El PP deja claro que no habr¨¢ marcha atr¨¢s en la ley antitabaco
Mato zanja la pol¨¦mica tras insinuar Rajoy una vuelta a la normativa de 2005 - Los sindicatos niegan las p¨¦rdidas econ¨®micas que alegan los hosteleros
El Ministerio de Sanidad "no modificar¨¢ la ley antitabaco", seg¨²n confirm¨® ayer un portavoz del departamento que dirige Ana Mato. Si bien la reforma de la norma no estaba incluida en el programa electoral del PP, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insinu¨®, aunque de forma confusa, en una entrevista durante la campa?a electoral que no tendr¨ªa inconveniente en volver a establecer ¨¢reas separadas de fumadores y no fumadores en los locales de ocio.
Dijo el entonces candidato a Antena 3: "A m¨ª me gustaba m¨¢s la primera ley, porque adem¨¢s se oblig¨® a mucha gente a hacer obras y se gastaron dinero y dijeron: 'Habr¨¢ una zona para fumadores y otra zona para no fumadores'. Yo creo que, como todo en la vida, las soluciones extremas no son buenas. S¨¦ que la mayor¨ªa de la gente est¨¢ en contra de esta ley que proh¨ªbe fumar en cualquier sitio. Creo que podemos arbitrar una f¨®rmula sobre una base: al no fumador no se le puede perjudicar, yo en eso estoy total y absolutamente de acuerdo". Despu¨¦s, Ana Pastor, que es m¨¦dico, afirm¨® que el PP era partidario de preservar la salud pero "sin jorobar la vida a la gente", en alusi¨®n a las molestias que en su opini¨®n genera la actual prohibici¨®n.
Las ventas de cigarrillos caen un 17% desde la entrada en vigor de la norma
"La derecha nos ha decepcionado", dice el portavoz catal¨¢n de los hosteleros
Sectores minoritarios de la hosteler¨ªa, especialmente aquellos que durante las primeras semanas de la ley se declararon insumisos y fueron multados por ello, saludaron las palabras de Rajoy e interpretaron que de nuevo se podr¨ªa fumar en bares y restaurantes. No ha sido as¨ª. La decisi¨®n de Ana Mato es acorde con el respaldo parlamentario del PP a la ley cuando se aprob¨® a instancias del Gobierno socialista hace un a?o. El Comit¨¦ Nacional para la Prevenci¨®n del Tabaquismo (CNPT) ha estimado en unas 600.000 las personas que han dejado de fumar desde la entrada en vigor de la nueva norma y destaca tambi¨¦n el alejamiento creciente de los m¨¢s j¨®venes del tabaquismo que, en a?os anteriores a la entrada en vigor de la ley, se cobraba anualmente la vida de 50.000 fumadores y 1.400 fumadores pasivos, seg¨²n un informe de 2009 del Ministerio de Sanidad.
Las ventas de cigarrillos han ca¨ªdo un 17% en los 11 primeros meses del a?o respecto al mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n el Comisionado del Mercado de Tabacos. La bajada sigue abruptos descensos en 2010 (un 11%) y en 2009 (otro 10%). No es solo la ley antitabaco, sino que con el aumento de precio y la crisis muchos fumadores se han pasado al tabaco de liar y al de pipa y, adem¨¢s, se ha reducido mucho la exportaci¨®n, ya que se ha reducido la diferencia de precio entre Espa?a y pa¨ªses como Francia o Reino Unido.
Para el CNPT, organizaci¨®n integrada por m¨¦dicos y cient¨ªficos, la ley antitabaco ha sido "un ¨¦xito", seg¨²n uno de sus portavoces, Rodrigo C¨®rdoba, para quien los beneficios sobre la salud son "m¨¢s que evidentes" y los da?os econ¨®micos en el sector de hosteler¨ªa "fueron superados entre enero y febrero, cuando los clientes asumieron con normalidad la nueva situaci¨®n y retomaron sus h¨¢bitos de visita a bares, restaurantes y discotecas".
Los hosteleros, en opini¨®n de Josep Mar¨ªa Torres, portavoz del gremio de restauradores de Catalu?a, s¨ª lamentan un "impacto negativo" de la ley en su sector, especialmente porque "ha coincidido con el peor a?o de la crisis". Torres comenta que si el local de ocio est¨¢ situado en el centro de las ciudades y adem¨¢s los restauradores han podido obtener licencia para abrir terrazas -"nuestra v¨ªa de salvaci¨®n"- el perjuicio ha sido m¨ªnimo. De hecho, se?ala que todos los profesionales que han optado por habilitar zonas al aire libre han renovado la licencia, y quienes no lo hicieron al principio se han apuntado ahora a la iniciativa. "El problema es mayor para los due?os de locales en callejuelas o en el extrarradio". Por todo ello, Josep Maria Torres concluye: "La derecha nos ha decepcionado". Dice que los empresarios de su sector "albergaron esperanzas" al escuchar a Rajoy dudar sobre la ley.
Los sindicatos mayoritarios, en cambio, apoyan la valoraci¨®n del CNPT de que la ley antitabaco puede considerarse un ¨¦xito y est¨¢ plenamente asumida por los ciudadanos.
"Nos hemos quitado un peso de encima", dice Antonio Ruda, portavoz de la Federaci¨®n de Hosteler¨ªa de Comisiones Obreras. "La modificaci¨®n de la ley habr¨ªa sido un sinsentido. Hubiera echado a perder los avances en el terreno de la salud, tanto en los clientes como en los camareros, y se habr¨ªa dado paso de nuevo a la crispaci¨®n que se vivi¨® a comienzos de a?o. A estas alturas, todo el mundo tiene aceptada la situaci¨®n, incluidos los fumadores".
Marisa Rufino, responsable de Salud Laboral de UGT, comenta igualmente que los empleados de hosteler¨ªa han respirado aliviados al constatar que definitivamente tragar humo ya no es la condici¨®n necesaria para mantener el puesto de trabajo. Al sindicato no le constan los despidos y recortes de plantilla que los hosteleros atribuyen a la ley. "No solo ha aumentado el n¨²mero de afiliados a la seguridad social sino que ha subido tambi¨¦n el n¨²mero de empresas del sector". Y aseguran que ha crecido la clientela, "especialmente de familias con ni?os".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.