Desahuciadas m¨¢s de 150.000 familias en los ¨²ltimos cuatro a?os

Consuelo, una inmigrante ecuatoriana que deb¨ªa dos a?os de hipoteca, acaba de quedarse sin su piso de Torrej¨®n de Ardoz. Se trata tan solo de un caso m¨¢s entre los 151.354 desahucios presentados en los tribunales desde 2008, cuando la crisis comenz¨® a ensa?arse con los m¨¢s d¨¦biles. Lo peor es que el n¨²mero de familias que pierden su vivienda no para de crecer. En el tercer trimestre fueron 10.869, un 14% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior. Parece ya casi inevitable que 2011 cierre con una cifra superior a la del a?o anterior, en una tendencia creciente que no cesa.
Los desahucios -solicitados tras una ejecuci¨®n por el impago de la hipoteca o del alquiler- han subido un 24% si contabilizan de enero a septiembre respecto al mismo periodo de 2010, seg¨²n los datos publicados ayer por el Consejo General del Poder Judicial.
El coordinador del Observatorio de la Vivienda, Jos¨¦ Ignacio Navas, es pesimista sobre el futuro m¨¢s inmediato de aquellos que no pueden pagar su hipoteca. "No se ha hecho nada por remediar las deficiencias del proceso de ejecuci¨®n. El banco se puede quedar una casa por un valor rid¨ªculo. No es de recibo que en el conflicto entre acreedor y deudor, el sistema sea tan injusto hacia este ¨²ltimo", asegura.
Las ejecuciones hipotecarias -el paso previo al desahucio- tienden, en cambio, a retroceder. Los tribunales aprobaron en los nueve primeros meses 57.000 procesos, un 20% menos que en el mismo periodo del a?o anterior. En total, desde 2007 se han ejecutado 328.000 hipotecas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
