso p¨²blico y con gesti¨®n de la empresa Estela E¨®lica. Pertrechados con bolsas llenas de basura y pancartas que tachaban al alcalde de "traidor", increparon al gobierno encabezado por Manuel Penedo, devoto baltarista que gestiona el municipio desde hace 17 a?os. Aunque faltaba un edil: Manuel Cardedo, que present¨® su dimisi¨®n horas antes "por motivos personales".
El regidor muestra 300 curr¨ªculos que piden empleo para defender su apuesta
Un vecino: "Nunca hiciste nada, y ahora que traes algo, es veneno"
El pleno aprob¨® en menos de cuatro minutos la nueva normativa urban¨ªstica y rechaz¨® una petici¨®n del grupo socialista para celebrar un debate sobre la instalaci¨®n industrial. El alcalde finaliz¨® la sesi¨®n y, entre los gritos y abucheos de los vecinos, corri¨® a encerrarse en su despacho. Los vecinos entraron por la brava en ¨¦l y entablaron con el regidor un acalorado di¨¢logo salpicado de acusaciones como "cacique" o "inquisidor". Penedo insist¨ªa en que no era momento de hablar del tema, pero mostr¨® a los vecinos, para responder a su pregunta sobre qu¨¦ beneficios reportar¨¢ a la comarca la planta de basuras, una carpeta repleta de curr¨ªculos. "La riqueza est¨¢ en los 300 trabajadores que pidieron puesto de trabajo", asegur¨® desde el sill¨®n de su oficina.
Ya en debate, sus paisanos le recordaron que un alcalde no puede otorgar puestos de trabajo en una empresa privada. "Colocar¨¢s a la gente que te parezca, como siempre", le espet¨® un joven. Otro vecino le recrimin¨® que hubiera ido "pidiendo el voto puerta por puerta" pese a "no haber hecho nunca nada, y ahora que traes algo, es veneno". "Creo que esta conversaci¨®n termin¨®", zanj¨® el alcalde, que a los 10 minutos abandon¨® el ayuntamiento por una escalera lateral, con otros concejales, mientras los vecinos segu¨ªan increp¨¢ndole desde las ventanas del edificio.
El portavoz del PSOE, Javier Rodr¨ªguez, acus¨® a Penedo de tratar el tema "con oscurantismo". "Los vecinos se est¨¢n enterando de las cosas por la prensa", dijo. El regidor insiste en que, "debido a la tensi¨®n", no es momento de hablar con los vecinos. Estos ya tramitan la creaci¨®n de una coordinadora que aglutinar¨¢ a unos 400 residentes de m¨¢s de 10 parroquias para hacer frente a la planta basurera. El pasado s¨¢bado ya se reunieron m¨¢s de 250 personas para recibir informaci¨®n. El portavoz de la coordinadora, Alberto Gonz¨¢lez, asegura que no tienen ning¨²n objetivo pol¨ªtico, "ya que hay gente que reconoce que vot¨® siempre al alcalde". Tras la bronca en la casa consistorial, varios vecinos se declaraban "decepcionados" con su regidor porque pensaban que era "una buena persona" a la que votaron "toda su vida".
La oposici¨®n sigue sumando apoyos. Esta semana otras organizaciones, como los ecologistas de Coto do Frade o la plataforma contra la incineradora del Deza, han criticado el proyecto. Tambi¨¦n el alcalde popular de Lal¨ªn, Jos¨¦ Crespo, present¨® una moci¨®n al pr¨®ximo pleno municipal para reclamar a la Xunta que "estudie otras posibles localizaciones, a fin de que se reduzcan los quil¨®metros de transporte de la zona sur".
El PSOE llev¨® al Parlamento de Galicia una moci¨®n que instaba la paralizaci¨®n de la planta porque "condena a Galicia a m¨¢s incineraci¨®n y m¨¢s vertederos". Fue rechazada con los votos del PP. La socialista Carmen Gallego tambi¨¦n reclam¨® el desarrollo de una normativa auton¨®mica sobre compostaje a partir de la Lei de Residuos de Galicia. La portavoz del BNG, Isabel S¨¢nchez Montenegro, subray¨® que con la planta "se realizar¨¢ la actividad m¨¢s sucia y que crea menor n¨²mero de puestos de trabajo". Pero Daniel Varela, por el PP, la defendi¨® porque "el actual sistema es m¨¢s contaminante". Asegur¨® que "habr¨ªa pol¨¦mica, se ponga donde se ponga", rechaz¨® los efectos t¨®xicos que se atribuyen al sistema y resalt¨® que el plan de residuos de la Xunta sigue "el modelo" impuesto por una directiva europea.
La incineraci¨®n concita las mayores cr¨ªticas. Sogama trata ahora el 82% de los residuos generados en Galicia. Quema un 55% de lo que recibe y acumula en vertedero el 44%. Solo recicla o composta el 1% restante. En la UE, el promedio de dep¨®sito en vertedero se sit¨²a en un 40%, un 20% se incinera, un 23% se recicla y el 17% restante se destina a compostaje. Expertos y ecologistas aseguran que la planta de O Irixo incinerar¨¢ m¨¢s que la de Cerceda.
TVG graba y no emite
Las c¨¢maras de la TVG estuvieron en O Irixo grabando toda la secuencia de la ocupaci¨®n vecinal del ayuntamiento, pero no las emiti¨®. En la escaleta del Telexornal Mediod¨ªa no se dedic¨® ni un minuto a lo ocurrido. Tampoco el Galicia Noticias Mediod¨ªa se refiri¨® en ning¨²n momento a ello. La web del ente p¨²blico, en cambio, refleja lo sucedido en una breve noticia de 10 l¨ªneas, sin im¨¢genes y en la que asegura que hubo "protestas vecinales" durante el pleno.
La ¨²ltima referencia audiovisual de la TVG sobre la planta basurera, seg¨²n Internet, fue emitida el pasado d¨ªa 6 en el informativo matinal Bos D¨ªas. En ella el conselleiro de Medio Ambiente, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, anunciaba el proyecto y se rese?aba en cinco segundos la existencia de cr¨ªticas de asociaciones ecologistas y alcaldes socialistas contra el mismo. Tampoco ninguna informaci¨®n hace referencia a la oposici¨®n de alcaldes del PP, como los de Lal¨ªn, Jos¨¦ Crespo, y Doz¨®n, Adolfo Campos.
En varias ocasiones, como la Operaci¨®n Campe¨®n o las ayudas del Igape, el comit¨¦ de empresa de la TVG ha expresado su malestar por "la manipulaci¨®n del tratamiento informativo" desde la direcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.