Las medidas del Gobierno no logran calmar el castigo de los inversores
La prima de riesgo de Espa?a toca los 381 puntos b¨¢sicos y la Bolsa sufre la mayor ca¨ªda en tres semanas arrastrada por la crisis bancaria
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa comenz¨® a hablar ante la prensa cerca de las tres de la tarde para dar cuenta de las decisiones que acababa de tomar el tercer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de Espa?a. A esa misma hora, la prima de riesgo de la deuda p¨²blica -que es el sobreprecio que se paga por los bonos a 10 a?os respecto a la referencia de los alemanes- comenz¨® una escalada en la que lleg¨® a tocar los 381 puntos b¨¢sicos (o 3,8 puntos porcentuales), si bien luego moder¨® el tir¨®n hasta los 377 puntos, 26 m¨¢s que la jornada anterior, la mayor subida en casi un mes. La crisis de Hungr¨ªa y las dudas bancarias tambi¨¦n cargaron las tintas en Europa y lastraron las Bolsas.
A los inversores no les calman las medidas que ha anunciado el nuevo Ejecutivo del PP. Puede m¨¢s el nerviosismo que provoca el desv¨ªo del objetivo de d¨¦ficit p¨²blico de 2011, que quedar¨¢ en torno al 8%, dos por encima de lo estipulado, y las alarmas que ha encendido la angustia financiera de la Comunidad Valenciana, primera regi¨®n de la que ha trascendido que ha necesitado el apoyo del Estado para hacer frente al vencimiento de una deuda.
La brecha del riesgo entre Espa?a e Italia se reduce 60 puntos en una semana
El euro toca respecto al d¨®lar su m¨ªnima cotizaci¨®n en 16 meses
Al mercado no le gustan los depende, los ya se ver¨¢ o las ambig¨¹edades. La prima de riesgo espa?ola, ese concepto econ¨®mico de consumo tan habitual desde que comenz¨® la crisis de deuda soberana y que sirve para medir la credibilidad de un pa¨ªs como pagador, se situaba en unos 305 puntos cuando Mariano Rajoy juraba su cargo con una mano sobre la Biblia y otra sobre la Constituci¨®n. Pero, a partir de ah¨ª, no ha dejado de subir y ha estrechado la diferencia con la maltrecha Italia, que ayer cerr¨® con un sobreprecio de 522 puntos b¨¢sicos. La brecha entre una y otra se ha reducido en casi 60 puntos en solo una semana. Los bonos espa?oles a 10 a?os pagan un inter¨¦s del 5,5% y los italianos un 7%.
No hay un ¨²nico motivo. El mercado tambi¨¦n se exalt¨® ayer con la confirmaci¨®n de que la Seguridad Social cerr¨® 2011 con d¨¦ficit por primera vez desde 1999, con seis cent¨¦simas. "A partir del ¨²ltimo dato de paro y este d¨¦ficit la deuda se ha comportado peor que el resto", apunta Iv¨¢n San F¨¦lix, de Renta 4. Y ayer no sirvi¨® de contrapeso el anuncio de Santamar¨ªa de un plan contra el fraude fiscal que sigue las l¨ªneas del anterior. La vicepresidenta habl¨® de un objetivo de recaudaci¨®n de 8.161 millones de euros, unos 1.000 millones menos que la anterior campa?a.
Esta fue toda la novedad que el Gobierno a?adi¨® a su plan antid¨¦ficit, tras los recortes y subidas de impuestos anunciados el 30 de diciembre. Y esas medidas tambi¨¦n suscitan dudas. "Los inversores se preguntan qu¨¦ pasar¨¢ con el crecimiento", advierte el analista Juan Ignacio Crespo. Los mercados piden mano dura pero dudan de sus efectos. No son f¨¢ciles de contentar.
"Con el desv¨ªo de d¨¦ficit p¨²blico y los riesgos de la Comunidad Valenciana hay m¨¢s que suficiente para motivar la subida del riesgo pa¨ªs, pero adem¨¢s se a?ade el final de la habitual tregua navide?a y los nuevos elementos del sector bancario", apunta Crespo.
La banca europea sigue sumergida en su mar de dudas y la espa?ola conoci¨® a ¨²ltima hora del mi¨¦rcoles sus nuevas necesidades de financiaci¨®n. "Y a¨²n no se conoce nada de la reforma financiera", apunta San F¨¦lix. El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, cifr¨® en cerca de 50.000 millones las provisiones que necesita el sector para sanear sus activos inmobiliarios al de mercado, lo que equivale a algo m¨¢s que un 4% del PIB.
Los dos grandes bancos espa?oles, el Santander y el BBVA, bajaron ayer en Bolsa un 4,5% y 5%, respectivamente, lo que arrastr¨® al Ibex 35 a un descalabro del 2,94%, el mayor desde el 12 de diciembre, que deja al ¨ªndice por debajo de los 8.400 puntos. El Popular tambi¨¦n se dej¨® un 5,5%, y Bankinter el 5,13%.
El conjunto del sector en Europa tambi¨¦n se duele de las dudas sobre la solvencia y la mala noticia del italiano Unicredit, que dio un descuento del 43% en su ampliaci¨®n de capital. Todas las grandes Bolsas europeas bajaron en una jornada en las que tambi¨¦n carg¨® las tintas el riesgo de bancarrota en Hungr¨ªa. Solo Mil¨¢n sufri¨® una ca¨ªda superior a la espa?ola y perdi¨® el 3,65%, Par¨ªs baj¨® un 1,53%, Francfort un 0,25% y Londres el 0,78%. El euro a toc¨® su m¨ªnimo frente al d¨®lar en m¨¢s de un a?o y se cambiaba ayer a 1,27 billetes verdes.
Pese a lo complicado del entorno, Espa?a ha superado con ¨¦xito las ¨²ltimas subastas de deuda. El pr¨®ximo examen ser¨¢ en una semana. El Tesoro P¨²blico anunci¨® ayer tres emisiones de bonos para el pr¨®ximo 12 de enero, uno nuevo a tres a?os y otros dos pagaderos en abril y octubre de 2016. El ¨®rgano no cifr¨® ayer los objetivos de recaudaci¨®n, pero el resultado servir¨¢ para valorar de nuevo la confianza que tienen los inversores en los planes del Ejecutivo.
El presidente, Mariano Rajoy, prev¨¦ dar explicaciones sobre las medidas en febrero, en el Congreso, m¨¢s de un mes despu¨¦s de tomar el mando. Los mercados son m¨¢s impacientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)