Nuevo gobierno, misma fachada
El Consorcio de Patrimonio de Sitges descarta la idea de colocar las pasarelas que deb¨ªan conectar el Cau Ferrat, el palacio Maricel y la casa Rocamora
La pol¨¦mica que envuelve la reforma de la fachada mar¨ªtima del conjunto arquitect¨®nico que conforman tres emblem¨¢ticos edificios de Sitges (Garraf), como son los museos Cau Ferrat, palacio Maricel y la casa Rocamora, parece que podr¨ªa desvanecerse pronto, tras anunciarse ahora algunos cambios significativos sobre las obras previstas. El Consorcio de Patrimonio de Sitges, que se encarga de la gesti¨®n de estos museos e integrado por el Ayuntamiento de la localidad y la Diputaci¨®n de Barcelona, descarta finalmente la idea de colocar las pasarelas que deb¨ªan conectar los dos museos (y la casa Rocamora) por el exterior de los edificios, as¨ª como la supresi¨®n de la fachada de vidrio que los cubr¨ªa para protegerse del mar, ya que este conjunto muse¨ªstico se encuentra en primera l¨ªnea de costa. Eatas actuaciones r¨¢pidamente causaron enojo entre algunos colectivos locales, por el impacto visual que, seg¨²n ellos, supon¨ªan. El proyecto inicial se gest¨® hace dos a?os, bajo el anterior gobierno municipal de PSC-ICV. En Sitges ahora gobierna un cuatripartito formado por CiU, PP y dos grupos independientes.
"Museogr¨¢ficamente, interesa abrir antes el Cau Ferrat", dice la gerente
La presi¨®n ciudadana y la pol¨¦mica inicial pueden desaparecer pronto. Aunque con algunos matices y con cautela, la Plataforma SOS Sitges ha recibido con satisfacci¨®n los cambios introducidos. La plataforma naci¨® precisamente para frenar algunas actuaciones incluidas en el proyecto inicial, al considerarlas una falta de respeto a la esencia del conjunto arquitect¨®nico. Incluso ha llevado el caso a los tribunales. Beli Artigas, su portavoz, se muestra "ilusionada" con el nuevo planteamiento, pero asegura que no retirar¨¢ el contencioso administrativo que present¨® en su d¨ªa hasta tener claro que se ejecutan las propuestas principales de la plataforma.
Los museos del Cau Ferrat y del palacio Maricel mantendr¨¢n, pues, su aspecto de siempre. Para el consorcio (renovado tras el cambio de gobierno), la eliminaci¨®n de las pasarelas, de la fachada de vidrio y de otros elementos pol¨¦micos, son solo "unos cambios" sobre el proyecto de reforma inicial que han buscado mantener el esp¨ªritu noucentista de los edificios y su imagen original de principios del siglo XX. El museo Cau Ferrat fue la casa-estudio de Santiago Rusi?ol en sus estancias en Sitges, poblaci¨®n de la que se enamor¨® a finales del siglo XIX. De los tres edificios que entran dentro de la reforma, seguramente ser¨¢ el que menos cambios sufrir¨¢. Tampoco la fachada del palacio Maricel ver¨¢ los cambios propuestos inicialmente, aunque s¨ª se modificar¨¢ el recorrido por su contenido museogr¨¢fico.
Las pasarelas dise?adas inicialmente se plantearon para facilitar la conexi¨®n entre los tres edificios, y la fachada de vidrio para evitar la erosi¨®n que sufr¨ªan por el hecho de situarse a pocos metros del mar. Tras la formaci¨®n del nuevo cuatripartito en Sitges, y con la Diputaci¨®n de Barcelona tambi¨¦n con un nuevo color pol¨ªtico, pronto qued¨® claro que el proyecto planteado en el mandato anterior deber¨ªa replantearse en sus aspectos m¨¢s pol¨¦micos. Para Vinyet Panyella, desde hace tres semanas nueva directora-gerente del Consorcio del Patrimonio de Sitges, "no se ha invalidado el proyecto, sino que se han a?adido algunos cambios". Con estas palabras subraya el "respeto" que asegura se ha tenido con el trabajo inicial del proyecto de reforma, dirigido por el arquitecto Emili Hern¨¢ndez Clos, que continuar¨¢ dirigiendo las obras. Para evitar las pasarelas que recorr¨ªan las fachadas exteriores, se han buscado f¨®rmulas alternativas para lograr la conexi¨®n del Cau Ferrat, el palacio Maricel y la casa Rocamora desde su interior, sin tener que salir a la calle para ir de un museo a otro. Ello ha llevado tambi¨¦n a un redise?o del discurso muse¨ªstico de Maricel.
Las obras de reforma ya hace unos meses que empezaron, y los cambios implicaran en algunos casos deshacer actuaciones ya finalizadas, como la instalaci¨®n de las mismas pasarelas. De todos modos, el Consorcio de Patrimonio apunta que de momento no se espera ning¨²n sobrecoste en las obras, presupuestadas en torno a los siete millones de euros. La previsi¨®n es que el museo del Cau Ferrat pueda reabrir sus puertas en el ¨²ltimo trimestre del 2012, mientras que el palacio Maricel lo podr¨ªa hacer en el verano de 2013. "Museogr¨¢ficamente, interesa abrir antes el Cau Ferrat", apunta Vinyet Panyella. Los cambios ahora presentados deber¨¢n ser definitivamente aprobados durante las pr¨®ximas semanas por el mismo Ayuntamiento de Sitges y la Comis¨®n Territorial del Patrimonio Cultural de la Generalitat.
![Interior del gran Sal¨®n del Cau Ferrat de Sitges, entre 1894 y 1896, en la ¨¦poca en que la habitaba Santiago Rusi?ol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/76DPYA5X2DM2J6I34G6DQWTFHQ.jpg?auth=7cb718edeb2148780b89925014b7bdef7770ddc75792de5843e54db71864ab0d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.