CC OO repudia el sindicalismo "parasitario" de ELA

El secretario general de CC OO en Euskadi, Unai Sordo, argument¨® ayer que su sindicato no suscribir¨¢ el acuerdo de Funci¨®n P¨²blica, tras levantarse el jueves de la Mesa General, por la "deserci¨®n de ELA y LAB", entre otras cuestiones. En este sentido, acus¨® a las centrales nacionalistas de practicar un sindicalismo "parasitario" que busca aprovecharse de los posibles acuerdos para "ponerlos a bajar de un burro haciendo demagogia y populismo verbenero".
Durante una rueda de prensa en Bilbao, para argumentar la decisi¨®n de no suscribir el acuerdo en la Mesa General, Sordo destac¨® que "una vez m¨¢s, el 80% de la representaci¨®n de los empleados p¨²blicos vascos volvi¨® a desertar de su responsabilidad en la peor coyuntura posible para los funcionarios y los propios servicios p¨²blicos". El secretario general de CC OO advirti¨® de que, por tanto, el Gobierno "impondr¨¢ ahora las medidas que imponga; previsiblemente, la primera propuesta que llev¨® a la negociaci¨®n o incluso alguna m¨¢s lesiva".
ELA y LAB se concentran ante el Parlamento contra los recortes
Fue hace un mes cuando el Ejecutivo aut¨®nomo plante¨® la necesidad de unos recortes en primas y complementos a los funcionarios para ahorrar 100 millones de euros en 2012. En concreto, el Gobierno propuso un paquete de seis medidas entre las que figuraban la supresi¨®n de las primas por jubilaci¨®n anticipada y los contratos de relevo, as¨ª como la suspensi¨®n de la opci¨®n de pr¨®rroga del servicio activo con 65 a?os. Tambi¨¦n la revisi¨®n de los complementos de incapacidad temporal en los casos de enfermedad, la suspensi¨®n del devengo de la carrera profesional y la reducci¨®n del absentismo.
Los cuatro sindicatos con representaci¨®n en la Mesa General rechazaron desde el primer momento los recortes propuestos, si bien solo ELA y LAB se desmarcaron del debate. CC OO y UGT mantuvieron hasta el jueves una negociaci¨®n en cuyo marco, el Gobierno rebaj¨® su nivel inicial de exigencias. El acuerdo, sin embargo, ha sido imposible, al considerar tambi¨¦n las centrales no nacionalistas que los recortes planteados son inasumibles.
ELA y LAB, por su parte, se concentraron ayer frente al Parlamento, junto a Stee-Eilas, para denunciar que, con la aprobaci¨®n de la Ley de Presupuestos del Pa¨ªs Vasco para 2012, se va a dar "cobertura" a los recortes planteados. Seg¨²n recriminaron, la Mesa General no ha sido un escenario de negociaci¨®n, sino de "Imposici¨®n".
En declaraciones a los medios, el portavoz de ELA, Igor Eizagirre, alert¨® sobre la "destrucci¨®n de empleo y la precariedad en la Administraci¨®n" que, en su opini¨®n, pueden promover los planes del Ejecutivo. Por parte de LAB tom¨® la palabra Arantxa Sarasola, quien juzg¨® "decepcionante que un Gobierno de izquierdas se haya dedicado a privatizar y atacar derechos laborales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.